El fiscal de Estado se refirió la resolución 267/2024 del Gobierno Nacional y su contradicción con el marco regulatorio de Entre Ríos, que aguarda un fallo judicial para frenar los efectos de la resolución Nº 267/2024 dictada por la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, que impide a los municipios cobrar tasas en las facturas de servicios.
Seis empleados de la Municipalidad de Concordia fueron condenados por haber viajado a Paraguay a comprar cubiertas con familiares, en una camioneta Tráffic perteneciente al área de discapacidad de la comuna. Se trata de 11 personas en total quienes asumieron los hechos denunciados en el 2018 e investigados por el Fiscal Fabio Zabaleta, en el marco del delito de Peculado.
La Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC) envió esta mañana una nota formal al intendente, Francisco Azcue, solicitando una recomposición salarial para los trabajadores municipales correspondiente al mes de septiembre. Desde el Gremio, registró DIARIOJUNIO, se recuerda la necesidad de ajustar los haberes, tal como había prometido el jefe comunal de que "los salarios irían en sintonía con la inflación".
La Seccional Concordia de ATE solicitó este martes una reunión con el intendente Francisco Azcué para debatir la posibilidad de otorgar un aumento salarial "significativo" para los trabajadores municipales, como así también, dialogar sobre otros aspectos vinculados a la estabilidad laboral y mejoras en los servicios de salud y bienestar para el personal. "Los sueldos de los trabajadores iniciales rozan la línea de indigencia y los de aquellos que tienen muchos años de servicio y una categoría superior a la 20, no llegan siquiera a la canasta básica", sostuvo en DIARIOJUNIO el Secretario Gremial de ATE, Cristian Selva.
La Seccional Concordia de A.T.E. informa a los trabajadores y trabajadoras Municipales que se presentó esta mañana un nuevo pedido de reunión con el Intendente de Concordia, Francisco Azcué, para debatir sobre una recomposición salarial. “Estamos un 42% por debajo de la inflación”, sostuvo en DIARIOJUNIO el Secretario Gremial, Cristian Selva. “Es lo mismo que se solicita desde hace varios meses, seguimos esperando que libere su agenda para dialogar sobre las necesidades de los municipales”.
La Asociación de trabajadores del Estado (ATE) publicó este jueves un comunicado a fin de hacer público y masivo la "preocupante situación que están atravesando los trabajadores municipales de toda la provincia", en relación a los sueldos, bajas de contratos, despidos y desafectaciones en todas las comunas. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, el gremio se mantiene "en estado de alerta" y solicitará una audiencia al ministro de Gobierno y el secretario de Trabajo, para abrir un canal de articulación con los Intendentes.
A través del Decreto N 108/2024 publicado este martes 23 de diciembre en el Boletín Oficial, el Ejecutivo local informa que tras efectuar "la reorganización de los recursos humanos, de acuerdo a las necesidades laborales y a las competencias de cada Secretaría", resuelve renovar el contrato de los trabajadores municipales con o sin aportes a cada una de las áreas en las que prestan funciones. A su vez, registró DIARIOJUNIO, invita al Concejo Deliberante a adherirse a la medida y ordena remitir nota a la Dirección de Liquidación de Haberes adjuntando cada área un listado del personal contratado con y sin aportes afectados a las mismas.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), gremio liderado por Maximiliano Torres, adelantó que el Ejecutivo municipal abonará un aumento salarial del 7 % a cobrarse en los proximos días, y se comprometieron a discutir en el mes de septiembre una recomposición salarial de acuerdo al índice inflacionario.