

Concordia: embotellamientos y controles en el operativo ‘Ingreso a Concordia Seguro’

+ Ver comentarios

Más de 20 vehículos secuestrados en rutas de Entre Ríos durante el fin de semana largo por diversos delitos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Fin de semana largo: los visitantes se quedaron 2.72 noches y cada uno gastó $ 66.629 en promedio

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

1,4 millones de turistas viajaron durante el fin de semana largo y gastaron más de $190 millones

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Fin de semana largo: la ocupación hotelera superó el 85 % en Concordia

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Votaron un Cambio, no les alcanzó con Macri, quisieron otro Cambio, y bueno vino Milei. Y aquí estamos, todos hechos mierda, y la cursiadera seguirá, y peor será, si está, en el 2025, te lo estan diciéndo. Y la única que hace Resistencia, es la Yegua, la Chorra, porque el resto salvo el gobernador de BsAs, son todos cagones, y solo van por la guita y el puesto.
-
Lo de «buenas perspectivas a futuro» parece una declaración un poco apresurada. La depreciación del dólar en los países limítrofes muy probablemente tendrá un efecto negativo. A modo de ejemplo, una cerveza que aquí cuesta $6000, en Brasil (y al tipo de cambio actual) cuesta $2000. Luego está el contexto económico, ya se anunció una mayor liberación de las importaciones (hasta 3000 dólares sin impuestos) esto es un golpe a la producción nacional que necesariamente implicará menos empleo/ingresos cuando se produzca la avalancha de productos importados y sus efectos los veremos recién el año que viene.
Deja tu comentario

Más de 150 mil turistas eligieron Entre Ríos durante el fin de semana largo. Concordia no aparece entre los destinos más elegidos en la provincia


Fin de semana largo: 77 % de ocupación hotelera en Concordia

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Fin de semana largo positivo para el turismo local, a pesar de la situación económica nacional

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario

Concordia: “un destino imperdible” para el fin de semana largo

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Solos para afrontar la crisis: hoteleros remarcan que ven “poco acompañamiento” del municipio

+ Ver comentarios
11 comentarios
-
Recordemos Concordienses un «hotelito», calle Yrigoyen, pleno centro en Pandemia, gobierno del pueblo Peronista de Fernández, y una Sábana que decía, en la puerta del hotel ABANDONADOS, y que pertenece a un señor y familia que es jubilado del estado, de las fuerzas, y ahora nuevo rico, garca, gorila y bocón. Siempre en contra de los gobiernos populares y como nuevo ricachon, se cree de ropa gruesa, y viven protestando contra el Estado al que mucho lo deben, si no nadie serían. Ahora aguantese, que ustedes votaron este miserable entrega de Milei y Macri.
-
Son una vergüenza estos hoteleros, viven llorando, bochornosos. En la pandemia, por la peste, en el gobierno de Fernández, porque eran peronistas, y ahora…. que. Toda la vida, le arrancaron la cabeza a los usuarios viajeros, impagables las tarifas, negrean a muchos empleados y evaden al estado. Garronean tarifas de luz, gas y lo que fuere. Son insaciables. Y así ha sido siempre en Argentina, hoteles carísimos.
-
Lo votaron. LOs votaron
Ahora quieren ser los nuevos «planeros» vip, que el estado (CON LA NUESTRA) los banquemos…
¡Se dió vuelta la cosa!
Pero no seremos como ellos, usando términos agraviantes con las victimas de politicas equivocadas, esperemos que pronto puedan desarrollarse. Mal que les pese esperen un gobierno peronista.
HAbeis sembrado vientos, estais cosechando tempestades. -
Varias cosas:
1) No creo que Haure vote gobiernos populares. Tenemos un gobierno que odia el Estado y quiere destruirlo; en consecuencia, que no pida ayuda del Estado.
2) Si ese adinerado sector pide beneficios, ¿Qué deberíamos pedir los trabajadores asalariados?
3) Archi sabido es que Haure tiene innumerables propiedades en alquiler y dinero de sobra. Le tocó ganar menos; que se la banque. -
Con el mismo criterio, de estar en crisis, todos los concordienses deberíamos pedir la eliminación de la tasa de alumbrado. Dado que a todos nos a aumentado la tarifa de luz. Seguramente este Sr no sabe que esa tasa es la que compensa el uso de energía en la vía pública o es que acaso prefiere que el frente de su establecimiento esté a oscuras? Desde Turismo anunciaron el Concorpass, pues bien ¡ho! casualidad que cuando un turista va al mostrador de un hotel justo ese no está adherido. Los Organizadores de eventos de todo tipo, con concurrencia de asistentes de otras localidades y países, cuando se dirigen a la AHGC para que gestione algún tipo de atención a los visitantes entre sus asociados no se recibe respuesta alguna.
-
Estos siempre lo mismo, si tienen mayores costos es porque tienen ocupación, las habitaciones vacías no gastan energía.
Además se gasta parte de la tasa comercial que pagamos todos los contribuyentes en promocionar la ciudad para que un puñado del rubro llenen sus hoteles, termas y demas establecimientos dudosa sinceridad fiscal y registración laboral.
5 comentarios
Elena
El turista feliz z de volver a la ciudad!!! Imagínate
Y no fue solo el sábado. Nos comimos una horita también el domingo
Terrible porquería de ciudad turística.
Vecino
Las motos, si se las puede llamar así, Sin Escapes, con ruidos Infernales, sin espejos, sin guardabarros, sin patente, en pedazos, sin casco, sin papeles, sin carnet, con una falta total de respeto en el tráfico, en el tránsito,sin respeto por semáforos, espacios, nada de nada. Una ciudad sin educación, porque también se vé en el tráfico, sea de autos, motos, lo que fuera. La policía provincial, debería tener autoridad, sobre el tráfico de autos, motos, etc. En la noche, transitan motos sin escape, que se escuchan desde kilómetros, y nadie, trata, si quiera de ubicarlas y verificar. Solo horario comercial, funcionan las autoridades, ja que chacota.
ALFREDO
Además de ineptos, son muy molestos. Es fácil darse cuenta que los controles no existen, motos sin patente, sin luces, sin casco, hasta cuatro personas en una moto, en contramano, por la bicisenda, pasando semáforos en rojo, mal estacionados. Circulo en moto y jamás me detuvieron en un control. Los automóviles tampoco se quedan atrás. Igual, no va a cambiar nada.
Juana panario
Da la impresión q este mentado control solo tiene fines recaudatorios. En el mientras tanto los motociclistas en la ciudad hacen lo q quieren reiterando el contramano e insultos a los automovilistas . Notando muchas motos sin patentes q aparecen los fines de semana haciendo de motomandados⁸
Reinaldo
Son tan ineficaces que hacen operativos en las principales arterias y en hora pico pretendiendo con ello mostrar que trabajan.
Mas que seguro que estan promoviendo la inseguridad vial para vender una falsa sensación de seguridad, que se les cae cuando todas esas personas que molestaron llegan a su casa y ven que los kioscos de droga y los soldaditos siguen en sus barrios.
A las picadas las corren luego de las 12 de la noche.