Con la temporada de verano a la vuelta de la esquina, el municipio agudizó los operativos de prevención y contención del Dengue en la ciudad, tras el brote de casos que sorprendió el año pasado y ubicó a Concordia en el puesto número 4 a nivel provincial en cuanto a cantidad de contagios confirmados. En ese sentido, y ante la necesidad de contar con la mayor información posible y despejar dudas respecto al virus que trasmite el mosquito Aedes aegypti, el Secretario de Salud de la comuna, Diego Sauré, brindó datos precisos en DIARIOJUNIO respecto a como se preparan los centros de salud para otro posible brote, prevención, tratamiento y vacunación, al tiempo que alertó de la peligrosidad del recontagio. "El Dengue llegó para quedarse", resumió.
La Municipalidad de Concordia continúa con el programa de fumigaciones y desinfecciones en distintos barrios de la ciudad, en el marco de las acciones dispuestas para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, dieron a conocer las zonas de de fumigación a partir del lunes 8 de abril.
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, volvió a reiterar esta mañana la importancia que tiene la limpieza y descacharrización para evitar la proliferación del mosquito transmisor. Se solicita a la comunidad limpiar piletas y piletines mientras continúa el cronograma de fumigaciones y bloqueos. Azcué encabezó la reunión del Comité de Emergencia Sanitario (COES) conformado por la situación que se vive en la ciudad con el tema dengue, oportunidad en la cual se dio cuenta de las distintas acciones que se vienen realizando y de los alcances de la declaración de emergencia sanitaria y epidemiológica.“Se está trabajando en territorio, estamos haciendo un gran esfuerzo desde la Municipalidad, utilizando todos los recursos disponibles en la lucha contra el dengue pero necesitamos la colaboración de los vecinos” remarcó el intendente, subrayando que sigue siendo fundamental y la comunidad lo debe entender y aplicar, la limpieza y descacharrización, según información enviada a DIARIOJUNIO. Además, 262 casos de dengue fueron notificados en la última semana en el departamento Concordia.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, actualizó este lunes la información epidemiológica en relación al Dengue y confirmó que se registraron 1237 nuevos casos en la provincia durante la última semana, de los cuales Concordia sumó 214. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, desde el municipio informaron que continúan con los operativos territoriales, realizando fumigaciones e informando a la comunidad cuáles son las medidas preventivas que se deben tomar para que no prolifere el mosquito Aedes aegypti
El municipio de Puerto Yeruá, departamento Concordia, puso esta tarde en conocimiento a la población que el gobierno provincial hizo caso omiso a atender sus responsabilidades ante el transporte de los alumnos de la Escuela N° 30 “Alina P. de Matheron”. Desde el municipio, que encabeza el intendente Daniel Benítez desde 2019, señalaron que la falta de respuestas se produce en un contexto donde el gobierno nacional ha producido un “recorte feroz” en detrimento de la sociedad. En ese marco, desde la provincia les explicaron, durante una reunión con sus autoridades educativas departamentales, que “solo hay recursos para fumigación y corte de pasto”. Dicho sea de paso, indicaron que esa tarea también la realiza el municipio con recursos propios, según información enviada a DIARIOJUNIO.