Director: Claudio Gastaldi | viernes 18 de abril de 2025
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
03 Mar 18:09

El ajuste a «la casta»: Midieron cuánto más pagan los jubilados de su bolsillo por los remedios de PAMI
Los cambios implementados en la cobertura de medicamentos de PAMI han generado un fuerte impacto en el bolsillo de los jubilados. Según un relevamiento, desde julio de 2024 a enero de 2025, los jubilados pasaron a pagar casi el doble por sus remedios.

+ Ver comentarios
31 Dic 11:34

En enero, más medicamentos pasan a ser de venta libre y dejarán de tener descuentos
A través de la disposición 11472/204 publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional amplió la lista de medicamentos de venta libre y agregó a aquellos compuestos por Senósido A y B, usados como laxantes, por lo que dejarán venderse bajo receta médica. De este modo, perderán los descuentos por obras sociales y prepagas. En sus considerandos, registró DIARIOJUNIO, se detalla que la decisión se tomó tras comprobarse durante los últimos cinco años "la ausencia de efectos adversos graves".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Nov 11:45
Por: Diana Slavkin

Entre Ríos rechaza el decreto de Nación que habilita exhibir en góndolas medicamentos de venta libre. «Ningún remedio es inofensivo»
En relación al Decreto 1024/2024 publicado ayer en Boletín Oficial, mediante el cual el gobierno de Javier Milei habilita la exhibición de medicamentos de venta libre en las góndolas de las farmacias, el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (CoFaER) se manifestó en contra de la medida y aclara que la provincia tiene su propia Ley para las farmacias, por lo que continuará prohibido. “Es necesario que el farmacéutico pueda evaluar cada caso para evitar situaciones peligrosas, como una sobredosis o reacciones alérgicas”, sostuvo en DIARIOJUNIO el Tesorero del CoFaEr, Emilio Irigoiti.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Ago 16:17

PAMI dejó a millones de afiliados sin cobertura al 100% de medicamentos
En medio de la discusión por el anunciado veto del presidente Javier Milei a la Ley votada recientemente por el Congreso de la Nación que le aumenta un promedio de casi 20 mil pesos a cada jubilado y jubilada, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) anunció la modificación del esquema de cobertura de medicamentos, por lo que gran parte de los remedios que contaban con un beneficio total ahora sólo tendrán una cobertura del 40% al 70%. Ahora, solo quedarán con descuentos del 100% aquellos remedios de enfermedades crónicas o tratamientos especiales, como los oncológicos, hipoglucemiantes, insulina, tiras reactivas y antirretrovirales.

03 Mar 19:18

PAMI brindó un listado completo de los medicamentos gratis para jubilados
PAMI anunció el listado de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados. Aquellos mayores de 60 años afiliados a PAMI podrán acceder al nuevo Vademécum de medicamentos esenciales gratuitos que se entrega para cuidar la salud de las personas mayores.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Ene 15:40
Por: Ricardo Monetta

El festín de la Industria Farmacéutica y de los laboratorios afines
Hubo una vez un honesto presidente argentino, Arturo. H. Illía, que promulgó una ley sobre la producción y comercialización de los medicamentos importados, que junto con la anulación de los leoninos contratos petroleros de Frondizi, significaron la conspiración de esas multinacionales con los Militares conservadores, para derrocar ese viejo pero astuto estadista impregnado de un nacionalismo auténtico. Esa conspiración termino con el ascenso del ultraconservador católico militar, Juan C. Onganía, en 1966.
