Director: Claudio Gastaldi | sábado 22 de febrero de 2025
A través del Decreto 97/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei oficializó el procedimiento para la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, y delega en el Ministerio de Economía la facultad para efectuar el llamado y dar inicio al…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
18 Feb 10:32

La privatización de rutas que oficializó Nación abarca más de 300 km en Entre Ríos
A través del Decreto 97/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei oficializó el procedimiento para la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, y delega en el Ministerio de Economía la facultad para efectuar el llamado y dar inicio al proceso licitatorio por etapas de la Red Federal de Concesiones. Según el comunicado oficial, "esta fase contempla la licitación de más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales en 11 tramos, entre los que se encuentran 5.800 kilómetros actualmente concesionados por la empresa pública Corredores Viales S.A”. En Entre Ríos, registró DIARIOJUNIO, la privatización abarca unos 300 kilómetros distribuidos entre la Ruta Nacional 18, Ruta Nacional 12 y Ruta Nacional 136.
