Director: Claudio Gastaldi | sábado 12 de abril de 2025
En la mañana de este miércoles, el intendente Francisco Azcué presentó oficialmente la Brigada Forestal Municipal, una iniciativa del Secretario de Salud Diego Sauré que es pionera en Entre Ríos y que busca brindar apoyo logístico y terrestre en incendios. Esta unidad que operará bajo la Dirección de Protección Civil y Emergencias Sanitarias de la…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
12 Feb 16:58

«Crisis es oportunidad»: 9 meses después de su creación, Azcué presentó de manera oficial a la Brigada Forestal Municipal
En la mañana de este miércoles, el intendente Francisco Azcué presentó oficialmente la Brigada Forestal Municipal, una iniciativa del Secretario de Salud Diego Sauré que es pionera en Entre Ríos y que busca brindar apoyo logístico y terrestre en incendios. Esta unidad que operará bajo la Dirección de Protección Civil y Emergencias Sanitarias de la Secretaría de Salud y trabajará en coordinación con los Bomberos Voluntarios y Zapadores de la ciudad, fue creada entre mayo y junio del año pasado cuando se hizo la selección de unos 40 empleados municipales y comenzaron las capacitaciones que se extendieron hasta el mes de agosto de 2024. La situación de sequía, los incendios forestales en la zona y una buena dosis de oportunismo político, hicieron que se vuelva a reflotar esta iniciativa que ya lleva 9 meses desde su creación y varias participaciones en distintos siniestros forestales desde entonces.

+ Ver comentarios
30 Dic 14:02

Sauré sostuvo que el conflicto con los guardavidas se debió a que “hay gente que no está en condiciones”
El secretario de Salud, Diego Sauré, cuestionó al Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina (Sugara) Concordia. Dijo esta mañana que el conflicto se originó por ocho socorristas que no cumplían con el estándar mínimo de nado exigido por ley. “En esa pelea, estirando demasiado la cuerda, y seguir peleando hasta meterlo en la Justicia y hasta la Justicia les dijo que era ilegal la reválida que ellos tomaban". E incluso, mencionó que el gremio no puede tomar examen y lo comparó con las licencias de los médicos. Sostuvo que un profesional de la medicina debe dirigirse al Ministerio de Salud de la provincia para estar habilitado y poder ejercer en Entre Ríos. “Por ese doble discurso o triple discurso hacia sus afiliados, hubo gente que quedó afuera”, indicó. Por otra parte, el responsable de la CTA (Central de Trabajadores Argentinos) Concordia, Julio López, respondió a la crítica vertida en otro medios de prensa donde se cuestionaba el silencio de esa central – en contraposición al respaldo de la CGT Concordia- en el conflicto entre el Ejecutivo y los 26 guardavidas que quedaron fuera de la temporada de verano por presunto respaldo a Julio Pintos, responsable de otro gremio ligado a los socorristas. López fue tajante al respecto. “Nosotros exigimos como Central de Trabajadores que se abra un canal de dialogo con el Ejecutivo, no pueden estar haciendo oídos sordos y no se los puede dejar a los trabajadores en la calle en una fecha como las Fiestas”, dijo López a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
17 años sin interrupciones en la municipalidad. Rescates exitos dentro y fuera de zonas habilitadas.
Búsqueda y hallazgo con dos compañeros de la persona fallecida en un camping privado el año pasado cuando tres lanchas de prefectura no lo encontraron desde las 15hs (nos llevaron a las. 19hs y en 20 minutos lo encontramos).3 minutos 10 segundos en la reválida provincial que tanto exigieron.
De que onder de merito habla sr SAURE?
Dónde está ese listado QUE NUNC mostraron en ningún lado.
Se de personas que ingresaron con tiempos muy por encima del mio. Y hasta algunos sin haberlas cumplido las pruebas por ser amigos del Sr JULIO PINTOS.
Deja tu comentario
01 Nov 18:23

En el primer mes funcionando las 24hs, el Centro de Salud del Barrio Nebel atendió 340 pacientes
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, anunció que para fin de año se espera que más Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) operen las 24 horas, destacando que "vamos a seguir invirtiendo en salud porque es un servicio esencial que tenemos que brindar". Durante el primer mes de funcionamiento nocturno en el Centro de Salud de Barrio Nebel, se atendieron 340 pacientes, de los cuales solo 11 necesitaron derivación.

09 Sep 15:56

El municipio anunció que comienza a ampliar los horarios de atención y cobertura médica en diferentes Centros de Atención Primaria de Salud
Este fin de semana, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, junto con el secretario municipal de Salud, Diego Sauré, visitaron varios centros de salud en la ciudad. Además, compartieron una reunión con el personal del Servicio Integral Municipal de Emergencias Sanitarias (SIME) asignado al puesto sanitario en la Costanera, que ya brinda atención las 24 horas. Entre las nuevas medidas, se destaca la próxima ampliación de horarios en los centros ubicados en Villa Adela, Osvaldo Magnasco, Nébel y Los Pájaros, donde se prevé un aumento en la disponibilidad de ambulancias a través del SIME.

3 comentarios
Leo
Está es la guardia urbana de cristo. Esa obsesión de querer meterse en competencias que no les competen. La Guardia urbana llena de ex policías haciendo quien sabe que negocio y ahora está brigada que se llenará de radicales voluntaristas.
alcides
esta gestión cuando va arrancar, todo humo
Unas rayitas bravas
Pecesito de pecera: nada, nada, nada y nada
El que tienen el auto en la cochera, sin sacarlo, pero lo choca todos los días
Agrupación gen radical
¡¡¡INUTIL!!!!