

La Planta de Hidrógeno Verde genera preocupación por el turismo en Colón: “todo se mueve en función del río”, dicen en la AHG

+ Ver comentarios

Hidrógeno Verde: “La distancia es muy cercana a Colón para el volumen de producción”, dijo un ambientalista

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Preocupación en Colón por una «nueva Botnia»: «Una planta ahí sería la muerte del destino», dijo un diputado

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Uruguay país inventado por ingleses, les guste o no a los uruguayos esto es la verdad!!!
Aqui, en la Argentina, nuestra constitución fue REDACTADA por Inglaterra.
Todo concluye un dia a través del tiempo para separamos más y más a los pueblos que antes fueron patria grande de Sudamérica. El desmembramiento resultado de malos políticos ensobrados desde el congreso y hasta el más bil de los intendentes que asumen pobres y salen ricos de manera inexplicable, mientras el pueblo sufre la historia que nunca sella la hermandad del continente. Las pasteras reprecentan la privatización del río Uruguay, mientras el Paraná representa las vías navegables que están en manos de los dictadores más poderosos que gobiernan el mundo! . Cómo dijo una vez el gran Galeano en su novela póstuma, esto no es más que la obra escrita de LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA! Un enfrentamiento bélico sería fatal para ambos pueblos, Inglaterra para Uruguay mientras Argentina representada hoy por los Yankees de Norteamérica! Saquen la cuánta cómo estamos. Ambos pueblos perdemos el orizonte que un día nos unio!!! Otra nueva (triple alianza) se yergue en los destinos del continente sudamericano. La propaganda más terrible de los medios de comunicación te dicen lo que debés y no debés pensar…!!!
Deja tu comentario

‘Verdin’ en el Lago: en este momento «debería prohibirse totalmente el uso recreativo del agua»

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Realmente no hemos ganado absolutamente nada con la represa.
Más bien se ha perdido, desde lo hermoso que era el salto grande hasta el turismo, por playas del lago no aptas, y ni hablar de la energía que es mas cara que en otros lados.
Imagínense hoy día si se quisiese hacer una represa y los saltos del mocona ( por citar un ejemplo ) quedasen bajo el agua, lo permitirían????.
Bueno eso le pasó a concordia y con lo único que se ha beneficiado fue con algún puesto político en ctm .
Deja tu comentario

Microbasurales incontenibles entre anuncios que no se concretan y falta de conciencia ambiental

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Trato de entender a los numerosos compas que con improperios descalifican la gestión de la funcionaria. Que no me interesa de que pelaje es y si veranea en Punta seguramente lo haga con la suya. AHORA les pregunto a estos genios, si van y limpian el sector y a las pocas horas está lleno de mugre. ¿De quién es la culpa? ¿De la funcionaria, de la Municipalidad o de los cabeza de termo que van y tiran su basura? ¿O acaso hay que poner un tipo con una itaka para evitar ése atropello? . Lamentablemente sufrimos como ciudad años de educación decadente, donde la patrea fue el otro. Muchachos se les nota mucho el intereses de entorpecer a diario la gestión. Aflojen un poco o terminen, como les gusta, viviendo entre la mugre.
-
Me parece que a Coti la extraña Punta del Este mmmm no tiene idea de dónde está parada esa chica. Se ve que era fácil criticar de su cuenta de Facebook a otros gobiernos con una mirada antiperonistas. y trabajar en solucionar la vida a la gente es otra cosa. Le echa la culpa a la gente que viene de otros lados, el mismo verso que puso en unos de los comentarios , que ya borró, de que Busti ganaba elecciones porque trajo a la villa 31 de BS AS.a Cdia. Está gente de apellido con plata no sirven ni para espiar.
-
Si en verdad tiene intención de solucionar o mejorar el problema de los basurales no se nota o le está errando.
Cada vez son mas y mas grandes los basurales.
Ejemplo el de calle Italia desde Diamante al este está descontrolado e incluye quemas a toda hora.
Desde carros a camiones y autos a toda hora tiran basura. -
Montoreano deja de vivir en la burbuja de pedos que estas hace un año cobrando un jugoso sueldo y no fuiste capaz de sanear ni la mugre que te dejan en la puerta de tu oficina al lado del conteiner que pusiste.
Inservible ya te sacaron primero higiene urbana, despues la recoleccion y quedaste cobrando 2 palos para manejar un grupo de promotores ambientales. INCREIBLE
Azcue se necesita gente que conozco la realidad de la ciudad, no podemos tratar de remediar los problemas con gente que desconoce los barrios y sus realidades
Deja tu comentario

«Comenzando por Casa»: el cambio cultural al que apuestan desde Medio Ambiente

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
Esta chica de dudosa preparación en la materia, vocifera el cuidado del medio ambiente pero se olvida que la firma de su padre era una de las mayores distribuidoras de agroinsumos químicos, que van desde insecticidas, fungicidas y hasta herbicidas, como el cancerígeno glifosato.
Banana es mas coherente. -
Los vecinos de San Lorenzo E (entre Lamadrid y Urquiza) tendrían que tener algun cesto de basura en SU VEREDA y no dejarla en el cantero del medio de la avenida ya que dejan la basura ahi y se cae o rompen los perros y es un desastre.. muchas veces veo que la cuadrilla limpia y no dura ni un dia la limpieza del boulevard..
-
Pensar que se canso de criticar a gestiones peronista de su face , que hasta muy mala redacción demostraba . Por q no se dedica a buscar los de la villa 31 que trajo Busti, ese mito mentiroso, que ella repetía sin cesar. Cuando criticaba el aeropuerto , q me cuente q obra importante hizo su gestión. No sirven para nada estos chamuyeros de teclado de computadora. Que logro tiene esta piba. Q título la llevo a ese puesto, dejen de echar culpas a otros y trabajen. Su currículum es tener un apellido que trae plata y nada mas.
-
Como explica el sr. Montoreano la quema reiterada de plásticos qué recolectan chicos de corta edad que a su ves los incineran en el lugar respirando ese humo cancerigeno. La recoleccion y quema en el lugar es por orden de un hombre en una camioneta Ford roja con laterales rojos y blancos, patente VWG 694 Ese humo, también va hacia el barrio en general el cual lo están respirando todos los vecinos
Esto ocurre en la defensa sur y lo cual ocasiona quema de gramas protectora de la defensa, esa quema va hacia el monte autóctono qué da hacia el río
Quien le paga a este hombre?
Quien lo intruyo en el daño que causa a los chicos y vecinos
Soy testigo de primera mano y cuento con fotos y videos de esto -
Siempre lo mlsmo esta inoperante.
Antes criticaba a las gestiones peronistas ahora que está del otro lado del mostrador y viviendo del alfalfar del Estado, echa la culpa a los demas, a los ciudadanos.
Póngase a trabajar y menos excusas que la ciudad en un año está peor que antes.
Azcue llenó la Municipalidad de funcionarios que eran criticadores en redes sociales, pero que se nota que sacándoles el teclado son de poco pique.
Deja tu comentario

Acumulación de residuos en el Campo del Abasto: falta de mantenimiento y de conciencia ciudadana

+ Ver comentarios
7 comentarios
-
La planta recicladora (con la gestión anterior) funcionaba bien. Se habían terminado los grandes basurales en el campo del abasto ¿Qué pasó? ¿No pueden superar a la «gestión anterior»? Dejen de criticar, de mostrarse como los «salvadores» de la ciudad, sólo con palabras y pónganse a, tra-ba-jaaaaaaaaar..
Deja tu comentario

Quema de residuos: vecinos del Tavella Norte aseguran que ni el municipio ni la Policía les dan respuesta

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
No es broma intentar tomar aire fresco o lavar tender y secar ropa cuando derrepente todo cambia en un denso espeso humo. No es broma ir corriendo hacia dentro de tu casa porqué el humo es totalmente irrespirable a causa de quema de plásticos entre otras cosas vertidas a la vía publica. Todo esto hace tanto daño a la salud, más sobre aquellas persona alergicas manifestando problemas respiratorios y hasta es un atentado cotidiano que no tiene fin para los barrios de concordia! Si vives en el centro de la ciudad este tema no afecta esos vecinos de bolívares hacía adentro
-
En calle Italia y Diamante tambien hay un enorme basural a cielo abierto.
Todos los días hay quema de basura, gomas y cables.
La municipalidad limpia con maquinas con frecuencia pero no sirve de nada si no se persigue y sanciona a los que arrojan los residuos.
Hay varios funcionarios que no funcionan por ahí.
Deja tu comentario

Quema de residuos a cielo abierto: vecinos del Tavella Norte irán a la Justicia ante la inacción del municipio

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Que se puede esperar del los funcionarios, la gente no es al pedo que le dicen que son unos vagos!! se le caga de risa si van con un problema!! son cara dura. hay días donde amanece con humo la ciudad y no se le mueve un pelo. a vos te obligan pero ellos a la hora de cuidarte, tenes que andar rogandolo!!
-
Lamentablemente se quema basura como cables , plasticos, y además desperdicios de todo tipo se a vuelto muy cotidiano en todos los barrios. Hace mucho tiempo atrás los ciudadanos que vivimos fuera de boulevares estamos superados hasta el cansancio de respirar aire peligroso que se torna tóxico especialmente quienes padecen problemas respiratorios y de piel es una tortura . La marginalidad, el consumo de drogas, la imprudencia de vecinos se suma a un cóctel dañino que vemos y respiramos y parece no tener fin!
-
Pescadito de pecera: nada, nada y nada
Encima entongado como Frigerio con el impresentable delincuente de kueider.
Hablando de mierda. Una senadora Mendocina pido que lo rajen al chantún de chagas de Salto Grande-.
Acá nadie pide ni dice nada. La mega empresa milei-Macri-Bulrich-Bordet-Frigerio-Kueider-Cresto es grande che.
Deja tu comentario

La razón detrás de los pastizales altos en el Parque San Carlos

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
Esta adicción de la gente a querer «desmalezar» todo está para el psicólogo.
No hay beneficios en lo funcional, ni en lo estético, ni en lo sanitario, ni en lo ecológico y mucho menos en lo económico.
En lo funcional seguro que no: una carpeta verde destruida así es menos resiliente. Está más expuesta al calor y la erosión, resiste menos el pisoteo, el suelo se compacta más, no hay captura de carbono (seguro si emisión) y la infiltración de agua es mínima, porque no hay raíces ni microtúneles. Cuando llueve mucho el agua corre en vez de infiltrarse, sobrecargando los drenajes. Como dice Silvina Molina, se erosiona… cuando terminemos como en España con un DANA van a pedir pasto.
En lo estético, que decirte, el jardín francés paso de moda, vivan los HighLine. A todos nos gusta el verde, no la tierra. Creo que hay que reducir la superficie de césped pero a todos nos gusta tomar mate en el césped de un parque. NO EN LA TIERRA, claro… sino te gusta lona o silla.
Tampoco en lo sanitario: el agua que sobra y no se infiltra forma charcos y persiste en los desagües. Cortan por los mosquitos pero si abunda el agua siempre hay más. El tema es complejo y no se resuelve desde la simplificación de lo natural.
No hay beneficio ecológico alguno. Biodiversidad nula, suelo muerto y un verde inexistente y ECONÓMICO menos. Un ejército de gente con desmalezadoras no sale barato y en algunos casos es un muy buen negocio de licitaciones, horas extras y cooperativas. ¿Quién lo paga? NosotrosDigo que se puede apostar a otro tipo de espacio público y a otro mantenimiento (como es el actual), más barato incluso y sobre todo amigable con el medioambiente. Autos? somos varios los que preferimos ir sin que nos pase un auto al lado, con la tranquilidad de soltar a los gurisitos para que disfruten sin limites del verde. Para dar la vuelta al perro, oliendose los culitos entre los autos y disfrutar del hormigón ya tenemos la costanera.
Se pueden diseñar espacios de estanqueidad para tomar mate, para quienes no quiere contacto directo con la naturaleza pero que lindo es sentarse y apoyarse contra un árbol a tomar unos mates.
-
Silvina Molina: y dale que te dale con el «CASTILLO» de San Carlos; NO ES CASTILLO, es PALACIO!
La principal diferencia entre un castillo y un palacio es su función: los castillos se construían para la defensa, mientras que los palacios eran residencias de la realeza y de la nobleza.
Le quedó CLARO?
1 comentario
Sergio
No hay ferrocarril en Uruguay y la vez que Botnia quiso reacondicionar la red ferroviaria, los uruguayos se opusieron y perdieron esa posibilidad.