Director: Claudio Gastaldi | martes 22 de abril de 2025
El Acceso Sur de Concordia, calificada como una obra estratégica para el desarrollo de la ciudad, se transformó en el símbolo de promesas incumplidas, abandono y desidia política. Desde el convenio de reparación y mejoras firmado en el 2022 por Alfredo Francolini, pasando por los mínimos avances en el 2023 de Enrique Cresto, hasta la…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
22 Abr 12:31
Por: Diana Slavkin

Acceso Sur de Concordia: años de anuncios, fechas y promesas incumplidas
El Acceso Sur de Concordia, calificada como una obra estratégica para el desarrollo de la ciudad, se transformó en el símbolo de promesas incumplidas, abandono y desidia política. Desde el convenio de reparación y mejoras firmado en el 2022 por Alfredo Francolini, pasando por los mínimos avances en el 2023 de Enrique Cresto, hasta la parálisis total bajo la gestión de Francisco Azcué en el 2024, la obra ha acumulado fechas falsas, anuncios vacíos y un fuerte descontento social, que a fin de año propulsó a los vecinos de la zona romper a palazos el montículo que impide el paso vehícular. Incluso en los pocos meses que van del 2025, la lista ya tiene un nuevo incumplimiento: en enero, el Secretario de Desarrollo Urbano del Municipio, arq. Alejandro López, aseguró en DIARIOJUNIO que la obra estaría lista entre fines de febrero y principios de marzo, algo que nunca ocurrió. Ahora, con un nuevo compromiso del gobernador Rogelio Frigerio de reactivar los trabajos y abrir el acceso dentro de 4 meses, la comunidad se enfrenta a una promesa que, por ahora, es solo eso.

+ Ver comentarios
31 Mar 17:59

La memoria no se borra: “Simón, el hijo del pueblo” proyección y charla debate.
El jueves 3 de abril a las 19 horas, el Comedor de Pescadores Artesanales "Pal Río" (Av. de los Pueblos Originarios y San Juan) será el escenario de una actividad cultural de gran relevancia. En esta ocasión, se proyectará la película Simón, el hijo del pueblo, una obra con guion y actuación de Osvaldo Bayer, figura fundamental en la lucha por la memoria y los derechos humanos en Argentina. Tras la proyección, se abrirá un espacio de charla y debate coordinado por el docente y fotógrafo local Omar Lagraña. Este evento forma parte de una iniciativa nacional impulsada por Argentina Humana ante los últimos ataques a la figura de Osvaldo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Jul 15:27
Por: Diana Slavkin

Cresto ordenó detener las obras del Crematorio en Villa Zorraquín
El 18 de julio pasado, el intendente Enrique Cresto instruyó a la Secretaría de Obras Públicas del municipio que disponga la paralización de las obras en curso en el nuevo crematorio en Villa Zorraquín, hasta que el área de Medio Ambiente de la Provincia emita el dictamen de impacto ambiental y se realice la audiencia pública que permita a los vecinos brindar sus opiniones.

3 comentarios
peronista memorioso
Menos mal que no arrancaron con el shoping en el puente alvear.
Julio M
Bordet, Cresto, Francolini y todos los procesados por enriquecimiento ilicito es a quienes se les debe reclamar la obra.
Obvio que la nueva gestion no avanzo, porque se paralizaron las obras en todo el pais.
12 meses de plazo en 2022, no pueden ser culpados por los incumplimientos a Azcue.
NachoJP
Pero no, Julito. Quédate tranquilo que el Principito Azcué no es responsable de nada. Es como pedirle a mi hijo de 4 años que ordene la cocina que dejó sucia su hermano mayor de 16. No le exijamos al Principito lo que no puede. Con que persiga munipas, aumente la tasa y no deje laburar los Uber, ya cumple con las exigentes expectativas puestas hacia él. Fuerte abrazo peronista