El Senado tratará este jueves desde las 14, los pliegos de los Jueces Manuel García Mansilla y Ariel Lijo como candidatos para integrar la Corte Suprema de Justicia, a un año de haber sido impuestos por el presidente Javier Milei. En ese contexto, y a través de un comunicado enviado este miércoles a la senadora nacional, Stella Maris Olalla, la UCR Activa Entre Ríos manifestó su "preocupación" por la designación de ambos a la Corte Suprema y le solicitó que emita su "voto negativo". Allí mismo, y tras la consigna #JusticiaIndependiente, la UCR Activa sostiene que tales nombramientos "atentan contra el equilibrio de poderes y vulnera la garantía constitucional de estabilidad e independencia del Poder Judicial"
El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), vocal Leonardo Portela, junto a la vicepresidenta Laura Mariana Soage, al vocal Daniel Carubia y la vocal Claudia Mizawak, tomó juramento a jueces y juezas de Garantías de Concordia, Colón y Villaguay.
Se llevó a cabo este domingo en la Plaza 25 de Mayo, una concentración en reclamo por la “aparición con vida de Loan Peña y todos los niños, niñas y adolescentes víctima de trata”, convocada en todo el país por la Red Infancias Robadas coordinada por la Herman Marta Pelloni. En Concordia, registró DIARIOJUNIO, el encuentro fue organizado por la agrupación EcoCultural y reunió a más de 150 personas, quienes recordaron también el caso de Eva Flores, la menor de 9 años que fue vista por última vez el 2 de Julio del 2004 en la peatonal de nuestra ciudad junto a una prima de 15 años, y nunca más se supo de ella.
La causa judicial más emblemática de esta provincia, que involucra a la política, es la que tiene como principal acusado al exgobernador Sergio Urribarri. Ayer DIARIOJUNIO ofreció a sus lectores una primicia vinculada a la misma: La denuncia ante el Juri de Enjuiciamiento de Entre Ríos a Amílcar García, jefe de fiscales del Poder Judicial de esta provincia. Lo novedoso de esa denuncia no es lo que dice, pues toda la sociedad debería saber que una denuncia muy similar ya la había realizado antes, nada mas ni nada menos que quien fuera vocal y Presidente del máximo órgano judicial de Entre Ríos, en el año 2019 (o sea, cuando gobernaba Bordet, NO Urribarri). Casualidad o no, los Garcías son casi los mismos. Es más, el juez supremo de aquel momento decía que el poder de GARCIA era desproporcionado y que así no se podía confiar en una justicia justa. Nuevamente el fantasma de “Comodoro Py” se mete en esta provincia y el parecido es estremecedor, da miedo. Si son tan eficientes para condenar “sin pruebas” tal reconoció la fiscal investigadora y capaces de tronchar presidencias al máximo órgano judicial, que nos espera a aquellos que carecemos de todo ese poder, si se les ocurriera jodernos por esto o aquello. No es el odio, resentimiento, prejuicio, lugar en la política, etc. lo que resolverá este entuerto. La diferencia entre dictadura y democracia es infinita. El control social y democrático debe impedir que el derecho de cualquier ciudadano (incluso de aquellos a los que despreciamos), sea conculcado, bregar por el respeto a las leyes y la constitución es el principal valor en una sociedad civilizada. Lo que sigue es una significativa lista de nombres del Poder Judicial (jueces, fiscales) y mediático. Asimismo, recordamos con la nota de otro medio provincial, lo que…
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), en Acuerdo Especial celebrado hoy, dio el cese a partir de mañana al vocal de la Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial, Martín Francisco Carbonell. El magistrado se acogió a la jubilación ordinaria. Durante la reunión realizada esta mañana en el Salón de Acuerdos, el presidente del STJER, Leonardo Portela, hizo entrega a Carbonell del libro “Historia Institucional del Poder Judicial”, firmado por los integrantes del Alto Cuerpo. Participaron además la vicepresidenta Laura Soage y los vocales Daniel Carubia y Germán Carlomagno; la vocal Claudia Mizawak; el vocal Miguel Ángel Giorgio y la vocal Gisela Schumacher.
2 comentarios
ex radical
Radicalismo antipatrias, terminaron con un una importante porción del.pueblo Argentino. Primero con el traidor del Mendocino Cobos, al.pueblo Argentino y al gobierno que perteneció, y al partido Radical. Luego en Gualeguaychú, con otro Mendocino, traídor, Sanz (ambos abogados). Terminaron vendiendo el.partido a la mafia Conservadora del Macrismo. Y desde allí, empezó de nuevo el desastre Argentino. Ni hablar ahora, y con los Cordobeses y otros, radicales con peluca, que han mansillado y echo desaparecer el partido. No tienen vergüenza, y peor aún Patriotismo.
Las joyas de la abuela en venta!
Algo de república que nos quede!