Director: Claudio Gastaldi | martes 22 de abril de 2025
A semanas de que el Gobierno provincial adelantara la decisión política de dar marcha atrás con el proyecto de reforma del Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos, con el objetivo de “elaborar una nueva iniciativa que garantice mayor equidad, actualidad normativa y justicia para todos los sectores de la sociedad”, a las…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
21 Abr 16:39

El Senado tratará el pedido del Gobernador para retirar la reforma del Código Procesal Penal
A semanas de que el Gobierno provincial adelantara la decisión política de dar marcha atrás con el proyecto de reforma del Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos, con el objetivo de “elaborar una nueva iniciativa que garantice mayor equidad, actualidad normativa y justicia para todos los sectores de la sociedad”, a las 11.30 de este miércoles 23 de abril, la Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores dará tratamiento a la nota remitida por el Gobernador Rogelio Frigerio por la que solicita el retiro del Expediente N° 14.672, correspondiente al proyecto mencionado.

+ Ver comentarios
26 Jul 17:59
Por: Diana Slavkin

Reiterancia Delictiva: En Concordia, el 66% de quienes son detenidos ya tienen causas y antecedentes penales
El dato surge en el marco de la ley de Reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Entre Ríos, impulsada por la diputada Carola Laner, que pasó a la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Lo que puntualmente propone la legisladora de JxER es la modificación del Art Nº 240 del Código Procesal Penal de la provincia, incorporando un nuevo artículo, el 354 bis, que introduce el concepto de “reiterancia delictiva”, lo que implica la posibilidad de que los delincuentes reiterantes esperen el juicio en situación de detenidos. “Desde el año 2021 al 2024 se ha intensificado el nivel de reiterancia marcándose un aumento en la detención de personas que ya tenían causas y antecedentes”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Jun 17:25

Este jueves entra en vigencia el artículo del Código Procesal Penal Federal que establece motivos de impugnación de una sentencia condenatoria
El Ministerio de Justicia de la Nación dispuso que este jueves 27 de junio, entre en vigor el artículo 358 del Código Procesal Penal Federal, en cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso “Álvarez vs. Argentina”.
