Director: Claudio Gastaldi | miércoles 2 de abril de 2025
Tras el llamado a una sesión extraordinaria de parte del Ejecutivo para este martes, con un temario que incluye modificaciones en el funcionamiento y en el personal de Radio Ciudadana y el cambio de nombre del recinto de sesiones, esta mañana, la concejala Carolina Amiano (PJ) explicó a DIARIOJUNIO que la bancada que integra propondrá…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
29 Jun 18:15

Sesión extraordinaria: los cambios que propondrá el PJ
Tras el llamado a una sesión extraordinaria de parte del Ejecutivo para este martes, con un temario que incluye modificaciones en el funcionamiento y en el personal de Radio Ciudadana y el cambio de nombre del recinto de sesiones, esta mañana, la concejala Carolina Amiano (PJ) explicó a DIARIOJUNIO que la bancada que integra propondrá diversas modificaciones a las propuestas que se pondrán en debate. Respecto de la radio, sostuvo que lo que propondrán es que se mantengan a los empleados que forman parte de la misma actualmente. También quieren discutir que grado de libertad de expresión tendrá la emisora de aquà en más. Respecto de cambiar el nombre de Eva Perón, remarcó que van a defender la nominación actual, por la importancia que tiene la "abanderada de los humildes" para el universo peronista. La posibilidad de que prosperen sólo depende de la ratificación en los hechos del llamado a un "Pacto de Julio" del intendente Francisco Azcué ya que la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza dejó en claro el jueves pasado que el oficialismo cuenta con los votos suficientes para aprobar las modificaciones. PodrÃan sumar nueve votos sà a los siete del bloque de Juntos por Entre RÃos se suman las dos bancas que pertenecen a La Libertad Avanza, tal como sucedió en innumerables oportunidades.

+ Ver comentarios
06 Jun 15:47
Por: Ricardo Monetta

7 de Junio: DÃa del Periodista – El periodismo en su hora más amenazante
¿Se puede hablar de "poder" sin hablar del lenguaje? Es que es precisamente el lenguaje a lo que más teme el poder. Por eso intenta neutralizarlo primero con la concentración de los "medios", para que respondan a sus intereses. El periodismo ha sido siempre la relación entre el poder y los ciudadanos. Por eso, el lenguaje constituye el mundo que habitamos, de lo cual surge que la disputa por transformarlo debe incluir cómo hablamos, cómo escribimos, cómo pensamos. Entonces nos preguntamos: ¿Qué rol cumple el periodismo en la instalación de determinadas palabras y en la construcción de realidades?

1 comentario
Josefina
¿O sea el Hotal para Lapiduz?
No los Votamos para eso.
Ni para que Azcue aparezca «adormilado», por no decir otra cosas en fiestitas con Enrique y que Eduardo o Magdalena difundan videitios vergonzosos.
Ni para que Sastre ande pelotudeando con cambiar nombre de calles. Ni que Reina meta censura en la radio y salte su compañero Sastre a sumarle brutalidad. Esperen al carnaval para canalizar sus impulsos ticktokeros mascaritas.
Ni para que anden preocupados por cambiar nombres intrascendentes en el edificio mientras afuera tienen un muerto, por el frío con sus nombres para la Historia.
Los votamos para un cambio de calidad, ética, unión, creatividad y superación.
No mejoraron lo anterior. No denuncian nada. No proponen nada para la unión y crecimiento de la ciudad. Obras sanitarias, obras públicas, lo social un verdadero desastre. Sólo avanza Carlos Gatto en educación. Sastre y Reina que son del medio aprendan.
El resto o no arranca o retroceden.
El Pro y la UCR juntos y trabajando. No trenzado con Giano o con Ostrowsky. Pensar que a la ilustre trayectoria de médicos radicales la cambiaron por un Margaritini.
Queremos más radicalismo, más pro. Menos noche de joda, menos proyectos retrógrados, fútiles o incoherentes.
Están preparando que vuelva lo viejo.