Director: Claudio Gastaldi | sábado 19 de abril de 2025
El secretario general de la Uocra (Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina) Entre Ríos, Walter Doronzoro, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que en la provincia se perdieron 2.000 puestos de trabajo debido a la paralización de la obra pública y en todo el país más de 50.000 en forma directa y…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
01 Mar 12:44

Números en rojo en la construcción: se pierden de a miles los puestos de trabajo y cae la producción de materiales
El secretario general de la Uocra (Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina) Entre Ríos, Walter Doronzoro, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que en la provincia se perdieron 2.000 puestos de trabajo debido a la paralización de la obra pública y en todo el país más de 50.000 en forma directa y otros 100.000 en forma indirecta. “Esto se ve reflejado en la paralización de los insumos de la actividad de la construcción”, indicó. Entre otras obras, se frenó la Costanera Nébel que tenia financiamiento de la Nación. Además, el informe que da cuenta de los despidos también remarca que se produjo un 50 % menos de asfalto, un 20 % menos de cemento portland. “Estamos en estado de asamblea en los obradores explicando esta situación. Hay que tener en cuenta que Argentina es un país presidencialista y los recursos y las obras son financiadas por el Estado nacional. En la provincia hay neutralización y paralización de obras con ese financiamiento”, dijo Doronzoro. Pero lo más preocupante es que el dialogo está cortado con el Ejecutivo. “No hay con quien hablar. Gerardo Martínez (secretario general de la Uocra a nivel nacional) ha intentado pero no tiene diálogo”, dijo.

3 comentarios
Norber
Jodanse boludos ignorantes votar un tarado que inultaba y esgrimia una motosierra. 60/70% de odiadores ignorantes del pueblo Argentino.
confundido
Este hombre habla de obras con financiación de ENOHSA. A vr , poniendo blanco sobre negro. Lo que hacia esa repartición era poner un cartel con su publicidad y quien debía absorber el gasto eran los municipios , supuestamente beneficiarios, con la promesa que le reintegrarían la inversión. Conozco casos de municipalidades que desde hace mas de 2 años estan esperando esa devolucion. O sea biri biri del Enriquito
Odilia
JODERSE hubieran votado a Massa y hoy estaríamos EN PAZ. Tarados