Director: Claudio Gastaldi | sábado 19 de abril de 2025
El concejal Pablo Bovino (PJ) expresó esta mañana que el cierre del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) por decisión del gobierno nacional en el barrio Los Pájaros, zona noroeste de Concordia, es un retroceso. Mencionó que en el CAJ se podÃan realizar una polÃtica de descentralización. "Eran trámites de la Justicia, del Invytam…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
01 Nov 09:28

Cierre del CAJ: Bovino cuestionó el silencio de los concejales del oficialismo ante el avance de la motosierra
El concejal Pablo Bovino (PJ) expresó esta mañana que el cierre del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) por decisión del gobierno nacional en el barrio Los Pájaros, zona noroeste de Concordia, es un retroceso. Mencionó que en el CAJ se podÃan realizar una polÃtica de descentralización. "Eran trámites de la Justicia, del Invytam (Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal), de todo tipo. HacÃan un gran trabajo", remarcó. No obstante, señaló que hay una polÃtica nacional de ir contra la descentralización y pasarle la motosierra a estos centros. "Y nadie se hace responsable. Y menos da el debate en el Concejo Deliberante, que es lo que más me preocupa". "Lamentablemente lo que yo planteo es que de las medidas del gobierno nacional nadie se hace cargo", sostuvo en referencia a los ediles de Juntos por el Cambio y de La Libertad Avanza.

+ Ver comentarios
23 Feb 09:29

Paro docente: el rechazo también fue para la oferta del 18% de la Provincia
Guillermo Zampedri, secretario gremial de Agmer (Asociación Gremial del Magisterio de Entre RÃos) Central, aclaró a DIARIOJUNIO que la decisión de adherir al paro nacional de Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) previsto para el próximo lunes se debe al conflicto que genera el presidente Javier Milei al recortar fondos que eran aportados por la Nación que perjudican tanto a los docentes como a los alumnos. No obstante, dejó en claro que en el Congreso se rechazó en forma "categórica y contundente" la última oferta salarial que planteó la provincia del 18 %. Como contrapartida, se demandó la necesidad de que la Provincia ofrezca una suba que esté por encima de la inflación medida por el Indec. Zampedri recalcó que no van a decir los números respecto de cuanto deberÃa será la pauta. "Lo vamos a decir el martes cuando haya paritarias. Para eso le estamos diciendo al gobierno que nos convoque. Para seguir discutiendo en paritaria. Cuando estemos sentados en ese ámbito lo vamos a decir, pero no es que no lo tenemos: lo tenemos, pero no lo decimos por respeto al ámbito paritario", indicó esta mañana.

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
DESCRIPCIÓN GRÁFICA DE LA NUEVA DERECHA Un análisis del conservadurismo radicalizado : https://www.youtube.com/watch?v=xZRJvMP8Jjk
-
Hay que hablar y ser como ellos son, enemigos del.puebli, de la patria, te dicen en la cara, cualquier barbaridad, sin importarles un bledo, creyendo que todo el pueblo Argentino es basura, ignorante y bruto. Y ellos ladrones advertimos sin justicia, se nos burlan. Por ello hay que enfrentarlos cómo ellos lo hacen al pueblo todo.
1 comentario
Juan Cruz
Al paso que vamos, tendremos gobierno perverso y sádico por ocho años. Es indudable que la batalla cultural la está ganando un siniestro personaje de televisión aspirante a panelista. De eso pasó a Legislador y en un abrir y cerrar de ojos, los argentinos lo erigieron presidente. No cuestiono el voto, pero bueno… Con sólo dos dedos de frente y sin bronca, la historia hubiese sido otra. No sé si mejor; al menos no estaríamos en este neofascismo que es desgastante en el vida cotidiana. La violencia verbal que ejerce el enajenado, es digan de un Realismo Mágico de terror. Aunque eso es cuento de hadas al lado de lo que está haciendo con los docentes, con los estudiantes, con los jubilados, con los trabajadores, con los médicos, con las instituciones, con los recursos del estado… De todo ello es responsable lo que hoy es oposición (hay excepciones, claro), de los sindicalistas (hay excepciones, claro) de los periodistas (hay excepciones, claro). Dudo que haya una pueblada como en la del 2001. Con el descalabro actual, ya habríamos hecho esa pueblada. Insisto: dudo que ocurra y tendremos este infierno otros cuatro años más.