Director: Claudio Gastaldi | sábado 12 de abril de 2025
A través de la disposición 11472/204 publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional amplió la lista de medicamentos de venta libre y agregó a aquellos compuestos por Senósido A y B, usados como laxantes, por lo que dejarán venderse bajo receta médica. De este modo, perderán los descuentos por obras sociales y…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
31 Dic 11:34

En enero, más medicamentos pasan a ser de venta libre y dejarán de tener descuentos
A través de la disposición 11472/204 publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional amplió la lista de medicamentos de venta libre y agregó a aquellos compuestos por Senósido A y B, usados como laxantes, por lo que dejarán venderse bajo receta médica. De este modo, perderán los descuentos por obras sociales y prepagas. En sus considerandos, registró DIARIOJUNIO, se detalla que la decisión se tomó tras comprobarse durante los últimos cinco años "la ausencia de efectos adversos graves".

+ Ver comentarios
12 Sep 08:57

Preocupación en Iosper: los precios de medicamentos superan el presupuesto actual
El salto del 118,88 % del dólar oficial en diciembre de 2023, además del crecimiento en el costo de medicamentos, impactó directamente en el presupuesto asignado para el 2024 en el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). "Observamos una mayor demanda de medicamentos por parte de los afiliados. La cantidad de recetas es desmesurada y por eso, la situación es realmente preocupante”, afirmó el presidente del Directorio Obrero de la Obra Social, Fernando Cañete.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Jul 10:55

La receta electrónica ya es obligatoria en todo el país.
A partir de este lunes 1 de julio, el Ministerio de Salud de la Nación puso en vigencia la Ley Nacional de Receta Electrónica, reglamentada a través del decreto número 345/2024, mediante la cual las recetas, órdenes de estudios y prácticas médicas abandonarán el formato de papel habitual, para pasar a prescribirse en forma electrónica a través de plataformas digitales.
