Director: Claudio Gastaldi | jueves 3 de abril de 2025
La producción manufacturera de las pymes registró en enero un ascenso del 12,2% interanual, pero no logra recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes del 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%. Los números fueron dados a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
23 Feb 11:17

La industria pyme creció 12,2% anual en enero, pero no logra recuperarse del derrumbe de 2024
La producción manufacturera de las pymes registró en enero un ascenso del 12,2% interanual, pero no logra recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes del 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%. Los números fueron dados a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que también consultaron a empresarios sobre las expectativas para el año.

+ Ver comentarios
20 Ene 08:53

La industria PyME cerró el 2024 con una caída de 9,8%
La actividad manufacturera de las pymes creció un 7,3% interanual en diciembre, aunque cerró el año con una caída acumulada del 9,8% respecto al 2023, El dato fue dado a conocer este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que resumió; "El 2024 dejó un escenario desafiante para las pymes industriales, con caídas acumuladas en todos los rubros. Sin embargo, el repunte de diciembre da señales de recuperación sectorial, liderada por Madera y muebles y Textiles".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Nov 16:29

En octubre, del campo a la góndola los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en octubre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor. En promedio, la participación del productor aplicó el 25,4% de los precios de venta final, apenas un 2,8% más con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (50,7%), mientras que la menor fue para los de mandarina (10,8%).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Oct 11:05

La industria pyme cayó 6,6% interanual en septiembre y acumula una retracción de 15,1% en el año
La actividad manufacturera de las pymes descendió 6,6 por ciento interanual en septiembre y acumula una retracción de 15,1 por ciento en los primeros nueve meses del año frente al mismo período de 2023, informó este domingo la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Y agregó: es la menor tasa de caída en 10 meses y en la comparación intermensual desestacionalizada se verifica un incremento del 3,7 por ciento.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Oct 11:29

El Gobierno provincial aumentó en más del 3000% las multas por contaminación industrial
Mediante Resolución Nº 2398/24 publicada este lunes en el Boletín oficial de Entre Ríos, la Secretaria de Ambiente de la provincia dispuso la actualización del monto en concepto de multas por Contaminación Industrial, cuya ultima modificación había sido en febrero del 2019, y estableció un aumento superior al 3000 % para este tipo de faltas, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), del INDEC. De esta manera, registró DIARIOJUNIO, los importes quedaron establecidos de la siguiente manera: desde $213.485,04 hasta $ 1.601.305,87, cuando se trate de faltas leves para la preservación del medio ambiente y de $1.601.305,87 y hasta $ 10.647.813,94 cuando la contravención registre mayor peligrosidad.

+ Ver comentarios
22 Sep 16:25

La industria pyme cayó 8,7% interanual en agosto
La actividad manufacturera de las pymes descendió 8,7% interanual en agosto y acumula una retracción de 16,9% en los primeros ocho meses del año frente al mismo periodo de 2023, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Jun 15:57
Por: Guillermo Luciano

Pronóstico económico: Se avecinan fuertes temporales
Mientras el presidente de los argentinos amplifica los conflictos que genera su convulsionado gabinete, el frente externo se prepara para desatar un huracán financiero de imprevisibles consecuencias. En mayo, todos los datos de la actividad fueron a la baja, pero en junio explotará una bomba financiera que seguramente pondrá en aprietos a Milei. Datos que no podrá gestionar con su habitual catarata de insultos y chicanas, porque la realidad de los números siempre mata el relato.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Cuando verán la realidad, economistas, gobernadores, legisladores, políticos, etc..Está gente vino a destruir la Argentina, para que jamás pueda y vuelva levantarse. Macri lo intento, y luego se cagó todo, y reculó. Luego busco al enfermo, artista equizofrenico, como cabeza de turco, y lo están haciendo. No saldremos más, de semejante endeudamiento, juicios, pobreza, desencanto, odio, rencor. Y que hacen los legisladores, gobernadores CGT. Todo le tiran a Juan pueblo y arreglarse cada uno, como pueda.
Deja tu comentario
28 Ene 15:40
Por: Ricardo Monetta

El festín de la Industria Farmacéutica y de los laboratorios afines
Hubo una vez un honesto presidente argentino, Arturo. H. Illía, que promulgó una ley sobre la producción y comercialización de los medicamentos importados, que junto con la anulación de los leoninos contratos petroleros de Frondizi, significaron la conspiración de esas multinacionales con los Militares conservadores, para derrocar ese viejo pero astuto estadista impregnado de un nacionalismo auténtico. Esa conspiración termino con el ascenso del ultraconservador católico militar, Juan C. Onganía, en 1966.

01 Dic 17:33

La UTN Concordia brindará Jornada sobre Gestión de la Calidad en la Industria
La Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) llevará a cabo una nueva Jornada de herramientas para la mejora de la productividad industrial, centrada en la temática de "Gestión de la Calidad". La capacitación se realizará de manera presencial el próximo martes 5 de diciembre, de 14 a 18 horas, en las instalaciones ubicadas en Salta 277.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Sep 08:58

Loggio: ‘En Entre Ríos pensamos la industria en conjunto’
El Diputado Nestor Loggio (Frente Creer Entre Ríos) se refirió al presente del sector industrial de la provincia y del país tras la Jornada por el Día de la Industria que se llevó a cabo en Paraná el viernes pasado.
