Director: Claudio Gastaldi | martes 15 de abril de 2025
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
21 Oct 16:17

Las ventas por el Día de la Madre bajaron por tercer año consecutivo
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó un nuevo relevamiento este lunes con motivo del Día de la Madre y registró una nueva caída del 0,9% en las ventas de los comercios minoristas pymes en comparación con el año anterior, siendo la tercera disminución anual consecutiva (-3,2% en 2023 y -4,7% en 2022). De este modo, en el acumulado de los últimos tres años fue del 8,6%.

+ Ver comentarios
20 Oct 11:05

La industria pyme cayó 6,6% interanual en septiembre y acumula una retracción de 15,1% en el año
La actividad manufacturera de las pymes descendió 6,6 por ciento interanual en septiembre y acumula una retracción de 15,1 por ciento en los primeros nueve meses del año frente al mismo período de 2023, informó este domingo la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Y agregó: es la menor tasa de caída en 10 meses y en la comparación intermensual desestacionalizada se verifica un incremento del 3,7 por ciento.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Oct 10:36

Milei eliminó tres fondos fiduciarios, entre ellos, el que financia las Becas Progresar
Mediante el Decreto 888/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei disolvió los fondos fiduciarios del Progresar, que financiaba las becas educativas para jóvenes, el Fondo Nacional de Emergencias y el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (Fobosque). Entre los argumentos que expone el decreto para justificar el cierre, registró DIARIOJUNIO, es que la decisión se basa en la facultad otorgada por la Ley N° 27.742 para modificar o eliminar estos fondos, y sostiene que algunos de ellos, como el Progresar, "nunca estuvieron operativos por falta de bienes necesarios para su funcionamiento"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Sep 18:58
Por: Diana Slavkin

Propietario de estación de servicio YPF en Concordia confirmó la baja de precios del combustible entre 3 y 4 %
Armando Saliva, propietario de la estación de servicio YPF ubicada en el acceso a Estancia Grande, confirmó este lunes en DIARIOJUNIO que la petrolera YPF bajará desde el 1 de octubre el precio de la nafta y del Gasoil entre un 3 y 4 %. “Seguramente esta noche tendremos el porcentaje justo, pero por lo que sé de YPF estaría dentro de ese margen”, aseguró el empresario. Se trata de la primera reducción de precios para los combustibles desde enero del 2019, cuando la firma estatal implementó bajas de entre el 0,5 y el 3,2%, según la región del país. En tanto, Shell y Puma también confirmaron la baja y se espera que Axion hagan lo propio

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Sep 16:48

Más de 45.000 personas llegaron a Entre Ríos el fin de semana por el TC
Con la vuelta del TC a Paraná y la primera edición de la fiesta Arcana en Victoria, Entre Ríos registró una afluencia de más de 45.000 personas que generaron un movimiento económico de casi 16.000 millones de pesos. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, la capacidad hotelera de ambas ciudades y sus alrededores, estuvo colmada.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Sep 18:44

El PBI de la Argentina cayó 3,4% en los primeros seis meses del gobierno de Milei
El Producto Bruto Interno (PBI), indicador que mide el tamaño de la economía, se redujo un 3,4% durante el primer semestre del año en el comienzo de la gestión de Javier Milei, según un informe publicado esta tarde por el Indec. El resultado es consecuencia de una caída del 5,2% registrada en los primeros tres meses del año y de una baja del 1,7% en el segundo trimestre.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Y caerá más. No sé necesita ser chamuyeros economista, para darse cuenta que si no hay actividad trabajo, se cae cualquier economía, pues no hay plata, y de ahí no hay consumo o muy restringido, y estos atorrantes porteños mentirosos, nos quieren tomar de idiotas y hacer creer que la economía y consumo crecen.
Deja tu comentario
25 Ago 18:50

La industria pyme cayó 17,8% anual en julio
La actividad manufacturera de las pymes cayó 17,8% anual en julio y acumula una retracción de 18,6% en los siete meses del año frente al mismo período de 2023. En la comparación mensual desestacionalizada la producción bajó 1,8%. Las pymes trabajaron en julio con el 60,6% de su capacidad instalada (en junio había sido el 60,1%). Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el 19,3% de las pequeñas y medianas empresas tuvo dificultades para pagar salarios.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Ago 15:43

En Julio, del productor al consumidor los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,1
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en julio los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,1 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,1 por cada $1 que recibió el productor.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Ago 18:00
Por: Diana Slavkin

7 de agosto paro Nacional de ATE. La seccional Concordia afirmó su adhesion a la medida de fuerza
El Concejo Nacional de ATE resolvió llevar a cabo una jornada de lucha en todo el país el próximo miércoles 7 de agosto, con asambleas, paros, movilizaciones y otras actividades de protesta en toda la Administración Pública Nacional, en las Provincias y Municipalidades de todo el país “contra la destrucción de los salarios y los puestos de empleo en el sector público en el marco de la marcha por el “Pan, Paz, Techo, Tierra y Trabajo”. En Concordia, el Secretario Gremial de la seccional de ATE, Cristian Selva, confirmó a DIARIOJUNIO la adhesión a la medida de fuerza, pero aclaró que “a raíz de que el gobierno ha empezado en algunos sectores a descontarle el día a los compañeros, muchos de ellos prefieren hacer asamblea o paros activos en el lugar de trabajo”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Jul 16:12
Por: Diana Slavkin

En junio, la industria pyme cayó 20,4% anual
La actividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos. Según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la actividad cayó un 20,4% anual en junio y acumula una retracción del 19,2% en el primer semestre del año en comparación con el mismo período de 2023. En términos desestacionalizados, la actividad también mostró una caída del 3,1% respecto al mes anterior.
