Director: Claudio Gastaldi | viernes 18 de abril de 2025
En las últimas décadas, los patrones de acumulación de capital en el mundo han cambiado drásticamente. La globalización económica, la financiarización y la reconfiguración del poder económico, tanto a nivel local como global, han sido los motores de esta transformación. Las esperanzas de equilibrio económico que se vislumbraban en los setenta se desvanecieron sin dejar…

Ricardo Monetta

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
23 Dic 16:22
Por: Ricardo Monetta

Crisis estructural y la guerra como salida por la lucha de la concentración del poder
En las últimas décadas, los patrones de acumulación de capital en el mundo han cambiado drásticamente. La globalización económica, la financiarización y la reconfiguración del poder económico, tanto a nivel local como global, han sido los motores de esta transformación. Las esperanzas de equilibrio económico que se vislumbraban en los setenta se desvanecieron sin dejar rastros. Ahora, sin importar en qué lugar del mundo nos encontremos, son las élites quienes configuran las transformaciones en la creación, distribución y concentración del capital.

+ Ver comentarios
04 Nov 06:16

El “Zar de las Finanzas” Leandro Ziccarelli llega a Concordia para una charla abierta sobre economía
Con el apoyo del Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG), el consultor y divulgador Leandro Ziccarelli, conocido como el "Zar de las Finanzas" y creador del popular podcast “FMI - Financiero, Monetario e Irreverente”, ofrecerá una charla sobre el contexto económico actual y sus proyecciones. La actividad se realizará este martes 5 de noviembre, a las 20:00, en el Centro de Convenciones de Concordia, con entrada libre y gratuita. Los organizadores solicitan la colaboración de un alimento no perecedero, que será donado a comedores barriales de la ciudad.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
En las pirámides cerradas (por ejemplo, esquema Ponzi), una persona o institución funciona como dueño de la pirámide pero se presenta como un mediador de inversiones. Así, el dueño de la pirámide recibe de los participantes aportaciones que promete invertir de nuevo y, al cabo de un tiempo, devolver la inversión inicial con muy altos intereses. Sin embargo, no existen tales inversiones, sino que se utilizan los aportes de los últimos participantes para sumar los intereses y devolver las aportaciones a los primeros participantes.
Deja tu comentario
15 Abr 15:58
Por: Ricardo Monetta

Narcotráfico: Nuevo «Banco Mundial» de préstamo a los países endeudados
¿Qué es el Narcotráfico? Por supuesto, es el tráfico de droga. Pero el narcotráfico va mucho más allá de las esferas de influencia en las que están involucrados quienes lo combaten. El narcotráfico mundial es tan poderoso que en ciertas regiones cobra impuestos, o "derecho de piso"; conquista territorios por la fuerza, como en Colombia, Afganistán, Perú, Bolivia y especialmente México; efectúa tareas de contrainsurgencia o represión; entrena o recluta comandos militares de élite; delimita fronteras militarmente; genera fuentes de empleo; invierte en obras públicas tales como caminos, escuelas e iglesias, cosa que los estados no hacen; diversifica el mercado ilegal de la droga; agrupa en su órbita a las Pymes del crimen "común" (sicarios); copta poblaciones de jóvenes pobres y desocupados y fuera de los sistemas de gobierno; define contenidos editoriales en cierta prensa; teje alianzas con la "clase" gobernante; financia campañas políticas; y por último, trafica drogas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Dic 18:36
Por: Ricardo Monetta

Blanqueo de Capitales: La fuga impune de los amigos de «Toto» Caputo
El Ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó la implementación de un blanqueo de capitales para el ingreso de los dólares fugados sin costos ni sanción alguna y un impuesto del 5% para quienes saquen los dólares del sistema bancario. El mismo funcionario fue el que garantizó la fuga de divisas de los capitales especulativos, presentada por el Ministro en el programa "A dos voces" (TN), donde señaló que el "blanqueo" va a ser esencialmente para todo el mundo, pero principalmente se va a favorecer a los que ingresen al sistema bancario argentino. Quien ingrese sus dólares al sistema bancario argentino no va a pagar nada. (Recordemos que los ciudadanos que saquen los dólares del sistema bancario van a pagar un 5% de impuestos). Caputo fundamentó que es muy costoso que los capitales "se sigan fugando" y que con esta política de "combatir el capital", lo único que hemos logrado es que se vaya un PBI.
