Director: Claudio Gastaldi | lunes 14 de abril de 2025
En conferencia de prensa, el gobernador Rogelio Frigerio anunció este viernes una serie de medidas para evitar que la quita de subsidios y el aumento de tarifas dispuestos por el Gobierno nacional impacten en los bolsillos de los entrerrianos, y aseguró que la provincia absorberá estos incrementos. "Nos vamos a hacer cargo de este esfuerzo…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
21 Feb 17:28

Con recursos propios, Frigerio garantiza que la provincia absorberá la quita de subsidios nacionales a la energía
En conferencia de prensa, el gobernador Rogelio Frigerio anunció este viernes una serie de medidas para evitar que la quita de subsidios y el aumento de tarifas dispuestos por el Gobierno nacional impacten en los bolsillos de los entrerrianos, y aseguró que la provincia absorberá estos incrementos. "Nos vamos a hacer cargo de este esfuerzo con recursos provinciales", subrayó. A su vez, registró DIARIOJUNIO, informó que reforzará también el acompañamiento a los sectores de menores ingresos y productivos.

+ Ver comentarios
06 Feb 10:22

Tarifazo de luz: Santana explicó que será de un 60 % promedio e impacta a consumos residenciales de mayores ingresos
Luego de la Resolución 7 del 2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo estableció la nueva programación del precio estacional de la electricidad con una actualización en torno al 118%. Martín Santana, vicepresidente de la CEC (Cooperativa Eléctrica de Concordia) dijo que esa suba se reflejará en una porción de la factura. “Este precio que era de $ 23 cada Kw/h pasaron a costar $ 45. Es decir que aumentó casi al doble. Esto, trasladado a la factura, no va a ser de un 100 % pero sí cercano a un 60 %”, dijo. No obstante, aclaró que aún resta que el Epre (Ente Provincial Regulador de la Energía) corrija el cuadro tarifario para febrero, marzo y abril). En cuanto a quienes afecta, dijo que abarca al Nivel 1 (mayores ingresos) de consumos residenciales. El Nivel 2 (Menores Ingresos) y el Nivel 3 (Ingresos medios) no se verán afectados. Si hay un incremento en las próximas facturas, se debe al mayor consumo debido a que mucha gente utiliza el aire acondicionado para refrigerar sus hogares. “Pero no por aumento de precios”, sostuvo en dialogo con DIARIOJUNIO. También repercutirá sobre grandes industrias y comercios que consuman más de 10.000 kw/h además de reparticiones públicas. No se sabe aun que sucederá con comercios chicos, clubes de barrios, etc,.

12 Sep 19:28

Este jueves es la presentación del Libro sobre la gesta que impidió la privatización de la Represa de Salto Grande
Este jueves 14 de septiembre, a las 18 horas, en el Microcine de la Delegación Argentina de Salto Grande, se llevará a cabo un evento de gran significado histórico y comunitario: la presentación del libro "La NO Privatización de la Represa de Salto Grande. La movilización de un pueblo unido". Esta publicación recopila los hitos de una lucha épica librada en los años '90 por trabajadores y vecinos de Concordia y Federación, quienes se unieron en una resistencia tenaz contra la tendencia privatizadora que predominaba en la Argentina de la época. El evento contará con la presencia de autoridades locales, representantes de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande y Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación. Para facilitar la asistencia de quienes deseen participar en este acto, se pondrá a disposición un colectivo que estará disponible a las 17:15 en la plaza Urquiza de Concordia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Ago 18:01

Segunda Jornada de Energía en la UTN: Explorando Perspectivas Innovadoras
Concordia, 29 de agosto de 2023 - La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Concordia y el Consejo de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos (CIEER) se unen para presentar la segunda edición de las "Jornadas de Energía", un evento que promete explorar y discutir temas de vital importancia en el ámbito energético. La jornada se llevará a cabo el próximo jueves 31 de agosto a partir de las 17 horas en el Aula Magna de la UTN Concordia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Ago 18:46

El Senado dictaminó en comisión el proyecto de Kueider para reducir las tarifas eléctricas. ‘Un paso gigantesco’
La comisión de Energía de la Cámara de Senadores dio despacho al proyecto del entrerriano Edgardo Kueider para reducir la tarifa eléctrica en las provincias. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, el dictamen será girado a la próxima sesión de la Cámara Alta. "Entre Ríos es la provincia más perjudicada en materia energética", dijo el senador.
