El Gobierno de Javier Milei publicó una resolución en el Boletín Oficial que establece la posibilidad de "asignar unidades retributivas adicionales" a los funcionarios que hayan reducido su personal, lo que implica un plus salarial para aquellos que efectúen más despidos. La medida ha generado un fuerte rechazo en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), ya que, aseguran "se premia a quienes contribuyen a la destrucción del Estado"
Se llevó a cabo esta tarde la reunión entre el Ejecutivo Municipal y el Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales de Concordia (STEMC) para debatir al aumento salarial exigido por el gremio, con base en 15%, más ayuda escolar. Tras el encuentro, el Secretario Adjunto de STEMC, Santo Avallone, reveló en DIARIOJUNIO que el Ejecutivo propuso un incremento del 7%, por lo que no hubo acuerdo. En consecuencia, se efectiviza la medida de fuerza de todas las secretarias y el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias, que consiste en Asamblea de 6 hs este miércoles, en el lugar de trabajo y en todos los turnos.
Dirigentes de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia Obreros (UOEMC) denunciaron esta mañana haber sido agredidos por un concejal de Estancia Grande, Ezequiel Lugo (La Libertad Avanza) en el marco de la medida de fuerza que llevan a cabo trabajadores de la comuna por reclamos de precarizacion laboral y salarios bajos. Las imágenes del conflicto pueden verse en el video que publica DIARIOJUNIO a continuación. Sobre el conflicto, el secretario general de la UOEMC, Maximiliano Torres, confirmó en este medio los incidentes en el recinto y resumió que la intervención del sindicato es por mejores condiciones de trabajo "y también por el abuso de poder o la manera de accionar del Ejecutivo, en este caso del Intendente Javier Goldín, y su gente, como el concejal Lugo"
Usuarios de todo el mundo reportaron fallas este fin de semana en los dispositivos de Chromecast, que les impedía reproducir contenido desde el celular hacia la televisión. En principio, el problema se presenta en las versiones más antiguas de los aparatos, como son los Chromecast de segunda generación y la versión de Audio. En tanto, registró DIARIOJUNIO, desde Google asumieron las fallas y anunciaron que están trabajando para solucionar el incidente técnico, aunque hasta el momento no lo habrían logrado ya que las denuncias persisten a la actualidad.
Docentes entrerrianos marcharon esta mañana en Paraná y se manifestaron frente a la Casa de Gobierno, en el marco del paro nacional convocado por Ctera y la CGT. En la provincia, la movilización fue organizada por la Asociación Magisterio de Entre Ríos (Agmer), y reunió a trabajadores de la educación de Paraná, Concordia, Colón y Cerrito, entre otros, junto a agrupaciones políticas y sociales. De esta manera, y bajo la consigna "por salarios dignos", la multitud caminó desde la sede de Agmer y avanzó por calle Buenos aires hasta la explanada de casa de Gobierno, donde hicieron la concentraron con banderas, cánticos y aplausos. Mientras tanto, el gobernador Rogelio Frigerio se encontraba en una escuela rural de Los Charrúas, departamento Concordia, inaugurando el ciclo lectivo 2025.
Vecinos del Barrio Arco de La Rural de Concepción del Uruguay enviaron un comunicado al intendente de esa ciudad, José Lauritto, reclamando la urgente reparación de las calle del sector que se encuentran "intransitables", sin iluminación y la situación empeora los días de lluvia. "Requerimos la ayuda de medios de prensa de otra ciudad ya que todo el barrio se encuentra en un estado de abandono total y aquí no hacen nada", afirmo en DIARIOJUNIO un residente del barrio, Gabriel Pereyra, y agrega: "los días de lluvias es imposible salir. Hay personas mayores con movilidad reducida, los vehículos se nos rompen y tenemos antecedentes de personas que se han lesionado por caerse en la calle. La realidad es que los vecinos estamos a la deriva y es muy triste ver las calles todas destruidas"
La Seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció su adhesión al paro convocado por el gremio nacional para el próximo jueves, bajo la consigan "al ajuste lo paramos entre todos". "En Concordia, la modalidad de reclamo será paro activo, asambleas y movilización por 24 hs desde las 00 hs del 5 de diciembre, garantizando siempre las guardias mínimas en todos los ámbitos", adelantó en DIARIOJUNIO el secretario de organización gremial Cristian Selva. "Convocamos y adherimos a la jornada de lucha para toda la administración publica en las provincias y municipalidades, dejando que cada conducción defina la modalidad de protesta", afirma el comunicado
Luego de que Acompañantes Terapéuticos (AT) se manifestaran este jueves frente a la sucursal de Iosper en Concordia y reclamara demoras en los pagos de servicios, el gerente de Administración de la Obra Social, Arnoldo Schmidt, aseguró en DIARIOJUNIO que a los casi 200 AT que poseen convenio individual con Iosper se le ha efectuado el pago a principio de octubre. A su vez, en cuanto a los Acompañantes que trabajan con chicos en el ámbito escolar, el funcionario recordó que "por ley, es el Consejo General de Educación (CGE) quien tiene que hacerse cargo de esos honorarios"
Tras rechazar la última oferta salarial que hizo el Gobierno provincial por considerarla “insuficiente y distorsiva”, y anunciar un paro de 48 hs para este miércoles 25 y jueves 26 de septiembre, la Asociación Gremial del Magisterio (AGMER) convoca a distintas actividades que realizarán en ambas jornadas de lucha. En tanto, registró DIARIOJUNIO, sigue pendiente el paro de 72 hs para el martes 1, miércoles 2 y jueves 3 de octubre.
Tras reclamar por el cumplimiento de la ley 11.116 y declararse en estado de alerta y movilización, representantes de la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (F.E.A.B.V) se reunirán este mediodía en Paraná con el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, a quien acusan de “ningunearlos y no dar respuestas". Tal como informara el domingo DIARIOJUNIO, afirman que el ejecutivo "no ha cumplido con los derechos establecidos en la Ley, como el reconocimiento del Bombero Voluntario después de 25 años de servicio o el aporte a la Mutual para aquellos que no tienen cobertura social”