Director: Claudio Gastaldi | viernes 18 de abril de 2025
En junio pasado, el gobernador Rogelio Frigerio recorría la zona del perilago de Salto Grande y lo describía como "la joya de la provincia y de la ciudad". En el corazón de la "Joya" se encuentra el hotel Ayuí. Desde ese entonces aproximadamente el establecimiento dejó de pagar los sueldos a sus 15 empleados. “El…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Nov 11:43
Por: Guillermo Coduri

Hotel AyuÍ: «La gente llegaba, veía en qué situación estaba el hotel y se iba», dijo una empleada
En junio pasado, el gobernador Rogelio Frigerio recorría la zona del perilago de Salto Grande y lo describía como "la joya de la provincia y de la ciudad". En el corazón de la "Joya" se encuentra el hotel Ayuí. Desde ese entonces aproximadamente el establecimiento dejó de pagar los sueldos a sus 15 empleados. “El hotel fue abandonado por la empresa”, dijo a DIARIOJUNIO el viernes pasado Julio Roh, el secretario de la UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) seccional Concordia, en referencia a Balace SRL. Tres empleados dialogaron con DIARIOJUNIO y manifestaron el estado de incertidumbre en el que se encuentran. No solo desconocen si el hotel volverá a abrir sino que tampoco saben a quien hacer el reclamo si llegan a ser despedidos ya que nadie se hace cargo de su situación. “Hace cinco meses que estamos sin cobrar nuestros haberes. Nos deben el aguinaldo y el 31 de octubre nos sacaron el móvil que nos llevaba”, dijo el viernes a DIARIOJUNIO Natalia Cáceres, mucama del establecimiento. La empleada sostuvo que el hotel estaba “en decadencia”. “La parte de abajo ya no tenía más nada. La gente llegaba, veía en qué situación estaba el hotel meses atrás cuando estábamos yendo, miraban el panorama y se iban”, acotó.

+ Ver comentarios
25 Jun 17:45
Por: Federico Odorisio

José Luis Rodríguez defiende su gestión en CODESAL ante las recurrentes críticas de la actual administración
José Luis Rodríguez, ex presidente de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) hasta finales de 2023, salió a defender su gestión frente a las críticas constantes de la actual administración presidida en los papeles por Gastón Grantón, pero dirigida en la práctica por Eduardo Cristina, ex candidato a intendente por el partido vecinal +xConcordia, el funcionario que Rogelio Frigerio no puedo nombrar al no calificar como "ficha limpia" por estar condenado en una causa de contrabando por unos 3 millones de dólares. A través de un comunicado en redes sociales, Rodríguez afirmó que las críticas no se ajustan a la verdad y defendió los logros alcanzados durante su mandato.

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Está muy bien que Rodriguez salga a defender lo hecho en su gestión. Si no, queda como verdadero lo dicho por la actual gestión. «Miente, miente que algo quedará». Se pasan criticando todo lo anterior, como para que creamos que ellos están haciendo algo. Otro tema: no aclaran que lugar ocupa Cristina.( Ficha limpia, te la debo. ) Y el estado en que se encuentran los empleados, sin cobrar desde mayo. Silvia
10 comentarios
Jose
Y Bendetto, Orabona, Maya…
Grande honestos de hoy y de siempre. ¿No pudieron manotear nada?
ALFREDO
¿Por qué los empleados no se pusieron el hotel al hombro y lo gestionaron ellos en la práctica?, seguían yendo a trabajar dicen, pero al menos hubieran cortado el pasto, es una mugre lo que se ve en las fotos, ni siquiera limpiaban.
Tiana
NO SE OLVIDEN QUE BUSTI SE LO DIO CON MOÑO Y TODO A SU AMIGO BACIGALUPPE y ahora se hace el que no sabe nada. Bien que se cansó de cobrar sin poner un pesito y ahora viene a buscar los juicios para el cuando tendría que estar pagando sueldos también si el sabe lo que dice la ley, pero bueno vende humo y se desliga. La provincia es cómplice de todo esto porque bien que le dieron el hotel a estos sinvergüenzas por no sé cuántos años, todo con complicidad del SINDICATO UTHGRA
Aclarando
Tania, no es cómplice LA PROVINCIA. Pues si fuera como usted dice todos los entrerrianos seríamos responsables y debiéramos salir a respaldar y solucionar con nuestro impuestos esta situación. Son CÓMPLICES los políticos prebendarios y oportunista que gobernaron la provincia haciendo negocios para si.
Sergio
Lapiduz también es responsable,porque nadie lo nombra! o es intocable..
da746949@gmail.com
Hagan como hicieron muchos ..tomen el hotel reinscribanlo como cooperativa, y trabajen lo como cooperativa…sería lindo aprovechar y llegar un acuerdo con las partes …ahora digo en ningun lado sale inscripto el hotel ? Si en algún momento deciden hacerlo me encantaría formar parte como socio activo,
Ariel
El Dr. Bacigalupe era uno de los socios originales y es el responsable solidario ante los empleados y nadie dice nada. Y para colmo al día de hoy asesora a algunos empleados, es el país del siga siga que aca no pasa nada. Después preguntémonos, de por qué algunos profesionales del derecho se divorcian a quien van sus bienes y que dejan para responder por sus deudas …. por ahí canta Garay ….
Mario
Enjuague de la política.
Obvio que ministerio de trabajo no va a actuar. Son mismos peronchos, algunos con frigerio pero son peronchos, 41 años de atraso.
LAUTARO
aca tenes los negociados entre los peronistas y testaferros. bacigalupe, puma rodriguez, giano, villanueva. todos igualito. arruinaron ese hotel, viva la justicia social. 15 familias sin comer y sin cobrar.eso es el peronismo y el kirchnerismo
Solange
Y el de enfrente impecable, en Salto. Este hotel es el rostro, una parte de la Argentina, inmoral, corrupta, del que importa no es mio, de la especulación, del afane, del bochorno, de la desldia, de la irresponsabilidad, jajaja, asi nos va, para atrás. Y los que hacen algo por la patria y su gente, son los chorros, criminales, cucas, todo al revés, y los que realmente nos destruyen, están sueltos, nadie los toca, y todos sabemos, quienes son.