Director: Claudio Gastaldi | viernes 4 de abril de 2025
La cena de jubilados tiene su atractivo, porque no solo despuntan anécdotas, contadas hasta la exasperación en mesas anteriores, sino que también trae a la tertulia los tópicos del presente y del futuro. Narrar hasta la saturación, una y otra vez, experiencias compartidas, que en su momento tuvieron una gran carga de conmoción, o al…

Sergio Brodsky

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
17 Sep 09:44
Por: Sergio Brodsky

Jóvenes de ayer y de hoy
La cena de jubilados tiene su atractivo, porque no solo despuntan anécdotas, contadas hasta la exasperación en mesas anteriores, sino que también trae a la tertulia los tópicos del presente y del futuro. Narrar hasta la saturación, una y otra vez, experiencias compartidas, que en su momento tuvieron una gran carga de conmoción, o al menos de incertidumbre o patetismo, es típico del reencuentro. Yo mismo me descubro haciéndolo y me lamento por no poder dejar de hacerlo. Es que la repetición del shock emocional, a través del relato, es condición para su elaboración psíquica. En esa repetición, la experiencia que en su momento fue dramática, se vuelve desopilante por el recurso al humor. Así que, tal vez, nos encontramos para exorcizar esas pequeñas tragicomedias indigestas, que fueron configurando nuestras anodinas y excepcionales historias.

+ Ver comentarios
08 Ago 18:09
Por: Federico Odorisio

El citrus y un mismo escenario de explotación laboral que cruza el charco hacia el Uruguay
El dirigente sindical Juan Carlos Albano de la Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Uruguay (UTRAU) denunció la presencia de trabajadores concordienses en la recolección de citrus en Salto. Precisó que hay “entre 30 y 40 zafreros” que cruzan el puente para trabajar de manera informal por una paga un 40 por ciento menor a la que recibe un recolector uruguayo por el mismo trabajo según el laudo. El caso de la Cooperativa “La Precursora” cuyos trabajadores todavía reclaman por sus pagas y la connivencia entre contratistas argentinos y empresarios uruguayos

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
El problema no es que algunos argentinos crucen a trabajar, porque hay decenas de uruguayos que diariamente lo hacen y nadie los acusa de nada. El problema es el trabajo esclavo o sin registrar, es lo qie deberían combatir allá y acá , denunciando con nombre y ubicación a los enprendimientos qie se detecten…no confundir los tantos
Deja tu comentario
31 Jul 18:00

Hallaron en Estación Yuquerí a trabajadores en condiciones deplorables
La Delegación Provincial de UATRE y las Agencias de RENATRE de Concepción del Uruguay y Concordia llevaron a cabo el pasado miércoles una inspección forestal en la zona de Estación Yuqueri, departamento Concordia, y hallaron trabajadores sin registrar, en situación de explotación y viviendo en condiciones deplorables.

1 comentario
Leticia
En esta época, tan confusa, donde se trata de olvidar la historia, donde se reinvindica lo que durante muchos años dijimos NUNCA MÁS, cumplen una papel muy importante los docentes. Especialmente los docentes de secundarios, porque muchos de sus alumnos ya votan y algunos confundidos por no conocer la verdadera historia de nuestro país, votan mal. Votan a un falso profeta, que sólo les ofrece espejitos de colores.