

Memoria y ajedrez: se realizó el festival en homenaje al ajedrecista desaparecido Roberto Odorisio

+ Ver comentarios

Roque Mario Tito: «Cuando un amigo se va»…


Suspendieron el show de Milo J en la ex ESMA: «Supongo que juntar 20.000 personas en un espacio de memoria al Gobierno de ahora no le gusta»

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Como en tantas cuestiones paralelas, la expresión cultural, ideológica, el disenso, las cuestiones de género, el periodismo disidente, etc…. evidencian el espíritu dictatorial de esta ultraderecha que de libertad evidentemente no sabe nada, y solamente prioriza los intereses macroeconómicos que satisfagan al muñeco del NORTE… ( Al que por otra parte le importa un bledo la adiccion fanática que demuestra nuestro muñeco del Sur y lo ningunea constantemente). TIEMPOS LAMENTABLES VIVIMOS. Ya nos pasó… y decíamos «memoria y nunca más».
Parece que somos un pueblo con poco espacio RAM. TRISTÍSIMO.
Deja tu comentario

Lazos de Sangre: Nuevo funcionario de Milei es nieto del genocida Videla y socio de un testigo contra la Argentina en el juicio de YPF

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Por algo la última vez que voté fué en 1989, cuando Menem le ganó la interna a Cafiero, me dió tanto asco que solo me limité a pagar las multas, unas chirolas por no votar. Eso no es nada, en las elecciones de este año, la gente va a volver a votar, por ejemplo a Kueider, acuerdensé, a los candidatos de Kiccilof, siendo que está ausente, y a Bordet, re sospechado, si no es que Urribarri logra presentarse, LOS VAN A VOTAR PORQUE LA GENTE NO TIENE IDEA QUE SIGNIFICA VOTAR., así de simple. Y el presidente, provocativamente, ni siquiera le dijo al imbécil que nombró, que se borre el segundo apellido.
Deja tu comentario

Porque el país de los que luchan sea posible

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Se conoció la foto de la visita de los diputados libertarios a represores detenidos en Ezeiza

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Estos son los «abuelitos asesinos» que Llilia Lemoine, Bullrich, Villarruel y toda la banda que nos gobiernan, visitan. Estos son los que mataron, torturaron y desaparecieron a TREINTA MIL argentinos. NO son unos «abuelitos octogenarios» nada más. Que cada uno de ellos, se muera ahí adentro y si es posible que se mueran cuando van a ca….como le pasó al dictador Videla. El pueblo argentino dijo NUNCA MÁS. ¿Qué parte esta gente NO entiende? ¡¡¡¡NUNCA MÁS!!!!!!
Deja tu comentario

Juicio a las Brigadas: Después de 10 años, sentenciaron a Prisión Perpetua a los represores responsables de «La noche de los Lápices», entre otros delitos de Lesa Humanidad


Imponente acto central en Plaza Urquiza a 48 años del último Golpe Cívico Militar

+ Ver comentarios
12 comentarios
-
Mientras estemos en Democracia «Todos» tenemos garantizado nuestros derechos de EXPRESIÓN, de otro modo, repetimos la receta que dejó la cruel dictadura del no te metas implantada por los militares. La señora Aguilar expreso su punto de vista el que no comparto, pero la respeto, especialmente en nombre de «Raúl Alfonsín» La siguiente crítica que voy hacer está dirigida a quienes prepararon de «antemano» gritos y silbidos así arruinando el respeto que debemos tener este día tan especial de la memoria y los 30 000. Otra crítica abe está dirigida aquellos grupos intolerantes que se confundieron entre las personas para evitar que otro se exprese libremente. No retrocedamos y seamos tolerante sabiendo respetar al otro que no piensa como yo.
-
QUE RADICALES, YA NO EXISTEN, SON CONSERVADORES CHUPA MEDIAS, ALFOMBRAS HIPOCRITAS. SI VIVIERA ALFONSIN LOS RAJA A PATADAS. HIPOCRITAS CINICOS GENUFLEXICOS A CUATRO PORTEÑOS LADRONES, ANTIPATRIAS. NO SON RADICALES, SON TRUCHOS Y AHORA GOBIERNAN LA PROVINCIA, LA CIUDAD Y UN EQUIZOFRENICO LA NACION, A QUIEN APOYAN
-
Muy emocionante el acto y la concurrencia de anoche, conmemorando los 48 años del nefasto golpe militar que se cobró treinta mil víctima, lástima que fue empañado por la participación, nada «templada» ni tranquila de la secretaria privada de la municipalidad, la sra Lorena Aguilar. Todos los argentinos tenemos que repudiar semejante acto, cada año, lo que no está bien, es ir a provocar e insultar. Este día no es partidario, por eso podemos estar TODOS, con respeto.
Deja tu comentario

Por segunda vez, luego de una tormenta, se desconoce el paradero del cartel que indica que funcionó un Centro Clandestino de Detención en el Regimiento de Concordia

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Ese cartel es una invitación a que un trasnochado haga de las suyas…Ese cartel no debe estar ahí… Sí hay que tener memoria y homenajear a los inocentes que sufrieron la persecución y/o desaparición en esa época…. O armar un museo con todas esas cuestiones para que sea visitado en cualquier época del año por quien así lo desee…. Quienes hoy trabajan en ese lugar no tienen nada que ver ni personal ni institucionalmente con lo que fue aquello.
Deja tu comentario

Semana de la Memoria: La Historia después del Horror (Parte Uno. La Guerra Fría)
