El intendente Francisco Azcué presentará esta tarde la Reforma Tributaria Municipal que tendrá como eje principal la eliminación de 300 tasas municipales y beneficiará fundamentalmente al sector privado y productivo, mediante la simplificación del entramado fiscal. "Alivia la carga tributaria local e incentiva inversiones, agiliza, reduce tiempos y desburocratiza la relación de los contribuyentes con la Municipalidad redundando en un ahorro para todas las partes", vaticinó Azcue. El encuentro será a las 18.30 en el Centro de Convenciones de Concordia y el acto estará encabezado por el jefe municipal, acompañado de la viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Magdalena Reta de Urquiza, el secretario coordinador de Gabinete y Hacienda, Pablo Ferreyra, integrantes de los equipos técnicos de la Municipalidad y de las instituciones que participaron en la elaboración del proyecto.
La Dirección de Tránsito de Concordia debió acudir a su creatividad para emitir licencias provisorias de conducir, ya que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) sigue sin enviar los insumos necesarios, en este caso el plástico, imprescindibles para el expendio físico del documento. Es así que por estos días, los concordienses deberán conformarse con un papel firmado por el organismo que los exime de multas, o bajarse la App Mi Argentina y mostrar la licencia digital que habilita la circulación a nivel nacional. Sin embargo, la situación se complica a la hora de salir país y genera mayor incertidumbre en ciudadanos de localidades fronterizas, como Concordia – Salto, cuya documentación particular y vehicular es requerida en la Aduana. “La aceptación de la licencia que damos nosotros, así como la digital, depende de cada jurisdicción. O sea, en Argentina es aceptada a nivel nacional pero fuera del país queda a criterio de cada municipio, por lo que no podemos garantizar su validación”, explicó en DIARIOJUNIO el director de Tránsito de Concordia, Emanuel Galli.
La Municipalidad de Concordia comunica que el próximo martes 27 de agosto comenzará el Programa de Vacunación Gratuita Antirrábica, destinado a perros y gatos mayores de tres meses de edad. Inicialmente las actividades serán en el Nido del barrio Carretera La Cruz pero se implementará en distintas zonas de la ciudad, todos los martes y jueves de 10:00 a 11:30 horas, por orden de llegada. En tanto, se advierte que el operativo se suspenderá en caso de lluvia, hasta nuevo aviso.
Se trata de la leche en polvo entera marca Tambo Blanco, que fue entregada a comedores de Concordia la semana pasada y luego retirada por encontrarse en mal estado. Según registró DIARIOJUNIO, el 12 de junio del corriente, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) ya había alertado de la peligrosidad del producto mediante Orden Nº 1/2024, y establecido la prohibición de “elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición, en todo el territorio provincial”, por tratarse de un “producto ilegal al presentar no conformidades en cuanto a su composición físico-química y su rotulación”.
Cinco comedores pertenecientes a la Municipalidad de Concordia denunciaron esta semana la llegada de una partida de leche en polvo en mal estado y con problemas para diluir, por lo que decidieron no consumirla y dar parte a la comuna. Tras confirmar que se encontraba dentro del periodo correcto de vencimiento (Mayo del 2025), la mercadería fue retirada en su totalidad y enviada al área de Bromatología para su análisis. Al respecto, el Secretario de Desarrollo Humano de la comuna, Sebastián Arístide, aseguró en DIARIOJUNIO que es la primera vez que utilizan esa marca de leche y confirmó que no estaba fuera de fecha. “Retiramos todo el lote y lo mandamos a analizar justamente para saber dónde está el problema y, en función de eso, tomar una decisión respecto al pago de este lote y una futura compra”, adelantó
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, continúa en la jornada de hoy martes 30 de julio con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo y limpieza de desagües en distintos sectores y barrios de la ciudad.
El intendente Francisco Azcué hizo entrega esta mañana de alcoholímetros y cascos a la Dirección de Tránsito de Concordia, que fueron aportados a la Municipalidad por la delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia.
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, remarcó esta mañana en DIARIOJUNIO que la decisión de suprimir la Jefatura de gabinete y la Secretaría de Intendencia se tomó “por razones presupuestarias”, y resaltó que ya eliminaron un poco más de 100 cargos. Allí mismo, dejó entrever que peligra la continuidad de Lorena Aguilar dentro de la gabinete, al adelantar que “lo estamos analizando”, y aclaró que seguirán habiendo cambios importantes durante su función. Por otra parte, insistió en que “no tiene ningún acuerdo político con Enrique Cresto”, y consideró que los ciudadanos que lo votaron están “conformes” con su gestión. “Hay noticias que se tergiversan y se engañan a la gente con información que no es real, pero yo creo que estamos cumpliendo con el mandato popular”.
A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, la Municipalidad de Concordia continúa en la jornada de este martes con el programa de arreglo de calles sin pavimentar, como así también de bacheo y limpieza de desagües en distintos sectores y barrios de la ciudad. A continuación, DIARIOJUNIO publica los sectores en los que se estará trabajando hoy:
Este 9 de julio, Argentina Humana llevo adelante una jornada solidaria para personas en situación de calle, bajo el lema "Nadie es descartable". El evento fue organizado por el Frente Patria Grande y Nuevo Encuentro, e inició con los primeros preparativos alrededor de las 16hs, cuando la gente comenzó a hacerse presente con gacebos, tablones, luces, guirnaldas y más de cien sillas que fueron desplegadas sobre calle Mitre, frente a la Municipalidad de Concordia.