

La Justicia le llamó la atención a Iosper por el aumento de amparos interpuestos para lograr que afiliados tengan su medicación

+ Ver comentarios

Intervención de la obra social de la UATRE: Denuncias por fraude y deudas millonarias. Fuerte cruce entre el gremio y el gobierno nacional

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Por falta de pago, FEMER suspendió la prestación médica a afiliados a Iosper

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
¿Alguien en serio pensaba que este gobierno iba a mejorar las cosas? Te entretiene con denuncias y culpando a los anteriores, mientras destruye lo que había y te servia. No era bueno iosper. Ahora es malísimo. Lo administra un porteño. Junta plata y se vuelve a portenlandia.
¡Canallas!
¡Hay culpables! Si no podes curarte vos, tu hijo, tu nieto o tu familia acordate; Azcue, Frigerio y Milei. Podes recordárselos.
Deja tu comentario

Avanza la afiliación al Iosper de Veteranos de Malvinas

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Femer: La intervención de Iosper «impone medidas que implican un nuevo deterioro de las condiciones de retribución y pago del trabajo médico»

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario

«Ante los hechos de corrupción que conocemos, todos los organismos van a ser auditados permanentemente», advirtió Frigerio

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja y quién dice o garantiza, que por más auditado que sea, no puede haber corrupción. Y los sueldos del poder legislativo y judiciales y sus jubilaciones, al lado del resto de la sociedad, no es en cierta manera corrupción, tanta diferencia, inequidad y privilegios. Puras palabritas y justificaciones.
Deja tu comentario

Industria del Juicio: «Los abogados que interponen amparos en Iosper son siempre los mismos»

+ Ver comentarios
13 comentarios
-
Creo que el IOSPER tiene que tener una mejor atención guiando a los afiliados a usar bien la obra social. Puntualmente para una videocolonoscopia y endoscopia yo la hago dentro de la provincia, pero no en Concordia. Creo que al afiliado se le puede explicar mejor. Hay muchas malas praxis que hace temer la atención en cualquier lado.
-
1- No defiendo a los abogados que saquean a los afiliados de IOSPER, porque en definitiva lo pagan los afiliados a esos abogados.
No será que hay una industria del juicio, donde IOSPER es parte, porque se sabe que con un recurso de amparo, siempre tienen que terminar pagando un tratamiento y muchas veces los honorarios del abogado son más caros que el tratamiento. Si sabes que el tratamiento lo tenés que pagar igual, porque sumarle más tarde un costo adicional del abogado, que en un gran porcentaje, sabes que siempre lo vas a perder al juicio. ¿No será que hay retornos? TE ROBARON!!!
2- IOSPER tiene cautivo a los trabajadores que no pueden decidir libremente que obra social tener, TE LA ENCHUFAN!!! y muchos no la usan. TÉ ROBARON!!!
3- IOSPER te estafa, tiene un periodo de carencia de 6 meses (y 15 días adicionales para cargar los datos al sistema). O sea, le descuentan al afiliado 6 meses y medio, el afiliado no la puede usar a la obra social. TE ROBARON!!!
4-En muchísimos casos, el afiliado que es trabajador suplente, a los 6 meses se le corta la suplencia justo cuando se le terminaba el periodo de carencia y queda sin obra social después de aportar los 6 meses. TE ROBARON!!
5- Hay muchos empleados que cubren suplencias mes a mes y cada mes, cuando cae la suplencia, le descontaron el mes de aporte, pero vuelve a correr de cero el contador de carencia. TE ROBARON!!!
6- No puedo dejar de decir, que en muchos lugares, por no decir casi todos, hay cupo para atenderte con IOSPER, generalmente 5 pacientes al mes, de miles de afiliados.(No me lo contaron, fui al sanatorio Garat y me paso) Entonces terminan yendo al hospital, gratis. TE ROBARON!!! y LE ROBAN AL ESTADO, O SEA, A VOS NUEVAMENTE!!!!
7- En fin, nos viven ROBANDO en nuestras caras, nadie hace nada. SIGLO 20 CAMBALACHE: El que no llora no mama y el que no roba es un gil…-
Así es amigó, el Sistema no perdona, quiere esclavos, jamás tú dignidad.Pero la Industria del juicio es una realidad. Además socialmente me parece injusto y desproporcionado los honorarios a los Abogados, ya qué su profesión es sentarse a estudiar casos y leyes, para luego actuar. Jamás se ganarán su sustento con una gota de sudor, cómo el obrero. Sí bien el estudiar te demanda energía, las comparaciones de la plusvalía, me parecen , desproporcionada.La esclavitud no fue abolida,su génesis fue formateada para a solaparse y mimitizarce en las relaciones sociales. La coercion o coacción sigue intacta y es parte constitutiva del Sistema Político y Estado.
-
-
Si no hubiera incumplimiento y desaprension por las obras sociales hacia sus afiliados, los.amparos no tendrían lugar ni procederían. Las personas recurren a estas acciones judiciales por qué sus derechos son vulnerados. Y siempre serán los mismos abogados por qué seguramente son especialistas en el tema y la gente recurre a ellos por trayectoria del profesional.
-
-
Deja tu comentario

Preocupación en Iosper: los precios de medicamentos superan el presupuesto actual

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Iosper afirma que el Caice pidió aumentos «irrisorios» y sostiene que se le otorgó una porcentaje que supera la inflación

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Para Iosper: ‘los recursos en salud se distorsionan por Leyes especiales, amparos o prestaciones por discapacidad”
