Autoridades del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) recibieron este viernes a un grupo de Cuidadores Domiciliarios, quienes se acercaron en busca de respuestas ante distintos reclamos, referidos a prestaciones que brindan a afiliados del Instituto. "Nos vamos muy conformes con la charla. Nos sacaron muchas dudas que antes no nos sabían explicar", expresó Silvia Verónica Pratti en representación del grupo, y agregó: “sentir que somos escuchadas y que esto va a mejorar, también motiva".
Se trata de cuatro médicos quirúrgicos, un cirujano cardiovascular y una terapista del Hospital Masvernat de Concordia que atendieron a un menor de 15 años que falleció en el nosocomio tras haber ingresado “en aparente buen estado de salud” derivado de San Salvador, por haber chocado un árbol con su cuatriciclo el día anterior. En diálogo con DIARIOJUNIO, el defensor de uno de los médicos denunciados, Pablo Moyano Ilundain, aclaró que “aún no hay un imputación específica” y la causa está caratulada como “averiguación de muerte”. A su vez, el letrado comentó que paralelamente a esta causa tramita otra en la que se investiga el accidente en sí, de la que cuestionó: “los padres no deberían ser querellantes porque podrían resultar imputados ante la conducta ilícita del menor a su cargo, conduciendo un cuatriciclo”
A partir de este lunes 1 de julio, el Ministerio de Salud de la Nación puso en vigencia la Ley Nacional de Receta Electrónica, reglamentada a través del decreto número 345/2024, mediante la cual las recetas, órdenes de estudios y prácticas médicas abandonarán el formato de papel habitual, para pasar a prescribirse en forma electrónica a través de plataformas digitales.
A mediados del 2023 y con un incipiente brote epidemiológico en la Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de la vacuna contra el Dengue (TAK-003 o QDenga), desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, para todas las personas mayores de 4 años. La misma se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue, y su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses. A casi un año de aquella autorización, el fuerte aumento de contagios registrados en todos el país, obligó a declarar la Emergencia Sanitaria en varias ciudades, y entre ellas Concordia. En ese sentido, DIARIOJUNIO se comunicó con cuatro farmacias locales – Güemes, Vélez Sarsfield, Farmafull y Mayo - para conocer más detalles.
Mediante resolución Nº 615 publicada el lunes pasado en el Boletín Oficial, el Dr. Guillermo Deymonnaz, oriundo de Villaguay, asumirá el cargo de Director Ejecutivo de PAMI en Concordia, en reemplazo de Sergio Bertelotti, quien renuncia al organismo de salud a mediados de febrero "debido al cambio de gobierno" .
En relación a la investigación en Concordia para desbaratar una banda que tramitaba falsas pensiones por invalides a cambio de dinero, el abogado penalista, Martín Jauregui será el defensor de tres de los 4 detenidos ayer tras los más de 20 Allanamientos simultáneos realizados en viviendas particulares, consultorios y oficinas de ANSES y PROMAR. La causa se enmarca dentro del delito falsificación de documento público y defraudación al Estado Nacional e involucra a 4 médicos locales. “El plexo probatorio acumulado es frondoso y suficientemente importante como para acreditar a prima fase la materialidad y autoría de mis clientes”, asumió el letrado en DIARIOJUNIO.
En una operación liderada por el Grupo Operativo de Investigaciones y Procedimientos (GOIP) del Escuadrón 4 “Concordia” de Gendarmería Nacional, se llevaron a cabo 22 allanamientos en distintos puntos de Concordia en la mañana de este martes. La acción se enmarca en una investigación dirigida por el Juzgado Federal de Concordia, bajo la supervisión de la Dra. Analía Ramponi y el secretario del Juzgado Federal, Alan Bergdolt. La red desarticulada estaría involucrada en una estafa millonaria al Estado, centrada en la tramitación de pensiones ilegales no contributivas por invalidez, simulando enfermedades, a cambio de sumas cercanas a los $60,000 por cliente, generando considerables ganancias para los involucrados y pérdidas sustanciales en los fondos estatales. Hubo más de 20 registros domiciliarios simultáneos, incluyendo viviendas, consultorios y oficinas de ANSES y PROMAR. Hay 4 médicos involucrados, entre los que se menciona un reconocido clínico que supo ser director de uno de los hospitales públicos de la ciudad, ex funcionario de la obra social IOSPER y ex candidato a viceintendente.
Fernando Rivas, presidente de la Asociación Médica de Concordia, institución que integra la Femer (Federación Médica de Entre Ríos) explicó esta mañana que la decisión de cobrar un bono de $ 2.000 en los consultorios a los afiliados a las prepagas se debe a que las empresas de medicina están reconociendo aumentos en las consultas por debajo de la inflación. “Esto tiene ya una cierta trayectoria en el tiempo. Todo el año se ha venido dialogando con las prepagas, no es para las obras sociales, es para la medicina prepaga donde veíamos que con respecto a la inflación anualizada que hoy es del 124 %, las prepagas con el aumento que les autoriza la Superintendencia a los prestadores médicos es solo del 90 %”, dijo Rivas, según pudo registrar DIARIOJUNIO.