Director: Claudio Gastaldi | martes 15 de abril de 2025
“En la Argentina, las privatizaciones masivas y corridas por la urgencia macroeconómica ya fueron probadas y el resultado fue en general muy malo. La experiencia con Aerolíneas Argentinas en manos españolas, la gestión de los franceses en Aguas Argentinas, el manejo de YPF por parte de Repsol y la destrucción del sistema ferroviario nacional dan…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Abr 08:56
Por: Guillermo Coduri

Otro fracaso de las privatizaciones: Caminos dejó la Autovía 14 y a sus trabajadores en “estado de abandono total”
“En la Argentina, las privatizaciones masivas y corridas por la urgencia macroeconómica ya fueron probadas y el resultado fue en general muy malo. La experiencia con Aerolíneas Argentinas en manos españolas, la gestión de los franceses en Aguas Argentinas, el manejo de YPF por parte de Repsol y la destrucción del sistema ferroviario nacional dan cuenta de algunos de los fracasos más rotundos en esta materia”, señala un artículo de Pagina 12 del 2 de enero de 2024 respecto de las políticas del menemismo. Además de varias empresas, se entregaron las rutas nacionales para ser mantenidas a través del sistema de peajes. En 1991, Caminos del Río Uruguay (CRUSA) comenzó a administrar la traza de rutas que cobra peaje, entre ellas las rutas 12, 14 y 174. Luego de más de tres décadas, la empresa dejó la Autovía 14 en condiciones de abandono y cerca de 500 empleados quedan sin trabajo y sin las indemnizaciones correspondientes. Tras la posesión de la Autovía 14 realizada en la medianoche del martes pasado, Raúl Meza, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional, distrito Entre Ríos, expresó ayer a DIARIOJUNIO que las condiciones de la traza son conocidas por todos. “Tiene deformaciones, ‘ahuellamientos’, no tiene demarcación, no tiene señalamiento”, remarcó. La experiencia debería ser tenida en cuenta en momentos en que una nuevo gobierno de corte neoliberal comienza a repetir y profundizar esa política de entrega de los bienes estatales, con la excusa del déficit y el mal funcionamiento, al capital privado.

23 comentarios
Exequiel
Y uds peronistas que festejaban lo que menem hacía …..que pueden quejarse ahora. Háganse cargo de los nefastos gobiernos peronistas que han destruído a la argentina. O la culpa la tiene de la rua o macri o cualquier otro que no sra peronista.
Desde el cohete a la estratosfera de menem hasta el tren bala de los k se cimieron la tealidad aplaudiendo como focas
Juan
Los carriles por dónde transitan los vehículos pesados están llenos de huellas no solo por el peso sino por mal trabajo en la compactación de la calzada hay mala señalización es general en en el país como hay buenas rutas la información es deficiente y el mantenimiento
Mario
La juntaron en pala, nunca les cobraron las «supuestas multas» que les hicieron por no cumplir su parte y ahora la culpa es de otro????????????
Lamento los despidos, desde ya, pero los empleados sabían lo que se les venía. Facundito vino a alguna de las asambleas??? No.
Lopes
CHE COMENTARISTAS, Y SI RECUPERAMOS LOS TRENES, QUE NOS ROBO MENEM Y OTROS. UN PAIS GRANDÍSIMO, EXTENSO QUE PRODUCE Y EXPORTA, Y TODO A LOS PUERTOS, A FUERZA DE CAMIONES. EL FERROCARRIL ES NUESTRO, FABRICAMOS NUESTROS VAGONES, GENERAMOS MUCHO MAS MANO DE OBRA, Y ES MENOS COMBUSTIBLE , CUBIERTAS, RIESGOS, SEGURO, Y BANCAMOS TECNOLOGIA FORÁNEA, VOLVO, SCANIA, MERCEDES. Y A PARTE EL TREN ES EL TRANSPORTE TERRESTRE MAS BARATO DEL MUNDO. EUROPA QUE ES CHIQUITITA TIENE TRENES BALA, PARA CORTOS RECORRIDOS Y NOSOTROS MILES DE KILOMETROS, TODO A CAMION.
ALFREDO
Se la sacaron a los privados y ahora la agarró el Estado. ¿No es qué privatizar está mal?, bueno…….a festejar la estatización entonces
ALFREDO
¿Podrían informar quiénes son los dueños de Caminos Río Uruguay?. No saben?, tiene miedo? o son cómplices?
Jorge Nuñez paulinsky
Más allá de la negligencia de la empresa en cuestión, la responsabilidad de controlar que cumpla con lo que le correspondía hacer creo que era de vialidad nacional, o estoy equivocado?
Un usuario que mira más allá.
El destrozo de la ruta NO lo causan los vehículos pequeños, sino los de gran porte, esos transportes que NO les interesa si llevan 1000 «o» 6000 kgs por encima de lo permitido y se jactan del deterioro donde sólo hay un solo puesto de control de carga. Para dar una idea global, transitando de sur a norte, desde Zárate hasta Virasoro NO hay control de peso de carga, así que tranquilamente pueden llevar todos las toneladas que deseen. Viceversa de norte a sur solo está la balanza pasando el peaje; donde muchos se hacen los vivos para evitar el control.
Por eso, aclarando. ¿Quien rompe las rutas? Sino son los transportes de carga con exceso.
Raul
Abría q hacer un asfalto mucho más resistente o vía aparte solo para transporte pesado altamente resistente
Eduardo
Simplemente no se nombrar directamente al gran culpable de todo que es el estado que pone una tarifa irresponsable, si la empresa no cumple con una tarifa buena se la echa y listo pero acá hacer las cosas bien para que
Ricardo
Los empleados también son responsables nunca les importo trabajar bien atendian negligentemente a la gente en el peaje cortaban mal el pasto y los arreglos daban pena ( cuando los hacian).
Ahora lloran con el muerto arriba de la mesa culpa de todos los directivos y empleados
.
Ignacii martino
Hace 6 años que círculo la Ruta 14 , al igual que muchas dle país y en particular las de la provincia de buenos aires al igual que santa fe. Les debería dar vergüenza la cantidad de gente que matan indirectamente anualmente por el estado de las rutas, a nadie le gusta quedarse sin trabajo pero a nadie le gusta que le metan la mano en el bolsillo.
Hace años que esa ruta es una carnicería de personas no tiene banquinas está toda ahuellada por exceso de peso , no tiene báscula , el derivador de Zárate planta Toyota hacia Caba viniendo de la 14 a 4 000 m del peaje está en un estado que nunca en mi vida vi nada igual , ni en la india está en ese estado . Es momento de cambiar este país que es rico con mente pobre dejen de llorar y salgan a peliar la cómo lo hace el productor y el emprendedor es vergonzoso lo que han echo durante décadas han dejado un país destruido a una generación siguiente les tendría que dar vergüenza propia . Peronistan el virus mental destructor de un país que lo tiene todo para ser bonito y no está miseria que está a la vista .
Julio M
Totalmente de acuerdo.
Julio M
Es lamentable por los trabajadores, pero el estado de la ruta no daba mas sin mantenimiento y ni siquiera corte de pastos.
Es facil criticar desde los escritorios, pero los que viajamos hemos sufrido por roturas y deterioros.
Y sin hablar de los que perdieron la vida por el mal estado de la ruta.
Maria
Y cuando los peajes fueron estatales ?
Por que hablan de privatizaciones ?
Ahora quieren todo del estado estos periodistas comunistas ?
Carlos
María. El comunismo no existe más, salvo en la imaginación enfermiza de los que te llenaron la cabeza. Me dás pena, tan cortita de cerebro….
juan
Tremendos hdp, mi solidaridad con los trabajadores. Nuevo negocio en camino.
Ricardo
Los empleados son también responsables
Ariel
No sean ingenuos muchachos se sacaron todos los trabajadores de encima para que la nueva empresas que es de Losi y del gobernador hagan un excelente negocio. Es así de simple . Está todo cocinado …
Alpargata
BIEN!! Unos cuántos votos menos para PRO-LLA. (proxim empleados BNA?? MMM taria bueno un bañito de humildad y sensibilidad social… digo)
Hugo Carlos GERARDO
El BNA es un ente Autárquico, que no da pérdidas, y tiene más controles que cualquier banco privado. Que la gente lo sepa, y no compre pescado podrido. Ahh, por Carta Orgánica, de sus ganancias, debe aportar al Tesorero Nacional el 20 %. Lo sabían??? Es bueno que se sepa, y se difunda. No todo es lo mismo
Saludos, desde Zárate
Gerardo Zapata
El Kirchnerismo avalo este desastre con los peajes por años! Ahora se asustan, cómo si Milei les hubiera regalado las concesiones.
Ana
Las rutas son un desastre y cobran un montón de peaje. Ni siquiera utilizan lo q ganan para arreglarlas.
Es lamentable xq algunos empleados si trabajan con ganas. Pero es así, si algo no funciona hay que cambiarlo. Y ojo, no solo las rutas provinciales están mal eh.? En la su 25 de mayo en Caba, cada unión es como si fuese un pozo. Y el peaje está bastante caro