Director: Claudio Gastaldi | viernes 18 de abril de 2025
El vicepresidente del Consejo de Administración de la CEC (Cooperativa Eléctrica de Concordia), Martín Santana, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que para que se pueda llevar adelante la iniciativa planteada respecto de poder comprar energía en forma directa a Salto Grande primero debería aprobarse la Ley Ómnibus que envió al Congreso el gobierno nacional. Pero…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
02 Abr 18:17

solo se podria realizar si se aprueba la Ley Ómnibus
El vicepresidente del Consejo de Administración de la CEC (Cooperativa Eléctrica de Concordia), Martín Santana, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que para que se pueda llevar adelante la iniciativa planteada respecto de poder comprar energía en forma directa a Salto Grande primero debería aprobarse la Ley Ómnibus que envió al Congreso el gobierno nacional. Pero no es la única condición: despues deberían permitirle a la represa poder comercializar la energía en forma directa. "Ahí te diría que se puede desregular el marco energético. Ahí vos podés comprarle a cualquier generador. Después tienen que permitirle a CTM vender energía directamente y ahí entraríamos nosotros", indicó. Por otra parte, sostuvo que aún no tienen "la indicación de cómo proceder" respecto del anuncio del gobernador entrerriano Rogelio Frigerio de financiar la boleta de energía eléctrica que vence en abril en tres cuotas sin interés.

+ Ver comentarios
02 Abr 09:46

La CGT y las dos CTA ya preparan el segundo paro
Finales de abril, en coincidencia con el debate de la nueva ley ómnibus, es la fecha probable de la nueva huelga. Bullrich prepara el protocolo antipiquete para ATE que el miércoles realizará "el ingreso pacífico" a los organismos estatales donde se están produciendo despidos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Feb 17:09
Por: Ricardo Monetta

El cruel programa económico del gobierno: Camino a la posible dolarización
Es evidente que estamos frente a una sociedad mezcla de ingenuidad, apatía, o exceso de ausencia de percepción acerca de la evidente maniobra del equipo económico de Milei, liderado por dos "lobos esteparios" en el manejo de situaciones críticas de la economía, que actúan como en muchos crímenes, vuelven al sitio del delito.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Feb 10:20

Corrado, de Luz y Fuerza, se preguntó por qué hay trabajadores que apoyan a Milei: «me suena a Síndrome de Estocolmo»
Tras el retroceso de la ley Ómnibus en el Congreso, el secretario general del sindicato de Luz y Fuerza Concordia e integrante de la CGT Concordia, Walter Corrado, sostuvo que eso se debió, en parte, a la movilización de la CGT, la CTA y los movimientos sociales durante el paro nacional llevado a cabo el pasado 24 de enero Además. sostuvo que se está tergiversando el discurso de la casta ya que ahora se apunta a los dirigentes sindicales y a los militantes cuando en realidad “la casta son los empresarios y los que manejan desde atrás a este gobierno”. Corrado también se preguntó por los trabajadores que apoyan al Presidente adhiriendo a su consigna “Viva La Libertad Carajo!”. “Me suena a Síndrome de Estocolmo porque están enamorando de su propio verdugo.”. “El tipo que les está sacando derechos, que les está sacando el trabajo, es el tipo al que están apoyando”, dijo. "No entiendo ese odio enquistado, un odio hacia nosotros mismos, hacia el pueblo trabajador”, indicó. En ese sentido, sostuvo también que conoce a muchos trabajadores que son “reaccionarios” ya que provienen de otras actividades, pero hoy son asalariados porque no les ha quedado otra posibilidad en la vida, pero creen que siguen perteneciendo a “cierto establishment”.

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
07 Feb 08:20

Ley Ómnibus: Cáceres reivindicó a los legisladores y recordó que “los argentinos no votaron solamente Presidente”
El ex vicegobernador del PJ, José Cáceres, dijo que lo ocurrido en la Cámara de Diputados de la Nación fue producto de la “improvisación” y la “soberbia” del Gobierno nacional que “no escucha: encierra en sus posturas”. Pero también de la decisión de diputados y diputadas que, pese a la aprobación en general y a las facultades delegadas, “sostuvieron el debate de cada artículo”. “Los argentinos no votaron solamente presidente, votaron también la actual composición del Congreso, entonces, eso de que Milei y sus aliados tienen licencia para hacer cualquier cosa es relativo y quedó comprobado en la sesión de este martes”, analizó Cáceres y agregó: “esos legisladores saben que tienen el apoyo de una parte importante de nuestro pueblo”, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Feb 19:54

El Gobierno devuelve la Ley Ómnibus a comisión tras no llegar a un acuerdo con la «oposición amigable» en las privatizaciones
En una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, el Gobierno buscaba avanzar en la aprobación de la Ley Ómnibus, sin embargo, tras la votación de seis artículos, la falta de acuerdo llevó a un nuevo revés en el Congreso. Miguel Ángel Pichetto solicitó una reunión de los jefes de bloque con Martín Menem, y al regresar, el oficialismo decidió levantar la sesión.

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
05 Feb 12:13

Benedetti: «Queremos evitar errores pasados con las privatizaciones y restringir las facultades delegadas al Presidente»
El diputado radical, Atilio Benedetti (JxER), explicó por qué votó a favor en la aprobación general de la ley de Bases o ley Ómnibus y adelantó la postura que tendrá en la aprobación de artículos específicos, como las privatizaciones, las facultades delegadas y se refirió al planteo de los gobernadores por la coparticipación del impuesto País. “Votamos en contra de modificar la fórmula de actualización de jubilados y de aumentar las retenciones. No podemos predecir lo que sucederá, ya que depende de un acuerdo entre sectores y los gobernadores. Queremos evitar errores pasados con privatizaciones y estamos trabajando en restringir las emergencias propuestas por el presidente”, dijo según pudo registrar DIARIOJUNIO.

02 Feb 18:45

La Cámara de Diputados aprobó en General la Ley Ómnibus y ahora discute puntos particulares
Después de tres intensos días de debate, la Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de Ley Ómnibus propuesto por Javier Milei, con un resultado de 144 votos a favor y 109 votos en contra. La iniciativa de La Libertad Avanza contó con el respaldo de la "oposición amigable" para avanzar en medio de un proceso de discusión que comenzó con un Congreso vallado y un operativo de seguridad que terminó en incidentes.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Feb 19:17
Por: Ricardo Monetta

La República Perdida: No hay neoliberalismo sin traición (Parte Uno)
Cuánto lamento el no haberme equivocado cuando, tiempo atrás, expresaba en contra del aforismo de que "las sociedades no se suicidan". Solo basta observar el indignante espectáculo como el Congreso patibulario se discuten leyes, la mayoría nula de toda nulidad de acuerdo con los constitucionalistas más serios, y con el oficialismo tratando de arrancarle la legitimidad de un "mamotreto" de más de 600 proyectos de ley, precedido de un DNU que contiene decretos que atentan contra las instituciones del Estado. Todo eso a través de extorsiones, aprietes a los legisladores, a gobernadores, cámaras empresarias, sindicatos, etc.

02 Feb 18:22

Máximo Kirchner citó un reportaje a Martín Menem en Forbes donde contaba que le fue mal como empresario con los gobiernos neoliberales en 2001 y 2018
Durante la tercera jornada de debate sobre la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, legislador de Unión por la Patria, cuestionó el desempeño empresarial de Martín Menem, actual presidente de la Cámara Baja. Kirchner hizo referencia a una entrevista en Forbes en la que Menem admitió que le fue mal en 2001, cuando el país estaba privatizado, y en 2018 cuando "el ministro de Economía era el mismo que el actual", en referencia a Luis "Toto" Caputo.

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Totalmente cierto los dichos de Máximo. Pese a la privatización de YPF el país voló por los aires. Porque quienes se beneficiaron con esa privatización la hicieron para ellos. Como el caso de su padre, que nunca se supo que hizo con los 500 millones de dólares que recibió. Mientras le levantaba la mano a Menen diciendo que era el mejor presidente de la historia argentina
5 comentarios
Leo
No pueden ser tan rastreros, y un peronista prestandose para el jueguito. Dan asco, la historia y su conciencia los va a juzgar.
Leticia
Esto es un asqueroso chantaje. La ley ómnibus y el DNU, tienen que caer. Prefiero pagar más cara la luz a darle poderes especiales a un desquiciado….
Richard
Se dan cuenta como nos extorsinan, prefiero pagar el costo de la electricidad actual a que se apruebe la ley combi
Manuel
Hermoso el remedio que ofrecen, votarle la ley ómnibus a Milei !!!! que está diseñada para pulverizar la Argentina, no, dejá nomás Frigerio, no te esfuerces tanto loco !!
Mirna
Extorsión pura. Nuncaaaaaa, nos pulveriza Mikey a la nación entera, si aprueban la ley ómnibus, hoy una gua gua o el decreto de necesidad urgencia.Ninguno debe pasar