

Uber: choferes no llegan a fin de mes y la municipalidad les exige un gasto de $ 50.000 mensuales

+ Ver comentarios

Benedetto valoró la decisión de inscribir a Uber en la tasa comercial y explicó los pasos a seguir

+ Ver comentarios
25 comentarios
-
-
-
Como abogado, me parece muy interesante la postura de la responsabilidad solidaria, porque sin lugar dudas, el municipio tiene responsabilidad solidaria al no ejercer el poder de policía dentro de su éjido, máxime que hay una ordenanza que establece con claridad las obligaciones del municipio.
Fin diría Adorni -
Valoro la posición de Benedetti de defender los intereses de la ciudad por encima de los intereses de las multinacionales.
Defender siempre a las pymes locales para que puedan competir en igualdad de condiciones con estos evasores
Bien por el Intendente por desmarcarse del descerebrado de Milei y muchos radicales con peluca -
Concordienses despierten…
El país mas liberal del mundo pone aranceles (impuestos) del 10% a los productos argentinos y nadie se queja
Concordia (no Azcué) le quiere cobrar un 1,3% a una multinacional norteamericana y hay concordienses que se enojan, defienden y justifican el no pago.
Seré que estoy muy crazy? -
Muy buena nota. Felicitaciones al periodista.
No dejen que se imponga el pensamiento que el Estado debe desaparecer. El estado busca evitar los desequilibrios ayudando al necesitado.
Si no colaboramos y cumplimos con nuestra responsabilidad social pagando los impuestos, Cómo haría el Municipio para combatir con esta ola de frio?, Cómo darían de comer a los necesitados?
Despertemos concordienses…
No pueden defender a los multimillonarios de EEUU que no quieren colaborar con el desarrollo de Concordia. -
Uber si tiene seguro para el pasajero y mucho hablar de equidad y el mismo municipio tiene gente en negro trabajando ñoquis con cargos y la ciudad un desastre. Los remises no se movían si el viaje era corto. De todas las empresas llamabas nunca tenían Mobil y ahora se quejan. Cada vez más para atrás vamos… que el intendente baje los sueldos de todos los funcionarios que puso y quizás alcanza para arreglar las calles.
-
Una cosa no obsta la otra, menos sueldos y funcionarios pero que la multinacional yanqui pagueeee!
No podemos ser tan tontos de que no le cobremos a las multinacionales.
Propongo algo: si Trump no nos cobra aranceles (10%) que el pueblo de la ciudad más pobre de Concordia, le regale el 1,3% de la Tasa a la multinacional.
Dejense de joder y vayanse a vivir a EE.UU
-
-
-
Aunque Uber respetara las imposiciones municipales, NUNCA estaría en igualdad de condiciones con los taxis. Tienen espalda para cobrar dos pesos cada viaje. Y aunque se los obligara a cobrar lo mismo que el taxi, saturarían de autos la ciudad y terminarían fundiendo a los taxis. Y no es cierto q dan trabajo. La gente q viaja da trabajo. Para dar trabajo a sus choferes, se lo quitan a los taxistas.
-
El contador que opinó al respecto demuestra una comprensión bastante limitada en términos técnicos. Confunde conceptos básicos: se trata de un «impuesto» y no de una tasa. En este caso específico, debería hablarse de tasa por inspección de higiene, seguridad y salubridad , lo de tasa comercial es un invento. No es lo mismo una tasa que un impuesto, y como profesional debería saberlo. Hay bibliografía básica como el libro de Finanzas Públicas de Villegas que podría ayudarle a repasar estos fundamentos.
Además, se pierde de vista lo esencial: ¿Cuál es el servicio que presta la Municipalidad de Concordia que justificaría el cobro de esta tasa a UBER ? Si efectivamente realizan controles, verificaciones de higiene de los vehículos, condiciones de seguridad o autorizaciones específicas, entonces hay una contraprestación concreta y el cobro es legítimo pero a los dueños de autos no a UBER. Caso contrario, estaríamos ante un tributo encubierto, lo cual es inconstitucional.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas tampoco se salva. Es hora de que deje de actuar con tibieza o funcionalidad al poder a cambio de algún de poner al esperso de la presidente en EDOS y a un amigo en Rentas (parece algo casta) Debería asumir una postura institucional clara y técnica, y no limitarse a declaraciones vagas que solo perpetúan la confusión en lugar de aportar claridad.-
Che Alberto, no todo es mensurable económicamente y se puede cobrar.
La invalorable gestión que presta cultura, deportes, la guardia urbana; la acción social, cuanto vale? A quien y como se cobra?
Sos cocorito con la Muni, pero no veo ninguna queja con Frigerio y Milei que cada vez se borran más y dejan a su suerte a los Municipios.
Creo que tu forma de ver es antediluviana y muy, pero muy atrasada y puedo ver tu desesperación por defender a la multinacional UBER y lurgo defenderás a MERCADO LIBRE, BET365, MERCADO PAGO y seguirán las firmas
-
-
Lucidez, claridad y profundidad. Enfoque en la equidad fiscal. Rigor legal y procedimental. Defensa del rol del Estado. Réplica a críticas simplistas. Claridad en el objetivo. …y ‘siguen las firmas’. Alguna vez quien suscribe, dijo que iban a pedir de rodillas (municipales, comerciantes, empresarios, ciudadanos en gral…) que vuelva Enrique. Bueno, Benedetto es una muestra de profesional y FUNCIONARIO POLÍTICO que la comunidad se está perdiendo, y debería valorar y tratar que vuelva a sus funciones (o a otras). Claro, que con la fauna que ocupa el Palacio eso es imposible, técnica y políticamente. Felicitaciones al Dr. Benedetto. ¡VOLVÉ ENRIQUE!
-
-
-
Fui compañero del Sr. Benedetto, entró en reemplazo del Cr. Loggio a fines del 2022 y terminó sus funciones el 12-12-2023, es decir laburó casi 1 año nomás.
Era tesorero razón por la cual debía autorizar y hacer las transferencias bancarias para efectuar los pagos a los proveedores.
Para cerrarte la boca: Antes el el INVYTAM había 3 Directores, hoy son 8 y cobran el doble que el anterior Directorio. Serán esos los ñoquis a los cuales te referís
-
Deja tu comentario

Remisses vs Uber: aseguran que la aplicación elimina la competencia pero también a quienes trabajan en ella

+ Ver comentarios
21 comentarios
-
Por gente como vos el país esta como esta, la actividad de uber no tiene legislación, por ende no es ilegal, que a vos no te guste es otra cosa. Además, no se que tiene que ver el tema de comprar un auto que le bajan los km y que se yo, eso paso siempre, y va a seguir pasando con los usados en general capo. Anda a dormir.
-
Ilegales son los remisses que levantan gente en la calle cuando es postestad del taxi,
ilegales son los carritos en las esquinas que venden choris, ilegales son los puesteros y vendedores callejeros,
vos maschio estas sentado detras de un escritorio y solo queres facturar con tu agencia sin mover un dedo. Cuando tengamos un pais en serio reclamá lo «ilegal» de estos tiempos. -
Ilegales son los remisses que levantan gente en la calle cuando es postestad del taxi,
ilegales son los carritos en las esquinas que venden choris, ilegales son los puesteros y vendedores callejeros,
vos maschio estas sentado detras de un escritorio y solo queres facturar con tu agencia sin mover un dedo. Cuando tengamos un pais en serio, recién ahí reclamá lo «ilegal» de estos tiempos. Por lo pronto no la compliques más a la situación -
Dejen d pedir tantos requisitos y boludeces para habilitar un remis q solo le dan x 1 año y asi sucesivamente sacan plata al pobre laburante q solo gana un 30% x ser chófer y si es dueño del auto obvio gana más..
Municipalidad de Concordia y Tránsito pónganse las pilas xfavor no sean corruptos en pedir mucho $$$ -
Regularicen el sector de Uber y exijan lo q paga un taxi o remis. Y vos q defiendes la aplicación q es más barata, tené en cta cuando compres un auto q No haya Sido Uber xq te bajan los kilómetros y te compras una carretilla. Y eso es dañar el parque automotor del usado. No seas cómplice de lo ilegal. Ubertonto
Deja tu comentario

Aumento en los remisses: “Para hacer un viaje necesitas dos o tres billetes de la más alta nominación”


Uber comenzó a trabajar: taxistas y remisses se reúnen para reclamar por competencia desleal

+ Ver comentarios
5 comentarios
Deja tu comentario

Uber: para las empresas de remisses es como ponerse la soga al cuello y ‘esperar el tirón’

+ Ver comentarios

En los remisses recelan de la ‘competencia desleal’ de Uber y los concejales no tienen herramientas para controlar

+ Ver comentarios

Devaluación: remisses y colectivos golpean la puerta del Concejo

17 comentarios
Sergio
Por qué no le piden a su patrón que les aumente el sueldo. Jajajaja se creyeron socios de Uber
Sergio
Hola buenas tardes bendiciones a todos lo que tienen que hacer los políticos es generar fuente de trabajo en cada provincia que para eso los votamos GENERAR FUENTES DE TRABAJO Y LOS CIUDADANOS NO VOLVER A COMETER EL ERROR DE DESIR PORQUE ESTE HISO ALGO OTRA VES LO VOY A VOTARLO PORQUE SE AGRANDAN Y SE LAS CREEN Y ROBAN MAS TERMINA EL MANDATO HAY QUE CAMBIARLOS PORQUE PARA ESO ESTAN PARA ADMINISTRAR Y MEJORAR AL CIUDADANO NO LOS BOLSILLOS DE ELLOS
NachoJP
en la década del 80 se hizo popular Adrián y los Dados Negros, con una pegadiza canción llamada Pasito Tun Tun. Esta bella canción tiene su origen en Ecuador, y llegó a nuestras tierras en formato de cumbia. Esta hermosa composición bien podría ser el himno de esta gestión municipal. Pasito Tun Tun, van al tun tun, viendo como van tirando los meses entre desaguisado y desaguisado.
Sin propuestas claras, sin rumbo ni horizonte, más que dar unas bravuconadas con el ceño fruncido, tipo «se acabó la joda», o «el que no trabaja, no cobra». Fueron elegidos por el pueblo por confrontar contra apellidos protagónicos de nuestra página más deslucida de la historia política concordiense. Fueron elegidos para mejorar un cachito la calidad de vida del ciudadano concordiense.
Hoy nos preguntamos si no es peor el remedio que la enfermedad. Si el principito sigue con el pasito Tun Tun, serán los mismos vecinos que lo pusieron de intendente, los que lo bajarán de su pedestal. Este conflicto lo generan gratuitamente, dejándose llevar por tres o cuatro dueños de agencias de remisses, que lógicamente ante la aparición de Uber, hacen un lobby para impedir el normal funcionamiento. Vivieron de «la base» de los remiseros (reales laburantes del sector), no invirtieron NADA, y hoy atacan a los nuevos desempleados que genera Milei.
Luis
En mi caso, llevo un pasajero que me queda de camino al trabajo y traigo otro a la vuelta, con eso salvo el gasto y el sábado hago un rato para una platita extra. Del Uber no salen grandes ingresos como para exigir tanto.
Para mí la licencia de conducir común debería ser suficiente, así como llevo a mi pareja puedo llevar un conocido o un extraño, son personas y el mismo vehículo, no es que uso un colectivo o una ambulancia para transportar gente. Y en cuanto a la Muni, con cobrar un canon o abono accesible sin mucha más burocracia, debería ser suficiente.
Omar
Pasa que buscan equiparar con los taxistas y todo lo que les exigen.deberian flexibilizar en general al transporte por medio de automóviles,pero parece que les cuesta pensar en el trabajador o piensan en lo que dejan de recaudar que es lo que mas les importa
Juan avila
Coincido en todo si taxista. Y remiseros pagan pork no van a pagar las aplicaciones
Daniel
Que se quejan los taxis y remiseros sin también son UBER ,si tanto lo curran (remises-taxis) hagan UBER y ya está,lo del tocador de acordeón ya es impresentable un MAMARRACHO con intendente ,licencia D1 jaja por favor que pavada .,Se hace eso para ganar un peso y la muni se lo quiere llevar ..BASURAS (Ascue-delolio- el de tránsito y transporte) ASCO de gente
Pedro
Que facil la vez Daniel
Si todos hacen la barbaridad que decis, nadie pagaría nada
Quien te juntaría la basura, el agua, las cloacas, la luz de tu calle, la salud, la seguridad
Realmente nada te importa, inconciente
Omar
Para eso están los impuestos,lo que paguen los transportes en automóviles deberían flexibilizar para que sea parejo para todos
lucas
y no era que venían a bajar los impuestos, que manera de vender humo estos muchachos!!
Nene Ramallo
Pero Pedro.
No será hora de sacar impuestos en lugar de crear nuevas cargas?
De todo lo q nombras, solo de seguridad no me llega la boletita todos los meses.
Y aún así, la seguridad q me brindan deja muucho q desear.
Acaso no te das cuenta q lo único que pretenden los ediles al hacer nuevas normas es de alguna forma, sacarle más plata al ciudadano. No para defender sus derechos?
Mariela
No crearon ni subieron impuestos. Los que tienen que pagar los de UBER existen hace más de 30 años.
Que se hagan las víctimas para no pagar es otra cosa
Pablo
Gente dejen de mostrarse como perseguidos .-
La Muni les pide que paguen y cumplan lo mismo que a los remiseros y taxistas.
Para el hombre acordeón; La multinacional UBER paga algo?
Jacinto
Parece mentira que sean tan INUTILES. Están haciendo todo lo posible para que vuelvan los anteriores y estén 40 años mas. Ya esquilmaron al pueblo, Nación, Provincia y Municipio. Son todos la misma m…..
Fernando
Jacinto cumplí con las Ordenanzas y luego habamos. LEY PAREJA PARA TODOS
Héctor
Dejen de apretar al laburante y pónganse a trabajar ustedes. Hasta donde van a seguir esquilmandobalbpueblo. Los voté, pero resultaron ser un fiasco.
Claudio
Cumplan con las mismas exigencias y paguen lo mismo que los tacheros y los remiseros.
Cansados de vagos
En todo el pais pagan y Uds. se creen el ombligo del mundo.
En breve van a justificar salir a robar pero con códigos porque no consiguen trabajo.
Haraganes mal acostumbrados