Director: Claudio Gastaldi | sábado 12 de abril de 2025
"Esos fondos podrían -y deberían- ser destinados a cumplir con las prestaciones de las personas afiliadas a la obra social y no al pago de honorarios profesionales, más aún teniendo en cuenta la escasez de recursos económicos que a diario es puesta de manifiesto por la obra social al momento de contestar demandas de amparo…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 Mar 18:20

La Justicia le llamó la atención a Iosper por el aumento de amparos interpuestos para lograr que afiliados tengan su medicación
"Esos fondos podrían -y deberían- ser destinados a cumplir con las prestaciones de las personas afiliadas a la obra social y no al pago de honorarios profesionales, más aún teniendo en cuenta la escasez de recursos económicos que a diario es puesta de manifiesto por la obra social al momento de contestar demandas de amparo que son interpuestas cada vez con mayor frecuencia, lo que inclusive se ha venido acrecentando desde que se dispusiera la intervención del instituto por parte del Poder Ejecutivo Provincial, lo que por otra parte resulta -a mi entender- paradójico”, sostuvo el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Gervasio Labriola, al hacer lugar al recurso de amparo presentado por una paciente crónica y ordenarle al Instituto Obra Social de la Provincia (IOSPER) cubrirle un medicamento recetado.

+ Ver comentarios
05 Ene 17:14
Por: Diana Slavkin

A pesar de la normativa nacional, Entre Ríos seguirá recibiendo recetas en papel
Así lo anunció el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (CoFaEr) a través de un comunicado oficial al que tuvo acceso DIARIOJUNIO. Según la publicación, el organismo coincide en la importancia de reemplazar la receta médica de papel por la electrónica, Decreto que entró vigencia el 1 de enero del 2025, pero aclaran que el Ministerio de Salud de la provincia no ha procedido aún a implementar los recaudos necesarios que permitan verificar las plataformas habilitadas para que los profesionales puedan emitirlas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Dic 09:29

Desde enero del 2025, sólo serán válidas las recetas electrónicas
Mediante Resolución 5744/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud de la Nación dispuso que los repositorios de recetas electrónicas deben estar disponibles para todas las plataformas de prescripción y farmacias desde el 31 de diciembre del 2024, las cuales solo podrán acceder a las recetas que el paciente requiera. Entre las provincias hay 17 jurisdicciones con Ley de Receta Electrónica, incluida Entre Ríos. El objetivo de la normativa, detalla el organismo, es garantizar las condiciones de funcionamiento del ecosistema de salud digital para la implementación de la Ley N° 27.553 de Recetas Electrónicas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Jul 16:40

Avanza en Entre Ríos la implementación de la receta electrónica
A través de las Direcciones Generales de Prestaciones y de Recursos Materiales Hospitalarios y de Centros de Salud, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a trabaja en la implementación de la receta electrónica en el ámbito provincial, conforme lo dispuesto por las normativas nacionales.
