Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Desde este lunes 23 de diciembre dejará de estar vigente el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) que establece un 30% de recargo sobre las compras en divisa extranjera, de acuerdo con lo dispuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Desde esa fecha solamente se aplicará el régimen de percepción…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
21 Sep 17:30
Por: Federico Odorisio
El intendente de Salto salió al cruce del ministro uruguayo que dijo que no está «Mandrake» para solucionar los problemas originados por la brecha cambiaria
En medio de una creciente preocupación en las regiones fronterizas de Uruguay, el intendente de Salto, vecina a la ciudad de Concordia, salió al cruce de las recientes declaraciones del Ministro de Industria, Energía y Minería de aquel país, Omar Paganini, quien -reflejando frustración e incapacidad ante lo que considera un escenario difícil de zanjar- dijo que el mago Mandrake no estaba al frente de su cartera para poder hacer magia y resolver los problemas causados por la disparidad cambiaria con la Argentina.
+ Ver comentarios
20 Sep 16:44
Se informó cuáles son las billeteras virtuales habilitadas para recibir el beneficio del programa «Compre sin IVA»
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el lunes el programa "Compre sin IVA" para el reintegro hasta $ 18.000 en las compras de productos de la Canasta Básica Alimentaria. El beneficio aplicable a jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ANSES, monotributistas y trabajadores formales con ingresos de hasta $ 708.000, contemplará sólo el pago por medio de tarjetas de débitos y billeteras virtuales emitidas por entidades bancarias.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Sep 10:04
AFIP confirmó la devolución del IVA: lo que hay que saber
El Gobierno formalizó este sábado la modalidad y el universo de beneficiarios del nuevo programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado( IVA) para la canasta básica “Compre sin IVA”, que regirá para las operaciones que se realicen desde el próximo lunes. Lo hizo a través de la Resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía y la Resolución General 5418/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicadas este sábado en el Boletín Oficial. La iniciativa se extenderá hasta el 31 de diciembre próximo, aunque el Poder Ejecutivo elevará un proyecto de ley para reducir de forma permanente la carga tributaria que recae sobre los bienes de la canasta básica.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Sep 18:24
Massa anunció el nuevo piso de Ganacias: $1.770.000.
El Ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, presentó este lunes junto a su equipo de Economía el nuevo proyecto para modificar el impuesto a las ganancias. La intención del ministro es que, una vez aprobado la modificación en el Congreso, solo paguen ese tributo los mayores ingresos superiores a quince Salarios Minimos, Vitales y Móviles con puestos jerárquicos. Pero, sin aguardar el accionar parlamentario, el candidato de Unión Por la Patria aclaró que en octubre se elevará el piso hasta 1.770.000 pesos.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Sep 08:59
Massa eliminó las retenciones a las economías regionales y favorece a Entre Ríos
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a varias actividades que forman parte de la economía entrerriana, tales como la citricultura, el arroz, y la foresto industria. Asimismo alcanza a otras actividades entre ellas a la vitivinicultura, al maní, tabaco pesca y acuicultura, entre otras. Lo que sigue son los detalles y un listado de actividades alcanzadas.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Sep 17:20
Pequeñas y medianas empresas celebran la iniciativa de Massa para apuntalar el empleo formal con beneficios para el sector
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) emitió un comunicado en el que respalda el proyecto de medidas de alivio económico que busca impulsar la creación de empleo, especialmente el empleo joven, y la transición de los planes sociales hacia el trabajo formal, que fueron anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, en el día de ayer. Consideran que esta iniciativa representa un paso significativo en la dirección adecuada para fortalecer la economía y el empleo en el país.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Es Massa-Rossi, el próximo gobierno, o el Caos total de Argentina y Argentinos. Y Debemos tener las Dos Cámaras Diputados y Senadores, si no será en parte como el gobierno de Alberto Fernández, que el PRO o Juntos por el Daño, no te dan nunca Cuorum y no te dejan sacar Ninguna Ley, y todos los días, te hacen piquetes de ricos, clarín mintiendo y hasta querer asesinar a Cristina. Sedición permanentemente de por medio. Agiornarse por favor, sacarse el odio, y usar la cabeza, y no lo que nos dicen las redes, como sombies.
Deja tu comentario
05 Sep 08:24
Bahillo destacó el crecimiento del empleo en Entre Ríos: en lo que va del año aumentó un 1,6%
El Secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, informó a través de sus redes sociales que el nivel de empleo registrado en lo que va del 2023 aumentó un 1,6 por ciento y aseguró que “es el logro de una visión productivista e inclusiva que comparten Sergio Massa y Gustavo Bordet”
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Ago 10:01
Suma fija para jubilados y trabajadores, precios y pymes: las medidas que dará a conocer Sergio Massa
El sábado en el Ministerio de economía se llevó a cabo una reunión presidida por el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa a la cual participaron otros ministros del gabinete nacional, como la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; Guillermo Michel, titular de la Aduana; el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto; entre otros funcionarios. El propósito fue el avanzar en delinear un paquete de medidas para mitigar los efectos de la devaluación.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Ago 16:43
Provincia convocó a paritarias a gremios estatales
El gobierno de la provincia convocó a los gremios del personal estatal, ATE y UPCN, y a los docentes, Agmer, AMET, Sadop y UDA, para este miércoles y jueves respectivamente. “Sostener el diálogo y el acuerdo es el único camino para llevarle soluciones a las y los trabajadores”, confirmó Ballay.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Ago 17:40
Un entrerriano liderará el equipo para negociar precios y controlar la inflación
Una resolución del Ministerio de Economía creó una unidad que estará encabezada por el Director de Aduana, Guillermo Michel, y deberá negociar acuerdos de precios. La decisión fue tomada por el ministro Sergio Massa