Director: Claudio Gastaldi | sábado 12 de abril de 2025
En esta profesión riesgosa que es el periodismo, uno siempre tiene la obligación, cuando el tema lo amerita, de dar respuestas, porque nadie es dueño de la verdad. Dicho esto, me refiero a la opinión del benemérito Dr. Bernardo Salduna, quien refutó mis expresiones sobre si estamos o no en presencia de un fascismo larvado…

Ricardo Monetta

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
05 Feb 15:40
Por: Ricardo Monetta

Respuestas acerca del fascismo al Ciudadano Ilustre Bernardo Salduna
En esta profesión riesgosa que es el periodismo, uno siempre tiene la obligación, cuando el tema lo amerita, de dar respuestas, porque nadie es dueño de la verdad. Dicho esto, me refiero a la opinión del benemérito Dr. Bernardo Salduna, quien refutó mis expresiones sobre si estamos o no en presencia de un fascismo larvado auspiciado por este gobierno nacional.

+ Ver comentarios
06 Feb 18:46
Por: Ricardo Monetta

Javier Milei y su viaje en busca del fascismo para su anarcocapitalismo
El viaje apresurado del Presidente argentino a EEUU, Israel e Italia, además de expresar su servilismo sin condiciones, tanto a Joe Biden a BenjamÃn Netanyahu, y luego a Georgia Meloni en Italia, es conseguir un respaldo polÃtico, ideológico, y militar que ya habÃa sido consensuado con la Jefa del Comando Sur de los EEUU, en conversaciones privadas, que luego se tradujo en la promesa de mandar un portaviones a los mares argentinos en resguardo de la defensa de la Libertad y la Democracia, como lo publicitan siempre en defensa de sus intereses geopolÃticos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Oct 09:48
Por: Ricardo Monetta

Argentina y el desafÃo de la AntipolÃtica (Parte Uno)
¿Cómo descifrar este momento de incertidumbre polÃtica que vive nuestro paÃs ante el próximo compromiso electoral? Porque no son unas elecciones más. Es de esas que pueden trastornar o transformar la salud pública, económica, social, y económica de un paÃs donde "todos juegan a disfrazarse, como dice la canción".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Oct 18:44
Por: Ricardo Monetta

12 de Octubre de 1492: Cristóbal Colón y 531 Años de Colonialismo y Acumulación Capitalista
A través de los años, hubo sucesos en la Historia Universal con un sello único y extraordinario por el impacto que significó en las épocas subsiguientes a las relaciones humanas en el desarrollo del mundo. La Historia real es una sola. Interpretaciones sobre la misma puede y hubo centenares, de acuerdo a los intereses de quienes la protagonizan y de quienes la relatan o escriben.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Sep 19:12
Por: Ricardo Monetta

El Negacionismo: ¿Primera etapa hacia el fascismo?
Nosotros sabemos que la ideologÃa es una categorÃa singular y colectiva a la vez, porque consiste en un sistema de representaciones, afectos y pasiones que se instalan como formas de vida y se naturalizan. Toda época tiene sus ideologÃas que incluye sus valores y la perspectiva con que se mira el mundo, asà como el sujeto "habita" en su ideologÃa que lo conduce a través del inconsciente. Pero en definitiva se proyecta en esa ideologÃa. No la niega. En cambio, "el negacionismo" no es ni una ideologÃa, ni una opinión. Y ha sido utilizada esta práctica en todos los paÃses que necesitaron echar un "cono de sombras" sobre pasados abyectos, de exterminios y genocidios, como pasó en Argentina durante la última dictadura CÃvico Militar. Además, sus inquisiciones no son solo sobre el pasado que quieren reivindicar, sino que buscan una proyección sobre el futuro. Porque sus diatribas son contra las barreras que le enrostran el "Nunca Más".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Ago 19:13
Por: Ricardo Monetta

El Fantasma que Recorre el Mundo
Hay un fantasma que recorre el mundo en forma de crisis económica que amenaza con hacerle un daño inmenso a la supuesta invulnerabilidad del capitalismo global. Cada dÃa, los habitantes atribulados de una época de convulsiones nos levantamos a la espera de noticias que, por su contenido abrumador e indescifrable, nos lanzan a un sentimiento agudo de intemperie y desesperanza. Poco y nada queda de esa eternidad por la que abogaban los "cultores del fin de la Historia", asociada a la consolidación de un sistema estructurado alrededor de la economÃa mundial de mercado y polÃticamente configurado con la forma liberal de la Democracia.

8 comentarios
Andrea
Siempre un Placer leerlo Sr. Monetta.- IMPECABLE
zuly sorokin
Muy buena la nota de Bernardo Salduna. A este gobierno fascistoide, ultraderechista, le faltan ingredientes para ser definido fascista, represion, anulacion de instituciones republicanas, violencia callejera, anulacion elecciones. Etc. No le veo el sentido a la nota de Monetta.Ahora bien si el pueblo no genera los anticuerpos necesarios se va derecho a una dictadura fascista Ya Caputo esta haciendo encuesta sociologicas para evaluar si el pueblo estaria dispuesto a tolerar el avance hacia una dict. fascsita. Si nosotros decimos que esto es fascismo, banalizamos el durisimo sentido de la palabra y lo que significa una dictadura fascista. Zuly Soroki
Orlando Sosa
…el radicalismo perdido en la neblina de las traicciones del fracaso…bañandose en las letrinas de la derecha fascista..furgón de cola!!!!
BERNARDO I.SALDUNA
Estimado Moneta: No voy a contestar toda su nota, porque sería abusar del medio que gentilmente nos brinda espacio para expresar nuestras opiniones. Sólo le hago una acotación: en su escrito inicial usted no hablaba, como ahora, de un «fascismo larvado», ni siquiera de un fascismo «en puertas», sino de uno ya vigente, o por lo menos actuante entre nosotros. Si solamente esta «larvado», a lo mejor coincidimos porque hay un montón de gente, en el gobierno o no, que pudiera tener veleidades en ese sentido. Falta saber si la sociedad argentina genera los necesarios anticuerpos para impedir que tomen formas más peligrosas. Por eso dije que, mientras existiera la posibilidad de cambiar las cosas a través del voto popular, no hay fascismo. Si, por el contrario, ocurre un fraude escandaloso como en Venezuela; se instaura un anacrónico sistema de partido único como Cuba, o se encarcela y exilia a la mayoría de la dirigencia opositora como en Nicaragua, entonces tendré que darle la razón y ponernos a pelear juntos contra el fascismo.
HUGO
Gente que parece instruida, solo resalto la frase de Salduna: » mientras existiera la posibilidad de cambiar las cosas a través del voto popular, no hay fascismo» Yo diría mas, solo está en las mentes febriles de unos «Cagatintas», como decía Sarmiento (Averiguar el termino)
Richard
Bien Monetta, nada para agregar.
ciudadano conciente
Nada que agregar!!!! Lo dijo todo Monetta y con muy buena pluma! Salúd!!!
Spinelli
Como siempre, brillante.