

La Cooperativa Eléctrica admite que están llegando facturas de luz sin subsidios a jubilados y socios de bajos ingresos que se registraron en el RASE

+ Ver comentarios

Deuda con las energéticas: El ministerio de Economía extendió el plazo para aceptar el bono y aclaró las condiciones del pago

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Economía afirma que acordó pagar con bonos casi un tercio de la deuda total de Cammesa, pero Salto Grande, a pesar de la asfixia financiera, sigue negociando

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Salto Grande en la licuadora: la empresa en la disyuntiva de aceptar o no el bono depreciado de Caputo por la deuda de 5 millones de dólares

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Pero muchos empleados de salto grande, no todos, se la pasaron toda la vida puteando y recontra puteando al Peronismo y ni hablar de la Yegua, a pesar de que sus sueldos, jubilaciones y premios, son de privilegios. Y ahora que dirán esos, que se creían sabelotodo y odiadores. Siendo empleados del estado, como millones, o se creerían, otra casta.
-
COMUNICADO DE LA ORGANIZACIÓN DE ABOGADOS Y ABOGADAS AMBIENTALISTAS (7/5/24) Río Paraná: revelamos el alarmante acuerdo con el Ejército de Estados Unidos
7 de mayo, 2024, Argentina https://aadeaa.org/acuerdo-con-estados-unidos-por-el-parana/ -
El que Salto (ciudad) se vea menos afectada que Concordia, no quiere decir que solo le interese generar energía eléctrica a la parte Uruguaya. Soy de Paysandú y nos vemos mas afectados que los vecinos de enfrente. Y así para «abajo» de las aguas del paterno.
Uruguay por cierto tiene excedentes de generación a nivel nacional y el sistema es interconectado, por lo que cuenta lo que genera los parques eólicos, centrales hidroeléctricas sobre el Río Negro, etc. El que suele necesitar energía (y mucho) es el sistema Argentino… Uds saquen las cuentas.
Deja tu comentario

¿Toda inundación es política?: ¿A quiénes preservar ante una crecida extraordinaria? ¿A los que están aguas arriba (que son pocos) o a los que están aguas abajo (que son muchos)?

+ Ver comentarios
1 comentario
-
El argumento de la generación de energía cae por sí mismo. Para aumentar el salto de agua hay que subir el nivel del lago, que está bajísimo desde hace años. En esta creciente no se priorizó la generación de energía. El lunes 23 cuando se tomó la decisión política de mantener los vertederos abiertos (no lo que pasa por las turbinas), el lago estaba a 31 m y el puerto de Concordia a 12. Cuando el pico de la creciente llegó, el lunes pasado, una semana después, el lago no llegaba a 34 m y el puerto de Concordia llegó a 13,62 m. El lago todavía podía subir 1,5 m para recién alcanzar la altura de operación normal de 35,5 m. Sin tener que indemnizar a nadie, porque hasta esa cota está expropiado. Y ya el rio bajaba hasta la entrada del lago, porque otra cosa es si siguen llegando caudales importantes de agua. Ayer ya bajaron el nivel del lago (33,37 m hoy, https://contenidosweb.prefecturanaval.gob.ar/alturas/). Viene otro pico, pero menor que el anterior y también pasajero.
3 comentarios
Cristina coppola
Buenos días me anote para el subsidios de luz gas y nunca recibí el subsidios de luz soy nivel 3 .Completamos el formulario para que?O era un chiste…y vivo en chubut
GUSTAVO
Lamentablemente hay personajes en la conducción de la Cooperativa que son ineptos literal.Pero la culpa es también de la ciudadanía que no participa en los destinos de la Cooperativa ,como asociado.Desde hace mucho tiempo ,incluso época de Giorgio y más … no les interesa la educación cooperativa ,disfrazan con una biblioteca que poco impacto puede generar en la ciudadanía de concordia en lo referente al cooperativismo. Es una organización sectaria con poco sentido de gestión e innovación , parientes ,amigos y sindicato de luz y fuerza dominan esta entidad importante de la ciudad ,que desconocen valores y principios que debería tener una cooperativa de servicio de la ciudad.Alguna vez el finado Solis ,que paseaba por españa ,portugal …etc. Supuestamente averiguando por cables preensamblados y otros…Decía «la cooperativa eléctrica no es de los pobres ,tampoco se debe ocupar de ellos. La solidaridad que la practique el Municipio» hoy lo recuerdan con un premio a ese personaje …!!
Daniel
Soy docente jubilado y estoy en Nivel 1. Yo hice, en su momento, el trámite online en el RASE. He intentado más de una vez modificar los datos, pero el sistema no me lo permite. Incluso, me solicitó un mal. Nunca tuve respuestas. Pero bueno… con el gobierno nacional, neofascista y estafador, es imposible esperar una política popular. Ya sabemos que el sádico perverso vino a hacer transferencia de recursos y saquear y entregar el patrimonio nacional. Dicen que no hay que enojarse con el votante porque fue engañado. No fue engaño; el mesiánico dijo lo que haría y lo está haciendo. Si creyeron que el costo lo iba a pagar la casta, pues lamento tanta ignorancia y desinformación. Es imposible hacer el brutal ajuste y que el pueblo no lo sufra. Creyeron que era distinto porque no tenía trayectoria política. Tiene prácticas que son lo peor de la vieja política y en su gobierno tiene a los peores.