Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
02 Feb 17:23
La CGT se declara en Estado de Alerta y evalúa un nuevo paro nacional
El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Pablo Moyano informó este viernes que la central se mantiene en estado de alerta y evalúan la posibilidad de convocar a un nuevo paro nacional. La próxima semana habrá reunión del Consejo Directivo para analizar los pasos a seguir de la principal central obrera.
+ Ver comentarios
01 Feb 16:25
Peligra la Paritaria Nacional Docente: Ctera se declara en estado de alerta
La CTERA (Confederacion de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) manifestó su oposición al DNU y las facultades delegadas que se le pretenden otorgar al Presidente Javier Milei, como así también rechazaron las "maniobras oscurantistas" con las que se está manejado la bancada oficialista en el Congreso de la Nación. "Especialmente rechazamos el artículo relativo a la Paritaria Nacional Docente, ya que en los borradores que circulan se elimina la participación de la parte estatal correspondiente a la Secretaría de Educación (ex Ministerio de Educación Nacional) y además, se excluye nuestra participación gremial. Un total despropósito que desvirtúa el sentido de esta instancia de negociación colectiva, que fuera una conquista histórica dada en el marco del funcionamiento de las instituciones democráticas.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Feb 10:44
En búsqueda de acuerdos, Nación convocará a los gobernadores a una reunión
En objetivo de Javier Milei es citar a los gobernadores más cercanos, los que se mostraron dispuestos a colaborar, para buscar acuerdos. Intentarán destrabar la Ley Ómnibus en el Congreso y buscarán reforzar de este modo el apoyo al paquete de leyes oficial después de que se reanude el debate después de este mediodía en el recinto de la Cámara de Diputados.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Ene 20:02
Frigerio: “Mañana vamos a acompañar al gobierno»
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció a través de su red social X (anteriormente Twitter) que sus diputados provinciales asistirán al Congreso para garantizar el quórum y votar a favor de la Ley Ómnibus propuesta por Javier Milei.
+ Ver comentarios
8 comentarios
Deja tu comentario
30 Ene 16:12
Por: Ricardo Monetta
¡La tolerancia, afuera!
Hay ciertas palabras que parecen estar fuera de toda sospecha; su sola mención implica la aceptación tácita de una situación real y se manifiesta como una prenda de garantía en el espacio temporal. Muchas veces se la puede utilizar como para indultar algunas omisiones o hipocresías. Estamos en un tiempo en el que el lenguaje se vuelve cómplice por la pérdida de intensidad y el sentido de los discursos y de las acciones que cubren el cinismo del poder y que ocultan las verdaderas acciones como objetivo central y casi exclusivo, distorsionando el espíritu de las letras de las leyes y de la Constitución toda. Una parte de la sociedad votante nos dice que tenemos que tener "tolerancia" con un gobierno que recién empieza. Lo cual parecería razonable, sin analizar qué distopía democrática se ha ejercido en tan poco tiempo. Resulta inútil enumerar cuánto atropello jurídico, político, social, económico se ha ejecutado en este leve lapso transcurrido desde la asunción al gobierno de Javier Milei.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Ene 10:16
Cae la imagen de Milei y ya hay mayoría en contra de sus políticas de ajuste
De acuerdo a un estudio realizado por la consultora Zuban, Córdoba y Asociados, “la imagen personal de Javier Milei y la de su gobierno han sufrido una caída desde su asunción hasta fines de diciembre con el impacto de las primeras medidas económicas. Sin embargo, entre diciembre y enero no han mostrado grandes variaciones, sosteniendo un 44,3% (la imagen de Milei) y 45,7% (la aprobación del gobierno nacional) de positividad. Estos datos cobran sentido a pesar de la pérdida de poder adquisitivo durante este mes y medio de mandato, al considerar que casi la mitad de argentinos (45,9%) cree que la mala situación económica que atravesamos hoy es responsabilidad del gobierno de Alberto Fernández”, considera en el análisis de los datos el estudio de la consultora cordobesa.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Ene 13:03
Multitudinaria marcha en Concordia contra el gobierno de Milei
Tal como estaba previsto, a las 12 del mediodía de este miércoles comenzó la marcha de organizaciones sindicales en Concordia que adhirieron al primer paro Nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), contra las modificaciones a la legislación laboral que incluyen el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus de Javier Milei. Según registró DIARIOJUNIO presente en la movilización, más de tres cuadras de manifestantes se dirigen a la Plaza 25 de Mayo, donde a las 12.30 realizarán el acto central.
+ Ver comentarios
7 comentarios
Deja tu comentario
22 Ene 08:20
El Partido Justicialista de Entre Ríos apoya el paro del miércoles 24 de enero
“La Patria no se vende”, reza el comunicado emitido por el PJ, donde expresa su apoyo a las centrales obreras nacionales. “La contundencia de la medida de fuerza y su carácter pacífico, serán la manera de llamar la atención a un gobierno que se muestra insensible al sufrimiento del pueblo”, afirma el texto enviado a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Ene 18:25
Becarios y trabajadores del Conicet se mantienen en alerta por despidos y desfinanciamiento
Tras el documento publicado y firmado por más de 300 directores de los Centros Científicos Tecnológicos (CCT) de todo el país, becarios del Conicet de Entre Ríos también manifestaron su preocupación por los despidos registrados y la falta de financiamiento que apenas les permitirá funcionar hasta marzo.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Ene 09:10
José Cáceres fustigó a legisladores entrerrianos de JxC: deberían explicar qué consecuencias traerá la Ley Ómnibus pero “están escondidos”
El ex vicegobernador y secretario general del PJ, se refirió a la presencia de los entrerrianos en el debate sobre la Ley Ómnibus que impulsa el presidente Milei. Si bien destacó “el compromiso asumido con los sectores de la cultura, vía zoom”, dijo que “el resto de los artículos son nefastos” y que, “por ahora, sólo hay silencio”. “Ellos deberían estar explicando a sus representados qué consecuencias van a acarrear esas medidas y qué acciones van a llevar adelante frente a eso”, indicó, según información enviada a DIARIIOJUNIO. “Parece que se les acabó la predisposición que tenían hacia los medios hasta el día que asumieron, cuando hoy los periodistas están ávidos de saber qué posición tienen, qué piensan de que el presidente los haya tratado de coimeros pese a que lo apoyan, cómo planean defender los intereses de la provincia en Nación, que es el principal motivo de su presencia en el Congreso” insistió Cáceres. La referencia es para los diputados Marcela Antola, Pedro Galimberti, Francisco Morchio y Atilio Benedetti y los senadores Stela Maris Olalla y Alfredo De Angelis.