Director: Claudio Gastaldi | sábado 12 de abril de 2025
El gobierno de la provincia de Buenos Aires detectó 700 silos sin declarar en 11 distritos y avanza en la fiscalización de campos. La Agencia de Recaudación (ARBA) aumentó la presión sobre la fiscalización en zonas rurales y comprobó, que existían casi 600.000 metros cuadrados de construcciones y mejoras no declaradas ante el fisco. Las irregularidades,…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
12 Jul 18:20

Detectaron 700 silos sin declarar en campos bonaerenses
El gobierno de la provincia de Buenos Aires detectó 700 silos sin declarar en 11 distritos y avanza en la fiscalización de campos. La Agencia de Recaudación (ARBA) aumentó la presión sobre la fiscalización en zonas rurales y comprobó, que existían casi 600.000 metros cuadrados de construcciones y mejoras no declaradas ante el fisco. Las irregularidades, tal como se informó oficialmente, “fueron detectadas en partidas rurales de alta valuación y representan una importante evasión en el Impuesto Inmobiliario”.

+ Ver comentarios
29 Abr 18:39
Por: Diana Slavkin

Evasión en guarderías náuticas de Concordia y otros: Más del 40% de las embarcaciones presenta irregularidades
El dato surge de las fiscalizaciones realizadas por la Administradora Traibutaria de Entre Ríos (ATER) en importantes guarderías náuticas de Paraná, Gualeguaychú, Concordia y Concepción del Uruguay. Según registró DIARIOJUNIO en base a los resultados obtenidos de la primera serie de operativos sobre el parque náutico provincial, el 41,5 % está en situación irregular.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Feb 11:40
Por: Guillermo Luciano

Amigos son los amigos: ¿Cómo hizo Milei para «perdonarle» el pago de más de un billón de pesos a su financista Paolo Rocca?
Recordamos, porque muchos jóvenes lo ignoran: "El Carlos" le regaló hace 30 años la mayor acería, SOMISA, que era del Estado, al ítalo-argentino Paolo Rocca en 1992. En ese año, pasó a ser propiedad del grupo Techint por 100 millones de dólares en efectivo, 40 millones en pagarés y títulos de la deuda externa que el playboy riojano tomó a valor nominal, cuando en realidad valían una milésima (+ o -) parte. Repetimos: pagó 100 millones y pico de dólares por una empresa que el año pasado facturó U$S 18.500 millones de dólares. Con esa facturación, y siendo muy modestos, TECHINT debería pagar más de UN BILLÓN de pesos de impuesto a las ganancias. Leyéndolo en números, 1.000.000 de millones de pesos, o en dólares, más de mil millones de dólares.

+ Ver comentarios
7 comentarios
Deja tu comentario
01 Ene 18:52
Por: Ricardo Monetta

La Familia Macri, una vez más beneficiada por el acuerdo con Luxemurgo
El líder de la oposición, Javier Milei, tildado de "títere" por algunos, ha vuelto a poner en el centro de la polémica al expresidente Mauricio Macri y su familia. Según denuncias, la familia Macri habría sido favorecida nuevamente a pesar de investigaciones de la AFIP relacionadas con la transferencia de parques eólicos en asociación con personalidades como Carlos Tevez y Guillermo Barros Schelotto, así como con el hermano de Mauricio, Gianfranco Macri.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Dic 09:45
Por: Ricardo Monetta

Los Milei: Qué lindo es ver a la familia unida… por negocios.
El Presidente de la Nación, aparte de ser un mitómano e inmaduro intelectualmente desde el punto de la percepción política, nos oculta los negocios de sus propios padres aunque él diga que sus "padres no existen", y que para él están muertos. Sin embargo, los invitó a los debates con los otros candidatos. La influencia de su madre y de su hermana son claves en la estrategia política libertaria y en la gestión de las finanzas familiares. Alicia Lucich es miembro de la Junta Electoral de la Alianza La Libertad Avanza junto a su hija Karina Milei y el abogado Julián Akerman. Su madre auditó y avaló toda la documentación electoral de las fuerzas que compitieron en el balotaje, y es una gran responsabilidad para alguien que supuestamente está "muerta" y "no existe" para el candidato que ganó las elecciones.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Sep 11:30

AFIP intimó a comercio mayorista de alimentos que evadió impuestos por $500 millones
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por medio de la Dirección General Impositiva (DGI), desarticuló una maniobra de una reconocida firma dedicada a la venta mayorista de alimentos y artículos de limpieza y la intimó a pagar 500 millones de pesos en impuestos omitidos. Las tareas de control del organismo conducido por Carlos Castagneto permitieron detectar un mecanismo de evasión por el cual comercios minoristas evitaron declarar compras a la empresa fiscalizada por más de 1.000 millones de pesos.

+ Ver comentarios
18 Jul 20:36
Por: Guillermo Luciano

«GASTAMOS MAS DE LO QUE RECAUDAMOS», pontifican. Lo que no te dicen es que recaudamos poco porque ellos la negrean y fugan
Estamos hartos del cuento que un país se administra como una familia: por favor no mientan más. Desde que tengo conciencia veo a los delincuentes del establishment disfrazados de ‘economistas serios’ pontificar con gestualidad solemne en los mentimedios de comunicación conque ‘educan’ al pueblo, con sentencias que enuncian como si fueran verdades surgidas del Evangelio, la Torá o el Corán, juntos, que se podrían resumir en algo así como “Este país no funciona porque gastamos más de lo que tenemos, un país se debe administrar como una familia, que, si gasta más que sus ingresos, quiebra”
