Director: Claudio Gastaldi | miércoles 5 de febrero de 2025
Es evidente que estamos frente a una sociedad mezcla de ingenuidad, apatía, o exceso de ausencia de percepción acerca de la evidente maniobra del equipo económico de Milei, liderado por dos "lobos esteparios" en el manejo de situaciones críticas de la economía, que actúan como en muchos crímenes, vuelven al sitio del delito.
Ricardo Monetta
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
19 Ene 10:03
Es profesora y rapera: rechaza los prejuicios contra los artistas y protesta contra la Ley Ómnibus
Yanina Elordi es profesora de Historia y Ética, y rapera desde 2009, además de deportista. Estuvo presente en la convocatoria a los artistas en la Plaza Zorraquín del miércoles pasado. Y quiere dejar en claro a las personas que los artistas trabajan. Está instalado en el imaginario colectivo que son bohemios, en referencia que llevan una vida errante y poco organizada. “Yo soy rapera, interpreto y compongo canciones de rap, un estilo musical que viene del hip-hop”, indicó. Y sostuvo que el arte le sirve como herramienta en el aula. Respecto de la protesta del miércoles pasado contra la Ley Ómnibus, Elordi dijo a DIARIOJUNIO: “nosotros nos manifestamos como colectivo artista de la ciudad en rechazo de estas modificaciones”.
+ Ver comentarios
18 Ene 11:18
Artistas Autoconvocados realizaron una convocatoria en Plaza Zorraquín en contra del DNU y la Ley Ómnibus
AGMER Seccional Concordia acompañó la actividad de Artistas Autoconvocades en Defensa de la Cultura, realizada ayer a la tarde en la Plaza Zorraquín contra el proyecto de “Ley Ómnibus” que propone el cierre del Instituto Nacional del Teatro, el Fondo Nacional de las Artes y la CONABIP, y a la reforma del INCAA, "propuestas que perjudican y atacan al conjunto de derechos de nuestros Artistas y con ello de nuestra Cultura". Al respecto, la secretaria adjunta de Agmer Concordia, María José Chapitel, indicó que adhirieron a la segunda convocatoria que hicieron los artistas autoconvocados. "La convocatoria es en contra del proyecto de Ley Ómnibus que propone el cierre del Instituto Nacional del Teatro, el Fondo Nacional de Artes y la Conabip además de la reforma del Incaa. Todo eso prejudica la obtención de recursos para los artistas, sobre todo a los artistas populares al definanciar todo lo que tiene que ver con los recursos que pone el Estado para las provincias y los municipios respecto de los espectáculos públicos", dijo la gremialista a DIARIOJUNIO esta mañana.
+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
10 Ene 16:28
Bordet sobre la Ley Ómnibus: “No se pueden cercenar derechos en nombre de la libertad”
El diputado nacional, Gustavo Bordet, advirtió sobre la "agresividad e improvisación" con la que se está manejando el gobierno para aprobar la denominada Ley Ómnibus en el Congreso Nacional. “Si a la Argentina le va mal, no es por culpa del Congreso, sino porque este gobierno está tomando medidas que perjudican el bolsillo de la ciudadanía”, expresó.
+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Este que no tiene veguenza nos entregó al pro y a Milei. regaló Concordia y la provincia al precio de su impunidad y fueros.
Se acomodó el, la mujer y de regalito para terminar de cagarse en nosotros al cuñado en ctm.
Y la mansión que dejó como un ranchito a la de Alasino que los «oficialistas» no ven. Será que hay un pacto rogeliogustavo, y discuten para la gilada.
Deja tu comentario
04 Ene 19:10
Empresas Pymes de Biodiesel se declaran en riesgo de quiebra por la «Ley Ómnibus» de Milei
La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles emitió un comunicado manifestando un rechazo contundente a la Sección IV del Proyecto de Ley conocido como "Ley Ómnibus" o "Bases y Puntos". Alertan sobre las modificaciones propuestas que podrían llevar a la quiebra a las empresas pymes productoras de biodiesel destinado al corte obligatorio con diesel de origen fósil.
+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
03 Ene 16:06
CTERA se suma al paro nacional del 24 de enero en rechazo al DNU y Ley Ómnibus de Milei
La Junta Ejecutiva de CTERA se reunió esta mañana para analizar la situación nacional, ante el anuncio del DNU y la Ley Ómnibus que el Presidente Javier Milei ha enviado al Congreso y sobre las que CTERA ya ha expresado su enérgico rechazo, "porque vulneran la Constitución Nacional, contradiciendo tratados internacionales y de la OIT"
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Ene 09:25
Por: Diana Slavkin
Repudian las modificaciones que la Ley ómnibus quiere hacerle a la Ley Micaela: «Si hay un delito o crimen es porque llegamos tarde»
A través de un comunicado oficial publicado el sábado en sus redes sociales, la familia de Micaela García - violada y asesinada en Gualeguay en el 2017 - e impulsores de la Ley que lleva su nombre, se manifestaron en contra de las modificaciones que el proyecto conocido como "Ley Ómnibus", que presentó Javier Milei en el Congreso Nacional, propone sobre varios de sus artículos, principalmente el que refiere a la capacitación en violencia de género. Según registró DIARIOJUNIO, la Ley actual establece capacitaciones para todas las personas que se desempeñen en la función pública, mientras que el proyecto de Milei pretende que sea solo para funcionarios competentes en la materia. "La Ley Micaela (Ley 27.499), se originó como respuesta a decisiones de agentes del Estado sin perspectiva de género, entendiendo que el femicidio de Micaela (como tantos otros) se podría haber evitado, si la tuvieran", sostienen.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Dic 18:55
Por: Ricardo Monetta
Verdades, mentiras y videos del decreto de Necesidad y Urgencia de Milei
Apelando a la sorpresa del shock, el nuevo presidente argentino presentó los primeros 30 puntos del mega decreto de necesidad y urgencia con el que pretende inocular a los argentinos sin dar tiempo a respuestas políticas y avasallando la Constitución Nacional. Sin el más mínimo prurito de respeto a la división de poderes, reclamando para sí la suma del poder público dejando de lado a cualquier oposición, lo que supone una pretensión de empoderamiento de poder absoluto, como un émulo del Rey Luis XIV de Francia, que decía "El Estado soy yo".