Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
El Código de Planeamiento Urbano, entre otras cuestiones, apunta a regular la relación entre edificios vecinos, así como su forma y tamaño, buscando prevenir que se bloqueen unos a otros el acceso al aire y la luz necesarios para una buena salubridad general. El martes pasado, en una sesión extraordinaria del Concejo, se aprobaron algunas…
Guillermo Coduri
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
19 Dic 19:18
Por: Guillermo Coduri
Las reformas al Código de Planeamiento Urbano generaron polémica por falta de consultas: lo que no se dijo en el Concejo
El Código de Planeamiento Urbano, entre otras cuestiones, apunta a regular la relación entre edificios vecinos, así como su forma y tamaño, buscando prevenir que se bloqueen unos a otros el acceso al aire y la luz necesarios para una buena salubridad general. El martes pasado, en una sesión extraordinaria del Concejo, se aprobaron algunas reformas al mismo. El debate comenzó cuando el concejal Felipe Sastre (JxC) abrió la sesión señalando que hace pocas semanas se puso en funcionamiento un operativo importante de la “Fundación Techo” para dar respuesta a los vecinos más postergados de Concordia que vivían bajo techos de “plástico o de lona”, con “suelo de tierra” y hoy “tienen un techo en mejores condiciones y tienen un baño”. Más allá de la precariedad de las viviendas que se entregaron, cuestión que no viene al caso, la reforma aprobada no tiene ninguna relación con la situación de las familias de los barrios más carecientes o con los vecinos de la Pampa Soler, al borde del desalojo, debido a que “durante muchos años no se hizo nada”, tal como alegó el edil del oficialismo. Luego sobrevino el debate. Cabe preguntarse si los concejales realmente sabían lo que estaban tratando, ya que pocos hicieron foco en los cambios que se sancionaron. Desde el oficialismo se reafirmó la necesidad de que lleguen inversiones y, desde la oposición, a la escasa difusión y la ausencia de consultas al Consejo Asesor del Código. Pero no se hizo mención al punto central. En su momento, se generaron polémicas cuando se aprobaron las excepciones para edificios en altura. Una de las más recordadas fue la del edificio de la Caja de Previsión del Colegio de Bioquímicos en la esquina de La Rioja y Catamarca a fines de los 90. Una fuente relacionada con el tema,…
9 comentarios
Lito
Código Urbano de Concordia, cualquier cosa, no hay control de nada y mucho menos de obras. Arenas, contenedores, escombros, material de descarte,etc., etc.Cuajquiera construye haciendo lo que se le canta, mientras los municipales, en sus oficinas, papel va papel viene. Pero bueno, sería controlar las obras y orden e higiene en veredas y calles, en forma continua. Para eso está el estado.
Memorioso
La Villalba votó a favor, es un corso contramano ya que fue ella cuando era concejal aprobó la modificación del COUT y específicamente cuando habla del concejo asesor. Una brújula para esta concejal.
ALFREDO
Pensé que la nota de planeamiento era para que todos tengamos una mejor ciudad, pero es para que unos pocos hagan un negocio inmobiliario. Por estas razones, nos va como nos va.
Macondo
lamentablemente los concordienses deberian saber como se pudieron hacer edificios que por el codigo de ordenamiento urbano no se puede. las excepciones que la gestion Cresto dio se deberia conocer.
jose luis
a pleno el acuerdo Cresto-Azcue. reforma acuerdo a emprendimientos que «dejan algo». Corrupcion a full
Jorge Lorenzo
Que bien aceitados el Ejecutivo municipal y los concejales.
Descaradamente al mejor estilo Kueider?
No le llama la atención a la justicia? O van convidados?
Aborigen
Se nota demasiado quienes estan detras de negocio Villalba vota a favor Bovino ausente, ahora hay que como esta compuesta la sociedad.
Daniel
Y si vinieron a eso a darle a pocos garcas todos los derechos , el tocador de acordeón y desastre don dos basuras , yodo para RICOS, son una desgracia..
El tonto
Un código a medida de los intereses de dos o tres tipos y para hacer dos torres que hoy por hoy es imposible una de CTM y Otra de un particular. Hay una mano de un ex intendente que lo hizo no ir a Bovino y votar a favor a Villalba. Azcue sos parte de lo mismo que se fue, más bien socio como dicen por ahí. No salimos más así, vinieron a cambiar todo no sólo no cambiaron nada, sino que empeoraron todo. UN CAMBIO PARA PEOR !!!