Director: Claudio Gastaldi | jueves 6 de febrero de 2025
Las tarifas eléctricas en Entre Ríos se han convertido en unas de las más altas del país, superando incluso a provincias vecinas como Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Santiago del Estero. La estructura de costos que sostiene este sistema no solo es desproporcionada respecto de otras jurisdicciones, sino que además carece de justificación desde el…
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/avatar_user_4_1706611335.jpg)
Federico Odorisio
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/frigerio-y-directorio-EPRE-1024x585.jpg)
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
05 Feb 11:03
Por: Federico Odorisio
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Entre Ríos tiene la energía más cara de la región Centro y Litoral: El EPRE intervenido hace 30 años, ENERSA liberada y una caja política intocable
Las tarifas eléctricas en Entre Ríos se han convertido en unas de las más altas del país, superando incluso a provincias vecinas como Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Santiago del Estero. La estructura de costos que sostiene este sistema no solo es desproporcionada respecto de otras jurisdicciones, sino que además carece de justificación desde el punto de vista normativo, evidenciando que la empresa provincial de energía, ENERSA, opera como una caja de la política, inalterable pese a los cambios de gobierno.
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/frigerio-y-directorio-EPRE-1024x585.jpg)
8 comentarios
Alberto
Muy buena nota felicitaciónes y ojalá tomen nota desde el gobierno provincial
Luis
Ya que con reclamos de los que saben y quieren no logran en años hacer algún cambio , pongámonos los usuarios a hacer una suspensión temporaria masiva de pagar la tarifa de luz.
Olga Canaglia
Consulto. Ante quien de pueden presentar las consultas por dudas que generan las respuestas del personal de Enersa?
José luid
Es un verdadero robo estoy pagando mas de 200000$ de luz por bimestre
Olmis
Concordia es la única ciudad de la provincia, que no está integrada a Enersa, porque está la Cooperativa Eléctrica. Sí en otra localidades , lo que está Cooperativisado es la Electrificación Rural
Leticia
viva la libertad carajo era, no?????
Juan Luis
Bueno lo suyo Odorisio, y me trae a la memoria y razonamiento, no será que funciona, el ente provincial, con alguna similitud, como la Cooperativa Eléctrica, o Caja Politica.
Omar
La Cooperativa Eléctrica de Concordia, es el fiel reflejo de Enersa a nivel provincial. Tanto el presidente, como el Secretario y quienes lo secundan, siguen apoltronados en sus sillones sin que nadie los toque, ni tampoco a sus abultados salarios que cobran a costa de nosotros los «supuestos» socios de la misma, nunca nos enteramos de ninguna reunión, solo de las decisiones que ya fueron tomadas por ellos mismos y como dice Federico Odorisio en la nota, cuando hay audiencias públicas, todas se realizan en lugares remotos sic… (Villaguay), me pregunto la Cooperativa eléctrica de Concordia funciona en Villaguay y tiene oficinas en esta ciudad? que loco todo no? mientra los enganchados viva la pepa, 3 aires acondicionados, luces prendidas día y noche y nadie controla nada. Si preguntas, es que tienen poco personal para realizar las inspecciones (viven de vacaciones y encima les pagamos el sueldo), jajajajajajajaja. Acá tendría que ocurrir como pasó en otras ciudades de la provincia, se cerraron las cooperativas y solo dependen de Enersa ya que cobran sueldos siderales, que en su conjunto alcanzan a los 8 millones de dólares. Que cosas no? Dijo el chavo del 8.