Director: Claudio Gastaldi | sábado 12 de abril de 2025
Asà lo afirmó en DIARIOJUNIO el gerente del Instituto de la Obra Social de Entre RÃos (Iosper), Arnoldo Schmid, al explicar por qué considera que deberÃan haber cambios en la Nueva Ley de Honorarios que afecta considerablemente los fondos de la Obra Social provincial, a raÃz de la cantidad de amparos que "los mismos abogados…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
26 Sep 13:27
Por: Diana Slavkin

Industria del Juicio: «Los abogados que interponen amparos en Iosper son siempre los mismos»
Asà lo afirmó en DIARIOJUNIO el gerente del Instituto de la Obra Social de Entre RÃos (Iosper), Arnoldo Schmid, al explicar por qué considera que deberÃan haber cambios en la Nueva Ley de Honorarios que afecta considerablemente los fondos de la Obra Social provincial, a raÃz de la cantidad de amparos que "los mismos abogados de siempre interponen", ya que les resulta altamente redituable. "Estamos hablando de un incremento del 1.784,5% en lo honorarios, y no creo que la legislatura entrerriana disponga un valor de tal magnitud para el incremento de los empleados públicos", remarcó.Â

13 comentarios
Pablo pascuzzi
Si condenan a costas a la obra social es porque perdió el amparo. Si perdió es porque no cumplió con su deber. Cumplan la ley y evitan los amparos
Dario
CUMPLAN CON EL AFILIADO Y SE TERMINAN LOS AMPAROS!!!! ES TAN SIMPLE
Adrián Albor
Tengo la solución para este gravísimo problema: no le nieguen los servicios de salud a los afiliados, y «sanseacabó».
Ricado
Creo que el IOSPER tiene que tener una mejor atención guiando a los afiliados a usar bien la obra social. Puntualmente para una videocolonoscopia y endoscopia yo la hago dentro de la provincia, pero no en Concordia. Creo que al afiliado se le puede explicar mejor. Hay muchas malas praxis que hace temer la atención en cualquier lado.
Gabriel
Y los funcionarios que violan la ley también
SIGLO 20 CAMBALACHE
1- No defiendo a los abogados que saquean a los afiliados de IOSPER, porque en definitiva lo pagan los afiliados a esos abogados.
No será que hay una industria del juicio, donde IOSPER es parte, porque se sabe que con un recurso de amparo, siempre tienen que terminar pagando un tratamiento y muchas veces los honorarios del abogado son más caros que el tratamiento. Si sabes que el tratamiento lo tenés que pagar igual, porque sumarle más tarde un costo adicional del abogado, que en un gran porcentaje, sabes que siempre lo vas a perder al juicio. ¿No será que hay retornos? TE ROBARON!!!
2- IOSPER tiene cautivo a los trabajadores que no pueden decidir libremente que obra social tener, TE LA ENCHUFAN!!! y muchos no la usan. TÉ ROBARON!!!
3- IOSPER te estafa, tiene un periodo de carencia de 6 meses (y 15 días adicionales para cargar los datos al sistema). O sea, le descuentan al afiliado 6 meses y medio, el afiliado no la puede usar a la obra social. TE ROBARON!!!
4-En muchísimos casos, el afiliado que es trabajador suplente, a los 6 meses se le corta la suplencia justo cuando se le terminaba el periodo de carencia y queda sin obra social después de aportar los 6 meses. TE ROBARON!!
5- Hay muchos empleados que cubren suplencias mes a mes y cada mes, cuando cae la suplencia, le descontaron el mes de aporte, pero vuelve a correr de cero el contador de carencia. TE ROBARON!!!
6- No puedo dejar de decir, que en muchos lugares, por no decir casi todos, hay cupo para atenderte con IOSPER, generalmente 5 pacientes al mes, de miles de afiliados.(No me lo contaron, fui al sanatorio Garat y me paso) Entonces terminan yendo al hospital, gratis. TE ROBARON!!! y LE ROBAN AL ESTADO, O SEA, A VOS NUEVAMENTE!!!!
7- En fin, nos viven ROBANDO en nuestras caras, nadie hace nada. SIGLO 20 CAMBALACHE: El que no llora no mama y el que no roba es un gil…
Jorge viterbo ENRIQUE
Así es amigó, el Sistema no perdona, quiere esclavos, jamás tú dignidad.Pero la Industria del juicio es una realidad. Además socialmente me parece injusto y desproporcionado los honorarios a los Abogados, ya qué su profesión es sentarse a estudiar casos y leyes, para luego actuar. Jamás se ganarán su sustento con una gota de sudor, cómo el obrero. Sí bien el estudiar te demanda energía, las comparaciones de la plusvalía, me parecen , desproporcionada.La esclavitud no fue abolida,su génesis fue formateada para a solaparse y mimitizarce en las relaciones sociales. La coercion o coacción sigue intacta y es parte constitutiva del Sistema Político y Estado.
Federico Ruiz
Si no hubiera incumplimiento y desaprension por las obras sociales hacia sus afiliados, los.amparos no tendrían lugar ni procederían. Las personas recurren a estas acciones judiciales por qué sus derechos son vulnerados. Y siempre serán los mismos abogados por qué seguramente son especialistas en el tema y la gente recurre a ellos por trayectoria del profesional.
luis
Si IOSPER fuera menos burocrático y si analizaran que el costo en otras jurisdicciones es muy inferior el plus que cobran los prestadores a los afiliados y la falta de cupos para atenderlos, seguramente no pedirían ser atendidos en otro lugar
Per
Son los mismos de siempre porque es su especialidad, Bobo!!!
María del Rosario González Inchauspe
No es una «especialidad» académica. Un proceso simple (el amparo) y una ley simple (de salud). Es una veta o rebusque para ganar plata con una tarea automatica. No requieren especialidad ni vocación. Y la matrícula federal es, además, gratuita.
Sergio
Y bueno, los caranchos viven de los conflictos, siempre contra los que pueden pagar en este caso el lomo de la provincia pero sino contra alguna pyme o divorcios accidentes de transitos. Además calientan la cabeza que van a cobrar mucho dinero y luego se chocan con la realidad..
Perla
son los mismos abogados xq hay pocos que se especializan en interponer recursos de amparo de salud y además xq se necesita la matrícula federal. No hay que creer todo lo que se lee. Instruite o recibite de de abogado así no se te nota tan resentido y frustrado.