Director: Claudio Gastaldi | viernes 18 de abril de 2025
La rectora de la escuela secundaria N° 22 “Mariano Moreno”, de la ciudad de Concordia, Entre Ríos, Marina Sánchez Kremer, indicó esta mañana que la institución fue fundada en 1999. Desde el año 2000 están presentando pedidos y generando expedientes, para obtener un edificio propio ya que funciona en la primaria. La mayoría se fueron…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 Mar 09:45
Por: Guillermo Coduri

Rectora de la Mariano Moreno advierte que en dos meses se cae la ley de expropiación si la Provincia no paga $ 14 millones
La rectora de la escuela secundaria N° 22 “Mariano Moreno”, de la ciudad de Concordia, Entre Ríos, Marina Sánchez Kremer, indicó esta mañana que la institución fue fundada en 1999. Desde el año 2000 están presentando pedidos y generando expedientes, para obtener un edificio propio ya que funciona en la primaria. La mayoría se fueron cerrando a lo largo del tiempo por falta de fondos desde la provincia. En 2023 se sancionó una ley de expropiación que tiene dos años de duración. Si en 2025 no se concreta la expropiación, se cale la ley y deben comenzar en fojas cero. “Ese tiempo se cumple en dos meses”, remarcó. En el año 2021 volvieron a presentar notas que se transformaron en expediente y en 2023, luego de un periodo largo de reclamos y manifestaciones de la comunidad escolar, lograron que la Legislatura sancione una ley de expropiación por un terreno lindero a la escuela primaria. “Pertenece a la familia que vendió el terreno donde está emplazada la escuela primaria”, indicó. Pero si la Provincia no paga $ 14 millones en un plazo de dos meses, la ley se cae y el expediente debe iniciarse nuevamente desde cero. La rectora reclamó “voluntad política” al goboerno provincial para continuar con el proceso para que en diez años, aproximadamente, comience la construcción.

2 comentarios
Jqvii
Siempre lo mismo, de hace décadas los gobiernos nunca tienen dinero disponible para invertir en educación, pero si gastan fortuna en las campañas para luchar para una mejor educación, los que ocupan los cargos como ministros de educación sumando a los gobernadores y los que poseen cargos nacionales, tienen que retirarse del cargo o bien una ley contra los que mal usan los s fondos.
Espero que las nuevas generaciones, tomen conciencia, que al luchar por un mejor estudio , el día de mañana serán mejores personas . Pero bueno a los políticos no le conviene tener personas capaces, porque no los pueden manipular. Tengo 55 pirulos , espero que mis nietos, vean el cambio, gracias
Mariana Avellaneda
Creo que la escuela debería pedir a los medios televisivos que difundan este tremendo problema y también a los diputados y senadores de esa provincia, no sólo los que viven allí sino también los que moran en Capital Federal a quienes les pagamos jugosos viáticos.