Director: Claudio Gastaldi | miércoles 2 de abril de 2025
Docentes entrerrianos marcharon esta mañana en Paraná y se manifestaron frente a la Casa de Gobierno, en el marco del paro nacional convocado por Ctera y la CGT. En la provincia, la movilización fue organizada por la Asociación Magisterio de Entre Ríos (Agmer), y reunió a trabajadores de la educación de Paraná, Concordia, Colón y…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
24 Feb 16:51
Por: Diana Slavkin

«Por salarios dignos»: Masiva movilización de Docentes en Paraná
Docentes entrerrianos marcharon esta mañana en Paraná y se manifestaron frente a la Casa de Gobierno, en el marco del paro nacional convocado por Ctera y la CGT. En la provincia, la movilización fue organizada por la Asociación Magisterio de Entre Ríos (Agmer), y reunió a trabajadores de la educación de Paraná, Concordia, Colón y Cerrito, entre otros, junto a agrupaciones políticas y sociales. De esta manera, y bajo la consigna "por salarios dignos", la multitud caminó desde la sede de Agmer y avanzó por calle Buenos aires hasta la explanada de casa de Gobierno, donde hicieron la concentraron con banderas, cánticos y aplausos. Mientras tanto, el gobernador Rogelio Frigerio se encontraba en una escuela rural de Los Charrúas, departamento Concordia, inaugurando el ciclo lectivo 2025.

+ Ver comentarios
13 Ene 19:59

Salarios e inflación: no sos vos, es el gobierno que disparó tus costos fijos
Las cifras del Indec marcan que, a octubre, los salarios crecieron entre el 120% y el 170% y la inflación casi 160%, durante el gobierno de Milei. Sin embargo, hay ciertos consumos, inevitables y muy pesados, como la luz, el alquiler o el bondi, que subieron entre el 200% y el 400%, gracias a las medidas del gobierno nacional.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Dic 16:49

Los gremios evaluarán la propuesta del gobierno
La representante de UPCN expresó a APFDigital que la oferta del Ejecutivo “plantea como concepto general no cobrar menos que el mes anterior” y consideró que con esta propuesta tendrán un congelamiento salarial en enero y febrero. Por su parte el dirigente de ATE mostró preocupación para el próximo año: “Necesitamos tener mucha más previsibilidad para no perder y si lo comenzamos como terminamos el 2023 va a ser complicado”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Nov 08:38

Gobierno y gremios docentes vuelven a reunirse hoy para debatir paritarias
A través de un comunicados oficial, se informa que los gremios docentes volverán a reunirse hoy con el Gobierno provincial a fin de reanudar las negociaciones paritarias en materia salarial.. Según detalla la convocatoria, cursada a partir del pedido de los paritarios del Consejo General de Educación (CGE), el encuentro será este jueves, a las 10 de la mañana, en la Secretaría de Trabajo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Oct 19:16

Inicia este viernes el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El Gobierno de Entre Ríos informó hoy que el cronograma de pagos de haberes correspondiente a los salarios del mes de octubre, tanto para activos como para pasivos de la administración pública entrerriana, iniciará este viernes 1 de noviembre para salarios de hasta 467.340 pesos.y concluirá el día 8, para el haberes mayores a 1.386.268 pesos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Sep 16:20

El próximo martes iniciará el cronograma de pagos para la administración pública
El gobierno provincial anunció este viernes que el cronograma de pagos de haberes de la administración pública de Entre Ríos, correspondiente a septiembre, iniciará el próximo martes 1 de octubre y finalizará el martes 8. Según registró DIARIOJUNIO, la agenda comenzará con salarios de hasta $ 445.000 y culminará con mayores a $ 1.320.000, e incluye a activos y pasivos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Sep 20:00
Por: Diana Slavkin

UNER declaró la emergencia salarial
El Consejo Interuniversitario Nacional difundió un informe en su portal oficial de internet, que da cuenta de la situación de docentes y no docentes y la pérdida salarial respecto a otros sectores. "Todos los problemas que tenemos se resuelven con más educación y universidad pública, con más inversión en ciencia y tecnología. Queremos que nuestras instituciones sean el dispositivo que le permitan a la Argentina desandar las desigualdades estructurales y emprender la senda del desarrollo y la soberanía. La educación nos salva y nos hace libres. Convocamos a la sociedad argentina a defenderla", sostiene el comunicado.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
02 Sep 19:05
Por: Diana Slavkin

«A donde vaya, lo iremos a buscar»
Integrantes de AGMER se convocaron esta mañana con carteles y banderas en el ingreso a la empresa Egger, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad, tras enterarse que Rogelio Frigerio visitaría el lugar. "No queríamos desaprovechar la oportunidad de expresarle al señor gobernador que el conflicto docente continúa, que seguimos sin llegar a fin de mes y que necesitamos respuestas inmediatas", remarcó en DIARIOJUNIO la dirigente sindical, María José Chapitel, y agregó: "El Estado provincial que detrás de una camioneta con vidrios oscuros, no escucha reclamos y no tiene diálogo con las trabajadoras y los trabajadores"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Jul 18:50
Por: Diana Slavkin

Desde CODESAL reconocen que le deben meses de sueldo a los trabajadores, pero afirman que es «por irregularidades en la gestión anterior»
Tras varios reclamos publicados en DIARIOJUNIO de empleados monotributistas que prestan servicios en Termas del Ayui, Punta Viracho y Playas del Lago, y aseguran que viven “momentos desesperantes” a raíz de que hace dos meses no cobran sus sueldos, la actual administración de la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) emitió un comunicado oficial en el que afirman que la deuda con los trabajadores se debe a las “múltiples irregularidades tanto contables como jurídicas que encontraron”, desde que asumieron. “Predios cedidos en comodato a entidades sin respaldo legal y rendiciones presentadas al Tribunal de Cuentas de la provincia, de manera irregular, en los ejercicios 2022 y 2023”.

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Qué inútiles son para gestionar, Mazurier les dejo un complejo termal completo, funcionando y sin reclamos de los trabajadores ni usuarios porque dejó instalaciones muy buenas en las termas. YYY que van a hacer con el camping de la tortuga alegre y el camino de acceso, pasen le la motoniveladora por lo menos!
-
Qué rápido aprendieron estos seres de la derecha el versito de echarle la culpa a la gestión anterior. Lo hizo Macri, lo hace Milei. Ahora lo hacen estos advenidizos. Gestionen, laburen, gobiernen que para eso Concordia y la provincia les dieron la oportunidad de mostrar que son diferentes. (No lo son, claro, pero bueno… sus votantes creen que sí)
Deja tu comentario
30 May 08:42

Tras la polémica, los Senadores dieron marcha atrás al aumento de sus sueldos
Mediante una nota firmada por todos los jefes de bloque y enviada a la presidenta de la Cámara de Senadores, Victoria Villaruel, los legisladores pidieron retrotraer el incremento del 9% que habían recibido horas antes, a través de la paritaria de los trabajadores del Congreso.

2 comentarios
Opinante
Bueno, bueno, bueno. Otros que han recuperado la memoria. Como si alguna vez los docentes, lamentablemente desde hace mucho tiempo y gobiernos, hubieran tenido salarios dignos. Recuerdo, por los años que tengo un dicho: tenes mas hambre que maestro de escuela. Es una verdadera pena que así sea el tratamiento hacia las personas que tienen que formar y moldear las futuras generaciones de argentinos. Ahora que realicen este enérgico planteo cuando antes no lo hacían huele mal, muy mal. Por otro lado 30 ó 40 «manifestantes» con pecheras (nada baratas) que se arrogan la representatividad de más de 40000 docentes entrerrianos suena medio como descolgado. En definitiva, se les nota mucho chicos, chicas y chiques el interés político detrás de su reclamo.
Docente
La historia se repite, una y otra vez, y siempre con estos des gobiernos, que mal votan, a Conservadores antipatrias. Se dió con Menem, Macri y ahora de nuevo, con estos porteños. No salimos más, si un pueblo vota mal, no razona o solo la hace con el odio, mientras nos someten, empobrecen, endeudan y varios se enriquecen., mal habidamente.