Director: Claudio Gastaldi | martes 1 de abril de 2025
El objetivo de “la política” es, desde siempre, el bienestar de la sociedad, para lo cual, el factor “trabajo” y su correspondiente retribución, “el salario” como medio de subsistencia, resulta absolutamente relevante. Por ende, la definición de escenarios que favorezcan: la ocupación, el salario complejo y distribución razonable de la renta, deberían ser partes centrales…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
08 Ene 17:34

El mito del Libre Mercado y la Competencia Perfecta: El papel del monopolio en Argentina y Entre Ríos
El objetivo de “la política” es, desde siempre, el bienestar de la sociedad, para lo cual, el factor “trabajo” y su correspondiente retribución, “el salario” como medio de subsistencia, resulta absolutamente relevante. Por ende, la definición de escenarios que favorezcan: la ocupación, el salario complejo y distribución razonable de la renta, deberían ser partes centrales de cualquier estrategia política, teniendo siempre al ser humano como centro y objetivo final. La idea de un mundo sin aduanas (léase apertura indiscriminada de la economía), donde los habitantes del planeta gocen de los beneficios del precio más bajo de cada uno de los productos que se consumen, consagrando así los “beneficios” de la libre competencia, trae aparejadas contradicciones y situaciones dilemáticas de impredecibles consecuencias.

+ Ver comentarios
07 Ago 18:02

Revés judicial para Google: pierde un juicio antimonopolio masivo por su dominio en búsquedas de Internet
"Google es un monopolio y actúa de forma de mantener ese monopolio", concluyó este lunes el juez de distrito de Washington, Amit Mehta, luego de casi un año desde la apertura del caso. Gracias al juicio se supo, por ejemplo, que la empresa pagó 26.300 millones de dólares en 2021 para ser el motor de búsqueda predeterminado en dispositivos electrónicos; la mayor parte fue a parar a Apple.
