Director: Claudio Gastaldi | sábado 12 de abril de 2025
Los jubilados afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) deberán a partir de marzo realizar un trámite obligatorio para mantener la cobertura total de medicamentos gratuitos. Según registró DIARIOJUNIO, el formulario está disponible en la página oficial de PAMI, desde donde aseguran que el objetivo del mismo es "optimizar la asignación de recursos y…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
17 Mar 17:43

Cómo es el trámite obligatorio que deben hacer los jubilados del PAMI para no perder los medicamentos gratuitos
Los jubilados afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) deberán a partir de marzo realizar un trámite obligatorio para mantener la cobertura total de medicamentos gratuitos. Según registró DIARIOJUNIO, el formulario está disponible en la página oficial de PAMI, desde donde aseguran que el objetivo del mismo es "optimizar la asignación de recursos y asegurar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan".

+ Ver comentarios
03 Mar 18:09

El ajuste a «la casta»: Midieron cuánto más pagan los jubilados de su bolsillo por los remedios de PAMI
Los cambios implementados en la cobertura de medicamentos de PAMI han generado un fuerte impacto en el bolsillo de los jubilados. Según un relevamiento, desde julio de 2024 a enero de 2025, los jubilados pasaron a pagar casi el doble por sus remedios.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Ene 10:34

Los aumentos de precios en medicamentos impactaron en las ventas y en los afiliados a PAMI
El Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Coprofar) dio a conocer un informe anual sobre el aumento de los precios de los medicamentos. Señaló que se registraron caídas en las ventas y un fuente incremento de los precios para los afiliados a la obra social de los jubilados y pensionados. Para la realización del informe se analizaron más de 15.000 medicamentos de distintos grupos farmacoterapéuticos, ponderándose los más usados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Sep 08:57

Preocupación en Iosper: los precios de medicamentos superan el presupuesto actual
El salto del 118,88 % del dólar oficial en diciembre de 2023, además del crecimiento en el costo de medicamentos, impactó directamente en el presupuesto asignado para el 2024 en el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). "Observamos una mayor demanda de medicamentos por parte de los afiliados. La cantidad de recetas es desmesurada y por eso, la situación es realmente preocupante”, afirmó el presidente del Directorio Obrero de la Obra Social, Fernando Cañete.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Dic 08:10

Farmacias pidieron una audiencia “urgente” a las nuevas autoridades del PAMI
La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) junto a otras entidades con representación en más de 14 mil farmacias en todo el país pidieron una audiencia "urgente" con las nuevas autoridades del PAMI con la finalidad de abrir una instancia de diálogo y acción "necesaria" para sostener los mecanismos operativos vigentes que "garanticen la continuidad del acceso de los adultos mayores a los medicamentos"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Ago 21:15

Más de 340 empresas renovaron su compromiso de adhesión al programa Precios Justos
La Secretaría de Comercio informó que participaron del acuerdo empresas del rubro de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas.
