


Gorsky analiza el mercado inmobiliario en Concordia tras la eliminación del CEPO, y remarca una «fuerte caída» en los alquileres más económicos.

+ Ver comentarios

De $150 a $460: Renovar un alquiler en diciembre costará un 208 % más, pero desde el rubro inmobiliario afirman que los precios «están bajando»


Departamentos en alquiler en Concordia: caro y poco

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
Para los que se quejan del «asistencialismo» del estado a los inquilinos, no los veo quejarse cuando ese mismo estado hace asfalto, cordones, cloacas, plantas potabilizadoras de agua, alumbrado, etc. que revalorizan sus inversiones. La propiedad privada no es un derecho absoluto ni siquiera en los estados ultracapitalistas (ejemplo de ello es Alemania que hace poco expropió muchos inmuebles para afrontar su crisis habitacional) pero Argentina está lejos de llegar a esa encrucijada. Es verdad que la moneda está depreciada pero no se habla de la porción de responsabilidad de los formadores de precios y menos de los especuladores inmobiliarios. Finalmente, la proporción de locadores que sobreviven de su renta es ínfima en contraposición de la mayoría que en lugar de reinvertir en la ciudad prefiere llevarla a Punta del Este o similares. El locador tiene derecho a su renta?, si! Pero sin abusar de su inquilino, que en muchos casos se ve obligado a costear reparaciones o tasas (impuestos) que no le corresponde pagar.
-
Si es cada tres años o anual, como bien decis vos, no cambia nada, con la inflación actual de un mes a otro el precio de la locación pierde su valor, por eso nadie quiere poner un inmueble a alquilar. Con la inflación a 6 o 7 % mensual no hay ley que resista, ni la actual ni la anterior. Si no se baja ese índice el problema seguirá.
-
Un propietario que se rompió para llegar a tener un inmueble como inversión no tiene porque resignar su entrada de dinero porque a otros les hace falta, el privado no tiene porque suplir al estado asistenciales, sostener eso es terminar con la propiedad privada consagrada en nuestra constitución y de hecho instalar a una suerte de comunismo. El que propone esto es porque solo ve el problema solo desde una vereda y no desde un punto de vista más amplio
-
-
Si es cada tres años o anual, como bien decis vos, no cambia nada, con la inflación actual de un mes a otro el precio de la locación pierde su valor, por eso nadie quiere poner un inmueble a alquilar. Con la inflación a 6 o 7 % mensual no hay ley que resista, ni la actual ni la anterior. Si no se baja ese índice el problema seguirá.