Director: Claudio Gastaldi | sábado 29 de marzo de 2025
Debido a la medida de fuerza que comenzó hoy en varias reparticiones por reclamos salariales, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, sostuvo esta mañana en uno de los galpones de piedra de la Costanera donde se pondrá en marcha un nodo tecnológico, que debido a la caída de la recaudación, el municipio está destinando el…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
26 Mar 11:21

Para Azcué, el aumento que reclaman los gremios “es imposible de pagar” y piensa en concesionar servicios si sigue la huelga
Debido a la medida de fuerza que comenzó hoy en varias reparticiones por reclamos salariales, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, sostuvo esta mañana en uno de los galpones de piedra de la Costanera donde se pondrá en marcha un nodo tecnológico, que debido a la caída de la recaudación, el municipio está destinando el 60 % de la recaudación al rubro personal. “Se cayó la recaudación por la crisis, por la recesión”, dijo el intendente. Además, sostuvo que el aumento que piden los gremios es imposible darlo porque no tienen el presupuesto. “Le hemos ofrecido lo que podemos pagar. Es lo que el municipio puede pagar de acuerdo a esta realidad, a este contexto”, dijo. Además, sostuvo que pidieron la conciliación obligatoria y tenía entendido que a las 9 de la mañana se los iba a notificar que debían volver a trabajar. A su vez, advirtió que si las medidas de fuerza persisten y se ven perjudicados al momento de prestar los servicios, buscará otra opción. “Tendré que pensar en concesionarlo, en privatizarlo. Pero hemos tomado una decisión y no me van a hacer retroceder”, dijo, según pudo registrar DIARIOJUNIO

+ Ver comentarios
25 Mar 17:14
Por: Diana Slavkin

Medida de fuerza: De no haber hoy respuestas del Ejecutivo, empleados municipales y del EDOS iniciarán mañana una asamblea de 6 horas
El Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales de Concordia (STEMC) advirtió mediante un comunicado enviado el viernes al Ejecutivo, que de no haber hoy una respuesta positiva en torno a la recomposición salarial solicitada previamente, el personal de TODAS LAS SECRETARIAS de comuna y del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) comenzaran una medida de fuerza desde las 00 hs del miércoles 26, consistente en Asamblea de seis (6) horas en el lugar de trabajo y en todos los turnos. “El pedido de nosotros fue de un 26% de aumento para llegar a un piso de 15 %. De ahí para arriba, o avanzamos con la medida de fuerza”, sostuvo en DIARIOJUNIO, el Secretario Adjunto de STEMC, Santo Avallone.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
el principito no debe chocar con los gremios. Pierden los concordienses, pierden los municipales y pierde él mismo.
Y ya que pondera tanto la gestión del Peluca Milei, pídale unos pesos para actualizarle el sueldo a los municipales, así el ajuste no lo pagan los trabajadores. Exija fondos nacionales, Principito, y los municipales lo respaldarán. Con los dirigentes a la cabeza, o con la cabeza de los dirigentes.
La olla a presión ya está silbando…
Deja tu comentario
11 Mar 12:25
Por: Diana Slavkin

Estancia Grande: incidentes entre dirigentes de la UOEMC, trabajadores municipales y un concejal de LLA
Dirigentes de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia Obreros (UOEMC) denunciaron esta mañana haber sido agredidos por un concejal de Estancia Grande, Ezequiel Lugo (La Libertad Avanza) en el marco de la medida de fuerza que llevan a cabo trabajadores de la comuna por reclamos de precarizacion laboral y salarios bajos. Las imágenes del conflicto pueden verse en el video que publica DIARIOJUNIO a continuación. Sobre el conflicto, el secretario general de la UOEMC, Maximiliano Torres, confirmó en este medio los incidentes en el recinto y resumió que la intervención del sindicato es por mejores condiciones de trabajo "y también por el abuso de poder o la manera de accionar del Ejecutivo, en este caso del Intendente Javier Goldín, y su gente, como el concejal Lugo"

+ Ver comentarios
7 comentarios
Deja tu comentario
19 Feb 19:48
Por: Diana Slavkin

El secretario de la UOEMC le respondió a Azcué: «Nos tiene cansados con eso de los privilegios y los 40 años. Que cambie el discurso»
Empleados del Área de Desarrollo Productivo del Municipio llevaron a cabo esta mañana una asamblea en reclamo a la falta del pago acordado por horas extras de trabajo y denuncian recibir persecuciones y maltrato por parte de las autoridades. Al respecto, el dirigente sindical de la Unión Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Carlos Rapuzzi, aseguró en DIARIOJUNIO que la situación se agravó ante la negativa del secretario del área, Federico Schattenhofer, a recibirlos en su despacho a pesar de haber pactado previamente una reunión. Allí mismo, respondió al duro comunicado que publicó el intendente Francisco Azcue tras la medida de fuerza - en el que afirma que "estamos poniendo fin a los privilegios de unos pocos que durante años se beneficiaron a costa del esfuerzo de todos los concordienses” - y remarcó: "Hemos tenido problemas con todos los gobiernos, así que eso ya no es excusa para que pongan en duda los reclamos ni persigan a los trabajadores"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Oct 08:30

Agmer define hoy los pasos a seguir |
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reúne este jueves en Congreso Extraordinario en San Salvador, para resolver las estrategias que adoptará en el marco del conflicto salarial, que sigue sin resolverse. Los docentes entrerrianos aún esperan una nueva convocatoria del Gobierno provincial

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Oct 15:25
Por: Guillermo Coduri

Terminal de Ómnibus: trabajadores comenzaron una medida de fuerza por mejoras salariales y condiciones laborales
Trabajadores municipales de la Terminal de Ómnibus comenzaron las 00 horas de hoy una medida de fuerza por varios reclamos. Entre ellos, el pago de un convenio específico por el horario que prestan servicio (las 24 horas los síete días de la semana) porque consideran que está desactualizado. Marianela Guzmán, una de las trabajadoras, explicó que cobran uno de los convenios más bajos de la municipalidad. "Nosotros trabajamos las 24 horas los 365 días del año, feriados, sabado, domingo, fiestas. Todos los días hay guardia acá", dijo. No obstante, no es el único reclamo. Además piden la indumentaria de trabajo, la mejora de la oficina, la falta de elementos basicos para mesa de entradas y para los ordenanzas que se encargan de higienizar los sanitarios. "Nosotros somos la cara visible de la Terminal. El pasajero baja y lo primero que hace es vernos a nosotros. Muchas veces cuando está cerrado Turismo les informamos que pueden ir a ver", indicó Guzmán. "Ellos mismos nos dicen 'que fea está la Terminal, que sucia'", añadió en diálogo con DIARIOJUNIO.

22 Ago 08:22

AMET y SADOP se sumaron al paro de hoy y mañana
Los gremios docentes de AMET y Sadop, adhirieron al paro convocado ayer por Agmer en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno provincial. No obstante, registró DIARIOJUNIO, anunciaron la medida de fuerza por 48 hs, jueves 22 y viernes 23 de agosto, pero hasta el momento no se pronunciaron respecto a qué pasará la próxima semana con las otras 72 hs de paro que advirtió AGMER "si el gobierno no hace nuevas propuestas"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Jul 16:53
Por: Diana Slavkin

Petroleros anunciaron un paro por tiempo «indefinido» y advierten que está en riesgo el suministro de combustible en todo el país
La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) anunció esta mañana un paro nacional con movilización para las 00 hs de este jueves 1 de agosto en reclamo a la restauración del impuesto a las ganancias, "que viola la legislación vigente para el sector petrolero". Según registró DIARIOJUNIO, la medida de fuerza es por tiempo indefinido y desde el gremio advierten que provocará inconvenientes en la provisión de combustible.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Ene 15:32
Por: Diana Slavkin

Piden la renuncia de funcionaria que intimidó a empleados que adhirieron al paro del 24. «Dijo que desconocía la existencia de la medida de fuerza»
Se trata de Olga Beatriz Brandan, funcionaria del Ministerio de Salud de la Provincia, quien habría intentado poner falta sin aviso a los trabajadores que se sumaron al paro nacional del 24 de enero, aduciendo que "desconocía la medida de fuerza", organizada por la CGT. Según registró DIARIOJUNIO, el pedido de renuncia de Brandan fue consensuado este jueves por ATE Entre Ríos, tras una asamblea llevada a cabo en el Nivel Central del Ministerio de Salud.

+ Ver comentarios
6 comentarios
Deja tu comentario
27 Oct 16:29

UPCN advierte que hará paro y movilización si el gobienro no discute salarios
La Comisión Directiva de UPCN Seccional Entre Ríos resolvió en la tarde del jueves que si la próxima semana el gobierno no avanza en la discusión salarial en el marco de la paritaria estatal, se determinará un paro y movilización para exigir una recomposición que evite seguir perdiendo poder adquisitivo.

31 comentarios
Silvia
SERIA BUENO PREGUNTARLE SI EL VIVIRIA CON LO Q GANAN LOS MUNICIPALES, AGENTES DE SALUD, DOCENTES Y JUBILADOS. LE IMPORTA UN RABANO DI ELLOS GANAN MILLONES
Cristela
No Afloje Sr Intendente, estos están acostumbrados a extorsionar. Día no trabajado ,día No pagado. No será facil desterrar a los HARAGANES Extorsionadores. No será Facil desterrar los Extorsionadores Ñoquis. Si no necesitan trabajar Renuncien HARAGANES. Bendiciones Sr Intendente. Basta de Corruptos.
Monica
Cristelita estas hablando de los funcionarios del intendente con cierta irreverencia. Azcué está hablando de los trabajadores.
Leticia
Los incompetentes, siempre le echan la culpa al otro. Azcué, en lugar de perder un año criticando a la gestión anterior, que sí hizo cosas por la ciudad, te hubieses dedicado a promover la economía regional, el trabajo, la industria, las pymes. Abandonaste todo para criticar, ahora querés privatizar. ¡¡¡Fiel discípulos del presidente crypto estafador!!! A ver si en las urnas no se vuelven a equivocar, por favor….
gomez
azcue que no va a bajar la recaudacion si el municipio para las licitaciones contrata empresas que no son de concordia !!! no tibutan nada en la ciudad (compran cualquier cosa que depues nisiquiera podemos usar ni cambiar ) y eso sabe porque lo hacen porque a los provedores de concordia tardan mas de 5 meses en pagarle
luis
al final el mas jeton cerron por un 12, y pedia 40, ja..ja , antes eso se llamaba lo arrinconaron…hoy se llama,hay que cuiadar los recursos….como dice la cancion , te extrañaré vendido, ah no era bandido
Mercedes
Saca los ñoquis que tenes y cerra secretarias que tenes al pedo y te van a dar los numeros para pagar a loa que realmente trabajan
Susana Pereira
Dejen de explotar gente con esa modalidad de monotributos que les pagan una miseria y no tienen ningún derecho no cobran aguinaldo y no tienen vacaciones, y con las otras modalidades de contratos con y sin aportes para pagar menos de lo que tendrían que pagar a un empleado calificado y que la gente acepta por necesidad de trabajo, mientras que le pagan sueldos exorbitantes a conocidos y parientes, tal el caso del flamante nombrado recientemente Subsecretario de Obras Públicas con 27 años que experiencia puede tener, solo ser hermano del concejal. Ud. es abogado debería saber que eso es explotación y trabajo en negro. Y ya que se queja de la gente pasada a planta permanente por la gestión anterior, ¿por qué no derogó el Decreto?, ah! claro no podía por que pensaban seguir con la misma modalidad de explotación y de beneficiar a los conocidos. No mejoraron nada, todo igual y peor por que encima son ineptos. Aprenda a administrar que para eso se lo voto, y deje de quejarse de la gestión que hace más de un año que se fue.
Robespierre
Y en que quedamos? El Contador Benedetto tenía razón entonces. Sea humilde y rodeese de gente que sepa, honesta y que lo asesore. Ud. es abogado y no sabe de números. Guillotina para muchos
Silvia
Ya dieron una idea de achicar alquileres.
Le doy otra intendente. INVYTAM, mas de 2.000.000 $ millones de alquiler, gastos de servicios, limpieza, luz, etc. 6 funcionarios cercanos a 2.000.000 $ millones cada uno.
Entre ellos 2 asesores sin titulos afines que vienen de Buenos Aires 2 dias cada 15. Ente absolutamente deficitario donde la mayoria de los beneficiarios no paga o paga cuotas minimas.
Escuche Intendente.
Abra los ojos.
sergio
imposible, esos cargos estan para mantener novias… fijate que la mayoria son mujeres
Alma
O sea q para él la variable d ajuste, para q ejecutar obras, es el empleado municipal! Xq no dió d baja esos 900 nuevos contratos y pases a planta??? Xq no reduce el sueldo d sus funcionarios??? Xq el 2 ° piso está lleno d Secretarias, todas c sobre sueldos y cargos??? Eso no le cuesta mucho al contribuyente??? Y todos los militontos q entraron c ellos! Inútiles q no se les cae una idea!
juan
Sigue la runfla de Azcué con los Crestos, basta de negociados y saquen a los cobrasueldos y contratos ñoquis. Otra cosa, que le pasa al Intendente que muestra una actitud agresiva sin diálogo ni propuestas????
Armando
Baja los sueldos de funcionarios que no funcionan , muchos de los cuales hasta diciembre de 2023 no sacaban la basura sino que la entraban para ver si podían comer , ni hablar de los inútiles de concejales que pusiste , y deja de financiar tu aventura partidaria de vamos con recursos municipales
Daniel
Con que plata van a concesionar si no pueden darle un aumento al sueldo miserable de un empleado público o pensará que también van a poder hambrear al consecionario. Salvo que sea todo arreglado…
Eduardo Aguiar
Los consecionarios pagan. No cobran
Ramon carbajal ra
Compañeros municipales no aflojen .una lucha abandonada es una lucha perdida.hasta la victoria siempre!!!!
Blanca
Sr intendente si deja de pagar alquiler para las oficinas del juzgado de faltas y revisa también los cargos va a ahorrar unos pesitos más ,,,otra cosa vivo en un barrio donde no tenemos,luz,agua y menos calles donde puedan circular sin quedar enterrados en la arena,,espero que guarde un poquito del ahorro e invierta en unos viajes de relleno y gasoil y nos de una mano,,somos seres humanos ,,atte Blanca Martinez,,empleada municipal
Empleada Municipal
Sra. Blanca Ud. tambien trabaja en esa reparticion, muy mal compañera, como siempre. Porque no cuenta tambien sobre los terrenos usurpados por usted y sus hijos, donde no paga nada.
Santi
Si paso lo q decís d los 900 q pasaron a planta y contrato, los hubiese cortado d raíz, pero no lo hiciste.
El por qué??
Por q vos metiste mucha gente también, por cada uno o dos funcionario d antes entraron 7, además dijiste también q hay gremialistas q hicieron entrar en la anterior gestión sus familiares.
Tenes q mirar tu gobierno también, eso lo hicieron varios d tus funcionarios y concejales.
Ej: Felipe Sastre, a mediados del año pasado hizo entrar a su hermano Mateo Sastre, como Jefe de Inspección d Obras
Julio
Me encantaría que los concejales del club de amigos pidan informes de cuántas cooperativas existen que brindan servicio al municipio, cuánto dinero se gasta de los ciudadanos Concordiences, quienes son los beneficiarios dueños de las «Cooperativas» y cuánto de ese dinero llega a los trabajadores de esas cooperativas. Tal vez nos sorprenda dicho informe y de repente vemos a propios y extraños como se llevan la recaudación y vacían las arcas municipales!!
Ladrones de guantes blancos disfrazados bajo el manto de brindar servicio a la comunidad que solo le dan pobreza, miseria y precarización laboral a los trabajadores que en ella están…
Alejandro C
Muy de acuerdo con el Intendente, se debe prestar servicios a la comunidad. También de acuerdo con él cuando afirma que con su gestión y la del actual Gobierno Nacional y Provincial, la recaudación CAYÓ 50%.
Y naturalmente que va a preferir privatizar servicios… es más fácil “morder con los privados”, porque la Municipalidad la fundieron en poco más de un año, no hay para “recaudar”. La cooperativas y servicios privados, sin dudas les saldrá al municipio mucho más caro que dar el aumento que los municipales necesitan. Ocurre que este señor cumple sus compromisos políticos bajo el telón de las cooperativas… pero también llenó el municipio de personal, como todos.
Afortunadamente en este país existen las urnas…
Yaro
Azcué: explicarle eso a los alpargatas municipales que; siguiendo las directivas de Caucho y Caluchin, te hicieron campaña…
Jorge
Lo mejor q pueden hacer es Concesionar el EDOS !!!!!!!!!!!!!!!
Korea del Centro
Cómo en los 90s que llenamos los bolsillos de los privados y los servicios igual eran una porquería???
Privatizar lo puede hacer cualquier chirolita. Destruir es fácil, quitarte el problema de encima es fácil. Si realmente le importara la ciudad, tomaría «lo que hay» y lograría hacerlo funcionar.
Al fin de cuentas le pagamos un sueldazo para que solucione los problemas, no para que se los quite de encima.
Victor Gorroño
Pero que abombado el intendente, en los galpones del puerto se creará un polo tecnológico, no sabe que se inunda . Y además que no llore por la baja en la recaudación, los que tenemos unos años más sabemos que esto iba a ocurrir y además apoya la política del despeinado que junto a sus socios se están llevando los U$S a exterior como siempre lo hicieron, y se van a llevar los fondos del FMI. Se lo estamos avisando. Viva Peron Carajo.
Gomez
Es un argumento común, pero la realidad es que la Municipalidad administra recursos y define prioridades. Si hay plata para otras cosas (por ejemplo, eventos, contratos con empresas privadas, publicidad), también debería haber para mejorar los salarios de los trabajadores municipales, que son la base del funcionamiento de la ciudad. Puede ser cierto que la recaudación bajó, pero eso no significa que la única salida sea negar aumentos. También pueden gestionar mejor los recursos, reducir gastos innecesarios y priorizar los sueldos.
Juan vernil
Y por que ni dieron de baja esos 900 pases a planta y contratos nuevos si tenían 6 meses para hacerlo cuando asumieron? Ahora que no se quejen por eso. Para llenar de funcionarios cobrando cargos de directores no hay falta de plata eh. Que arrepentidos que estamos todos de votarlos.
Juan Cruz
El Intendente aprendió rápidamente a amenazar con concesión o privatización. Debería aprender a no generar zozobra. Loa argentinos tenemos enraizado el signifucado de esos dos sustantivos y sabemos lo que genera. Un gobernante debe generar tranquilidad y esperanza.
Y claro… la recaudación cayó porque los ciudadanos eligen comer antes que pagar impuestos, que este año llegaron con más del ciento por ciento de aumento. A nadie se le aumentó el sueldo en ese monto. Gobiernos de derecha, gobiernos insensibles.
Julio
De acuerdo intendente. No retroceder.
Marcelo
El único Cínico sos vos Ascue porque estas de acuerdo con Milei y hoy tenes baja recaudación y complicaciones presupuestarias porque a la gente no le alcanza es lógico.. este plan económico tiene fecha de expiración el que conoce la economía de los últimos 25 años ya sabe … aumentaste el gasto vos NO CULPES a la gestion anterior o te olvidas de los 500 puestos nuevos con jerarquía que entraron en tu gobierno y como era alevoso tuviste que recortar algunos.. si si 500 quinientos tuyos.. subiste porcentaje de la recaudación para pagar sueldos del 45 al 60 eso es la incapacidad de gestióny ni hablar que no hacen ni una cuadra de cordón cuneta menos una de asfalto.. incapaces e ineptos totales de gestión.. deja de echar culpas y hacete cargo de tu gobierno si tenes lo que tenes que tener..