

Dirigente gremial de Salto Grande habló sobre la energía y la crisis de representación sindical: “Entre Ríos paga la luz más cara del país y nadie regula nada”

+ Ver comentarios

Vuelve a aumentar la luz en Entre Ríos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Entre Ríos tiene la energía más cara de la región Centro y Litoral: El EPRE intervenido hace 30 años, ENERSA liberada y una caja política intocable

+ Ver comentarios
18 comentarios
-
Y ni hablemos de la falta de mantenimiento federacion creció en población y seguimos sin ningún nuevo transformador. Subimos de cortes y bajones impresionantes me quemaron el aire el último día que estuvimos sin luz todo el día
Con 40 grados de calor. Soy discapacitada y mayor sufro de hipertencion el calor hace que suba y termine en el hospital.espero se hagan cargo pronto el calor continua. Y que hagan las reformas necesarias. Piensen en la gente no en sus bolsillos -
En concepción Del Uruguay la intendencia cobra en la boleta de la luz el 15% sobre la tarifa y otra del 8.70, redondeando sobre la tarifa y también sobre los intereses si abonas rarde, siendo que el presidente Milei, dijo que .no correspondía, pero parece que Frigerio no se da por aludido, una vergüenza a este ladrón no lo voto mas
-
La empresa enersa es una caja política hay que intervenir y sacar a todos los mafiosos que cobran sueldos siderales y están enquistafos hace más de 30 años es un nido de ratas me extraña que el gobernador y nuestro presidente todavía no intervienen no puede ser que nos roben de esa manera es indignante
-
PERO COMO, SI ALGUNOS DICEN QUE TODO AUMENTA, INCLUIDO Y MAS IMPORTANTE «LA ENERGÍA», PERO EL ENGENDRO MALEFICO QUÉ VOTO CASI EL 60% DE LA IGNORANCIA ARGENTINA, UN DESEQUILIBRADO Y LADRONES, DICEN QUE BAJO LA INFLACION Y LA GENTE COBRA BUENOS SUELDOS . APRENDAN A VOTAR IGNORANTES Y SOBERBIOS ENERGÚMENOS, NOS ESTAN ROBANDO A 47 MILLONES DE SERES HUMANOS Y DESTRUYENDO.
-
La Compañia ENERSA es una calamidad; el servicio que presta en Federal, es pesimo. Todos los postes torcidos, llenos de nidos de loros, cortes de energia de varias horas; fallas de lineas continuas; la atencion del tan promocionado SATI, es una calamidad. Cuando los clientes reclaman airadamente por los cortes, con toda razon, los operadores, «se enojan». Es una empresa a privatizar, URGENTE Gobernador Frigerio!!!!!, que espera?????. Cuando se privatizo el servicio en la epoca de los 90, la tarifa bajo el 24% y el servicio que prestaba la Empresa privada, era 30 veces mejor que este desastre!!!!!!!!
La privatizacion de La Empresa de Energia de Entre Rios, fue ejemplar; fue realizada por el Estudio de Orlando Ferreres y Asociados. Memoria señores, no a los burocratas inutiles del Estado entrerriano. Gobernador Frigerio meta mano en este desquicio, o es complice!!!!!!! -
Fueron y siguen siendo todos unos sinvergüenza, no les importa en lo más mínimo el consumidor, cada vez más impuesto, pongansen a trabajar para la provincia y reclamen el derecho al uso de nuestros recursos naturales en beneficio de la población entrerriana, hasta el cuello estamos de aumentos. Lo saben y no les importa
-
-
-
La Cooperativa Eléctrica de Concordia, es el fiel reflejo de Enersa a nivel provincial. Tanto el presidente, como el Secretario y quienes lo secundan, siguen apoltronados en sus sillones sin que nadie los toque, ni tampoco a sus abultados salarios que cobran a costa de nosotros los «supuestos» socios de la misma, nunca nos enteramos de ninguna reunión, solo de las decisiones que ya fueron tomadas por ellos mismos y como dice Federico Odorisio en la nota, cuando hay audiencias públicas, todas se realizan en lugares remotos sic… (Villaguay), me pregunto la Cooperativa eléctrica de Concordia funciona en Villaguay y tiene oficinas en esta ciudad? que loco todo no? mientra los enganchados viva la pepa, 3 aires acondicionados, luces prendidas día y noche y nadie controla nada. Si preguntas, es que tienen poco personal para realizar las inspecciones (viven de vacaciones y encima les pagamos el sueldo), jajajajajajajaja. Acá tendría que ocurrir como pasó en otras ciudades de la provincia, se cerraron las cooperativas y solo dependen de Enersa ya que cobran sueldos siderales, que en su conjunto alcanzan a los 8 millones de dólares. Que cosas no? Dijo el chavo del 8.
-
Deja tu comentario

¿Por qué la energía en Entre Ríos es una de las más caras del país?: costos, impuestos, desbalances estructurales y una suculenta caja de 8 millones de dólares para el EPRE

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
No hubo los cambios que la gente.esperaba. Se destapo un negociado corrupto gracias a un juez federal , sino. El fiscal.de estado y sindico sigue el mismo. El epre un nido de inutiles y corruptos . que salen carisimos. Enersa sigue igual , grandes sueldos que pagan los usuarios y encarecen el.servicio. El gremio vendido para variar. La secretaria de energia no se sabe que hacen. Todas superpobladas de gente. Los politicos inutiles ockupacargos de siempre en la casfeg y asi sucesivamente. La decision politica es esa, y el puebko no gobierna sino a traves de lo que vota la.mayoria . A llorar al campito
-
Y siga la joda nomás, como siempre Diario Junio destapando mas ollas de corrupción, que según este nuevo gobierno vino a exponer ante la sociedad. Realmente nos tienen podridos con tantos impuestos, encima hacernos cargo de los 600 empleados que tienen de mas en ENERSA, que no pagan la luz porque son empleados y tienen beneficios, nos hacemos cargo de los enganchados, nunca una buena para el laburante. y sobre las audiencias publicas que se hacen, nunca participa el ciudadano de a pie, que es el que le da de comer a todos los parásitos que estan dentro de ENERSA y de las COOPERATIVAS COMPLICES de que nos sigan robando. Indignante realmente. Mientras nosotros dormimos en el piso para no gastar mas de luz, los anteriormente nombrados tienen un aire acondicionado hasta en el baño. Telefono para el Gobernador Frigerio, ring, ring, ring.
Deja tu comentario

Pobres para el Indec, clase media para los subsidios a la tarifa eléctrica

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Muchas gracias, «el pobre kafkiano». Yo hice el trámite ante el RASE en una primera oportunidad, hace ya mucho tiempo. Cuando asumió Milei, al ver que me venía Nivel 1, entré varias veces al RASE pero no pude modificar la cuestión porque me salía la inscripción que comenté. Tenía entendido que el sistema te permitía modificar; no fue mi caso. Y ahí sigo, con Nivel 1. En realidad, debería ser Nivel 3; me equivoqué en mi comentario anterior. Muchas gracias.
-
Si bien es cierto que el manejo de niveles proviene de la Secretaría de Energía de la Nación bien podría la Cooperativa presentar los reclamos de manera colectiva por lo que sucede a miles de socios y no «lavarse las manos» enviando a cada ciudadano a golpear las puertas de la burocracia que nunca se abren.
-
Acudo a este medio para ver si obtengo respuesta. En la factura de luz me viene consignado Nivel 1. Por mis ingresos debería ser Nivel 2. Ingresé varias veces al RASE pero me sale una expresión que dice algo así como que ya se hizo la gestión. Sigo con Nivel 1. ¿Será que tengo que ir a la Cooperativa Eléctrica?
Deja tu comentario

El EPRE volvió a modificar el cuadro tarifario para los meses de septiembre y octubre

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Fuerte aumento de la tarifa eléctrica a partir de mayo

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Se confirmó el nuevo cuadro tarifario en la provincia y en marzo las facturas de luz serían un 100 y 200 por ciento más caras para el Nivel 1 y Pymes


Tarifazo de luz: Santana explicó que será de un 60 % promedio e impacta a consumos residenciales de mayores ingresos


Comienza a regir este martes el aumento en la tarifa de luz
