

Concordia, la segunda ciudad con peores estadísticas socioeconómicas del país en el último semestre de 2024

+ Ver comentarios

Informe de la UCA: la pobreza en máximos históricos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

No tener para comer

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Según el INDEC, la pobreza en Concordia alcanza niveles alarmantes: 65,8% de la población

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Para entender este declive hay que remontarse a los años 70. Terminó la construcción de la represa, y alrededor de 2.500 personas, sustento de muchas familias, se quedaron en la ciudad. El frigorífico Yuquerí, 50.000 personas; Sanderson Argentina S.A.; Pindapoy S.A.; el aserradero 9 de Julio –del mismo grupo–; el Ferrocarril Urquiza; Bagley S.A.; Terrabussi S.A.; el aserradero Blasco y numerosos empaques citrícolas. ¿Qué políticas nacionales, provinciales o locales se implementaron en ese momento para fomentar la reinserción de esa gente? Trato de buscar o recordar qué hicieron Busti, intendente y gobernador; Bordet padre; Busti de nuevo; Calucho; Orduna; Calucho otra vez; Bordet hijo dos veces; Urribarri, gobernador dos veces; Bordet, gobernador dos veces. El problema es hoy, pero me parece que no es solo eso, esto es histórico y está ya arraigado. Lamentablemente, a eso hay que sumar la gente que viene del norte y ve más posibilidades aquí que en sus propias ciudades, como el caso del correntino en la BBC que dijo que aquí podía comer de la basura.
A veces pienso: ¿fue mala gestión, inoperancia política o adrede, porque Jorgito se habrá dado cuenta de que con asistencialismo se ganaban las elecciones y los demás siguieron su manual? Quiero creer que no. Las malas decisiones políticas y económicas se pagan con más pobreza. ¿Tiene solución? Sí, pero no es mágica. Cuando una mujer o un hombre quiere seducir, se pone atractivo; lo mismo aplica para el empresario que va a instalar su industria, comercio, etc. Vamos a tener que reducir la indigencia y la pobreza para ver la posibilidad de que alguien quiera venir, acompañado de políticas favorables y exenciones impositivas.
-
Una porcentaje importante de esa culpa, responsabilidad, error, salvajada, la tienen los principales afectados. Sí, los pobres e indigentes, que se les dijo de mil maneras (antes con Macri, ahora con este tarúpido) de lo que se les venía. No obstante, estos distinguidos vecinos optaron por dejarse llevar por la estupidez propia, y adquirida mediante el celular, u otros medios. Ahí los tenés ahora, ‘disfrutando’ de su hazaña. Colas en los cajeros, en el Anses, como si esa condición de ‘mendigos informatizados’ los incluyera en la sociedad en igualdad de condiciones. Ellos tampoco se quieren enterar de la soberana cag*ada que se mandaron. Disfrutan de la fila…. EN FIN. Deberán proceder en consecuencia como mejor les plazca. Yo ya hice mi parte, antes y durante. Ahora me siento a esperar. GRACIAS
-
Hace nueve meses que no hacen más que quejarse de la gestión anterior, pero aumentaron los pobres en Concordia. ¡¡¡Hay que gestionar, trabajar, hacer crecer la economía interna para salir de esta situación, señor intendente!!! Basta ya de quejas y pónganse a trabajar en serio!!! El cuentito de: «No hay plata» ya se terminó…»
Deja tu comentario

ATE Concordia solicita reunirse con Azcue por un aumento salarial «significativo»

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Según el INDEC, una familia tipo necesitó en agosto $939.887 para no ser considerada pobre.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Según la UCA, en el primer semestre del año la pobreza en Argentina trepó al 52%

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Grave crisis sociolaboral en el sector citrícola: El 90% de los cosechadores trabajan en negro y son indigentes, el estado no se compromete ante este flagelo y “la vaquita” de productores para salvar la obra social fue un fracaso

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
¿Recuerdan el slogan «todos somos el campo»? Y el ciudadano trabajador ni tierra en las macetas tenía, pero defendía a los grandes explotadores. Bueno… ahora con este nuevo gobierno, la explotación será legal; el despido sin indemnización será legal, mancillar la dignidad de los trabajadores será legal… la cuasi esclavitud será legal. ¿Esto quiere el 56 por ciento que votó a Milei? ¿Y solamente por odio a los gobiernos populares? ¿Ese mismo 56 por ciento votó la entrega del país, de sus recursos naturales, de sus empresas (que no tienen que dar ganancia tipo empresa comercial porque son servicios, como las escuelas estatales, las universidades estatales, los hospitales) y llevar a la república a ser colonia? Si es así, vamos rumbo a una realidad de horror.
Deja tu comentario

Según la UCA, la pobreza trepó al 55,5% y la indigencia al 17,5%

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

MILEI ANUNCIÓ SU PLAN CRIMINAL: Bajar impuestos a la CASTA, y negar comida, remedios y educación al pueblo

8 comentarios
Spinelli
No se crean que la gente que votó al tarúpido está mal. Yo los veo re chochos, haciendo interminables colas en las céntricas aceras del ANSES, BNA, REG CIVIL, respirando y disfrutando el humo de los escapes de la 4×4, accediendo a los pulcros edificios del Estado que los mantiene lúmpenes, categoría que ni se imaginan. «Eso sí, sacamos a la yegua y a los Kukas». (cuando estos vecinos reaccionen, no van a tener fuerzas ni para decir «pan…»)
Alfredo Osvaldo Gonzalez
tal como lo dijo Benedetti en su nota: Los concordienses son pobres aunque tengan trabajo. porque el problema es de como se distribuye del ingreso.
juan
La culpa en Concordia es de todos, no crean q solo de la política. Los «empresarios» explotando a la gente, dormitorio de la gente del citrus para toda la region, en Villa del Rosario y la zona no permiten q nadie se quede a vivir durante la zafra de cosecha, lo mismo Santa Ana, Chajari y Federacion todos a Concordia y acá los acarrean tipo vacas en negro con sueldos miserables; ése es un ejemplo. En complicidad con sindicatos, ministerio de trabajo, fuerzas de seguridad y asiciacion de productores
Pobreza? Nooooo!!!!
Empleo precario, gente y familia endeudada. Migración excesiva desde otras provincias hacen el aumento de superpoblación y sin respuesta laboral con sus manos vacías mucho menos poseen vivienda digna. Franja de jóvenes desocupados en situación de calle muy adictos a las drogas, no les importa nada solo se dedican a pedir prestado en el día a día!
juan
O sea antes éramos mas pobres (cantidad)pero estabamos mejor y ahora somos menos pobres pero estamos peor
juan
No venian a cambiar todo…Azcue peor q antes. Mucho peor q antes
Jorge Pedro
Y sigue la destrucción. Que bien votan el 60 % de los Argentinos, con el odio, en contra de SI MISMOS. Con odio al Peronismo, que tiene sus males, pero genera trabajo, No Desocupación y Endeudamiento. Con Macri se fu la fabrica de autos Japonesa Honda, ahora con Milei se va NISSAN, y Toyota despide personal. Pedían el Cambio, ahí lo tienen 60% de pobreza, incremento de criminalidad, droga, desocupación, enfermedades, etc..Si el ministro Caputo renuncia debe ser detenido inmediatamente, y juzgado por traición a la patria, y ya lo hizo dos veces. Pero el poder judicial!!!!!???
dario
mentime que me gusta jaja