El jueves pasado, durante su visita a Concordia, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se acercó a la céntrica plaza que la Municipalidad de Concordia puso en valor este año, en el marco del Programa de Recuperación y Renovación de Espacios Públicos. En el tradicional paseo, el actual Ministro de Economía compartió un encuentro con adultos mayores y vecinos., Massa compartió un mensaje vinculado a la importancia de cuidar y defender las políticas públicas que amparan y acompañan a los adultos mayores y a los trabajadores, destacando la relevancia del acceso gratuito a medicamentos y prestaciones de salud y la función social que en todo el país cumple el PAMI. Al pedírselo opinión sobre la propuesta del candidato libertario Javier Milei de implementar un voucher (vale) para la salud, Massa explicó: “si esto se hace realidad, implicaría que deban conseguirse una prepaga por, al menos, $ 42.000 al mes. Quieren obligar a la gente a pagar por la atención primaria o perder el sistema de refuerzo alimentario”, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, Mauro García, rebatió las acusaciones de “persecución y hostigamiento a empleados municipales” que formuló el candidato a intendente de Juntos por Entre Ríos, Francisco Azcue. Precisamente, en un video difundido en redes sociales, Azcue se había referido a la situación de Nélida Vedoya, una trabajadora del área de salud que denunció haber sido desplazada de sus funciones en razón de su militancia política en favor del candidato radical, según informacion enviada a DIARIOJUNIO.
La Licenciada en Enfermería Nélida Vedoya, quien desempeñaba un papel preponderante en los Abordajes Territoriales Extramuros de la Municipalidad de Concordia, se encuentra fuera de su función por militar e integrar los equipos técnicos del candidato a intendente Francisco Azcué. Según denunció a DIARIOJUNIO, después de una serie de advertencias de parte de allegados, la crisis se desató tras la publicación de un video por parte del candidato a intendente de Concordia por el espacio "Juntos por Entre Ríos", Francisco Azcue, en el que denunciaba el cierre del Centro de Salud de Villa Zorraquín durante las tardes. El candidato opositor Azcué publicó un video en redes sociales donde se solidariza con la integrante de sus equipos técnicos y le pide al intendente Cresto que intervenga en la situación que, según indicó, son “acciones que atentan contra la democracia y la dignidad de las personas”.
“Fortalecemos la salud pública con obras públicas y más derechos”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet en Santa Elena, donde dejó inaugurado el Centro Modular Sanitario. También realizó la apertura de la repavimentación del acceso a la ciudad y la obra de desagüe urbano. “Remodelamos y refaccionamos la gran mayoría de los hospitales en la provincia y estamos construyendo 20 nuevo centros de salud”, subrayó el mandatario. Por otra parte, el gobernante entrerriano mencionó que “hay un candidato a gobernador que no es de esta provincia y que, desprevenidamente, dice que no hay salud pública. Entonces quiero recordarle que la salud pública está en estas obras y, más importante aún, en nuestro personal. Nuestros médicos, nuestras enfermeras y todas las personas que trabajan a diario en materia de salud. A ellos y a ellas, la mejor forma de agradecer su trabajo es dando las categorizaciones y la estabilidad que hemos brindado en la provincia”, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El director del hospital Felipe Heras, José Cáceres, negó esta mañana la existencia de prácticas persecutorias dentro de ese nosocomio. “No consideramos tener maltrato ni mucho menos persecución laboral”, remarcó. “Siempre apostamos al dialogo, al ida y vuelta”, remarcó. De la misma forma, hizo un repaso de las obras ejecutadas y las proyectadas. “Siempre va a faltar pero estamos haciendo mucho y es todo visible y todo se lo puede comprobar”, remarco. Por ello, concluyó con que es “infundado” el comunicado de la UCR. Y respecto de la falta de insumos o de elementos de protección personal, dijo que tienen dificultades para adquirirlos como en todas las instituciones sanitarias pero “de ahí a decir no hay, no”, según pudo registrar DIARIOJUNIO. “Por eso mencionamos que no es casualidad que justo en campaña política aparezcan estas situaciones”, destacó. Caceres remarcó que justo un partido político como la UCR hizo un comunicado cuando hay muchas instituciones o gremios desde donde se podrían haber manifestado al respecto y no lo hicieron.
El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó a directores de hospitales y centros de Salud sobre la situación epidemiológica actual en relación a la circulación de virus respiratorios • En tal sentido, mencionó que el número de casos de Covid-19 se triplicó en las últimas semanas, aunque esto no se ve reflejado en los ingresos a las Unidades de Terapia Intensiva (UTI)
La Dirección del Hospital Felipe Heras de Concordia se pronunció en respuesta a un comunicado emitido por la Unión Cívica Radical (UCR) local, en el que se denunciaban supuestas persecuciones laborales, carencia de insumos y abandono edilicio en la institución de salud. Ante estas alegaciones, la Dirección del hospital aclara que se han tomado medidas adecuadas y que no se ha presentado ninguna denuncia de este tipo en los ámbitos judicial, laboral o gremial.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos informó sobre un aumento de casos de Coronavirus en la provincia durante las últimas semanas, acompañado de ingresos de pacientes con la enfermedad a unidades de terapia intensiva (UTI). En tanto, el Director del Hospital Masvernat de Concordia, Mauro Dodorico, confirmó en DIARIOJUNIO el incremento de casos positivos de Covid en la ciudad y advirtió que hay muy poca población con el refuerzo de vacuna aplicado.
"Los vicios vienen como pasajeros Nos visitan como huéspedes Y se quedan como amos" Confucio
"Mire, doña Soledad, póngase un momento a pensar, ¿qué es lo que quieren decir con eso de la libertad? Usted puede morirse, eso es cuestión de salud, pero no quiera saber lo que le cuesta un ataúd." ("Doña Soledad", canción de Don Alfredo Zitarrosa)