


Entre Ríos tiene la energía más cara de la región Centro y Litoral: El EPRE intervenido hace 30 años, ENERSA liberada y una caja política intocable

+ Ver comentarios

Entre Ríos buscaría que Nación le ceda Salto Grande como pago de deuda, pero asumiría un pasivo millonario sin control sobre el precio de la energía

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
La renovación» del complejo eléctrico es un gran entongue de los organismos de crédito con países proveedores de materiales y el club de la energía nacional.
Hay países que tienen represas hidroeléctricas que solo les han modernizado transforkadores y los mandos, adecuando los mismos a la tecnología del momento, pero no han tocado generadores, los cuales prácticamente no tienen desgaste.
Deja tu comentario

La Cooperativa Eléctrica admite que están llegando facturas de luz sin subsidios a jubilados y socios de bajos ingresos que se registraron en el RASE

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Lamentablemente hay personajes en la conducción de la Cooperativa que son ineptos literal.Pero la culpa es también de la ciudadanía que no participa en los destinos de la Cooperativa ,como asociado.Desde hace mucho tiempo ,incluso época de Giorgio y más … no les interesa la educación cooperativa ,disfrazan con una biblioteca que poco impacto puede generar en la ciudadanía de concordia en lo referente al cooperativismo. Es una organización sectaria con poco sentido de gestión e innovación , parientes ,amigos y sindicato de luz y fuerza dominan esta entidad importante de la ciudad ,que desconocen valores y principios que debería tener una cooperativa de servicio de la ciudad.Alguna vez el finado Solis ,que paseaba por españa ,portugal …etc. Supuestamente averiguando por cables preensamblados y otros…Decía «la cooperativa eléctrica no es de los pobres ,tampoco se debe ocupar de ellos. La solidaridad que la practique el Municipio» hoy lo recuerdan con un premio a ese personaje …!!
-
Soy docente jubilado y estoy en Nivel 1. Yo hice, en su momento, el trámite online en el RASE. He intentado más de una vez modificar los datos, pero el sistema no me lo permite. Incluso, me solicitó un mal. Nunca tuve respuestas. Pero bueno… con el gobierno nacional, neofascista y estafador, es imposible esperar una política popular. Ya sabemos que el sádico perverso vino a hacer transferencia de recursos y saquear y entregar el patrimonio nacional. Dicen que no hay que enojarse con el votante porque fue engañado. No fue engaño; el mesiánico dijo lo que haría y lo está haciendo. Si creyeron que el costo lo iba a pagar la casta, pues lamento tanta ignorancia y desinformación. Es imposible hacer el brutal ajuste y que el pueblo no lo sufra. Creyeron que era distinto porque no tenía trayectoria política. Tiene prácticas que son lo peor de la vieja política y en su gobierno tiene a los peores.
Deja tu comentario

Deuda con las energéticas: El ministerio de Economía extendió el plazo para aceptar el bono y aclaró las condiciones del pago

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Economía afirma que acordó pagar con bonos casi un tercio de la deuda total de Cammesa, pero Salto Grande, a pesar de la asfixia financiera, sigue negociando

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Salto Grande en la licuadora: la empresa en la disyuntiva de aceptar o no el bono depreciado de Caputo por la deuda de 5 millones de dólares

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Pero muchos empleados de salto grande, no todos, se la pasaron toda la vida puteando y recontra puteando al Peronismo y ni hablar de la Yegua, a pesar de que sus sueldos, jubilaciones y premios, son de privilegios. Y ahora que dirán esos, que se creían sabelotodo y odiadores. Siendo empleados del estado, como millones, o se creerían, otra casta.
-
COMUNICADO DE LA ORGANIZACIÓN DE ABOGADOS Y ABOGADAS AMBIENTALISTAS (7/5/24) Río Paraná: revelamos el alarmante acuerdo con el Ejército de Estados Unidos
7 de mayo, 2024, Argentina https://aadeaa.org/acuerdo-con-estados-unidos-por-el-parana/ -
El que Salto (ciudad) se vea menos afectada que Concordia, no quiere decir que solo le interese generar energía eléctrica a la parte Uruguaya. Soy de Paysandú y nos vemos mas afectados que los vecinos de enfrente. Y así para «abajo» de las aguas del paterno.
Uruguay por cierto tiene excedentes de generación a nivel nacional y el sistema es interconectado, por lo que cuenta lo que genera los parques eólicos, centrales hidroeléctricas sobre el Río Negro, etc. El que suele necesitar energía (y mucho) es el sistema Argentino… Uds saquen las cuentas.
Deja tu comentario

Frigerio se despegó del nombramiento en Salto Grande de su cuñado diplomático: texto y contexto de una designación que inquieta a la región

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Que lamentable, los intendentes, los cuerpos de Concejales, los movimientos políticos entrerrianos, todos, entregados con una mansedumbre asquerosa sin oponer ninguna resistencia a los intereses de un gobierno centralista que se pasa por arriba todos los consensos. Miren que no está lloviendo, nos están meando. Total los entrerrianos duermen la siesta. ¿Para que tenemos la Bandera Federal de Pancho y Artigas?.
-
No se q es raro y extraño,los anteriores a dedo y placeres colocaron , a Sobrinos,hijas,amantes devenidas a esposa,y otras cosas y ahora saltan como pecesillos.. …dejen de joder y maduren 40 años los del PJ HICIERON LO QUE QUISIERON EN EL PODER, Y ESTE SEÑOR ES DE CARRERA NO S A DEDO!!! CARRERA UNO EN EL ESTADO PUEDE IR A CUALQUIER LADO SIEÑORES SIEMORW QUE SEAS IDONEO Y NO A DEDO COMO LO HICIERON LOS PERONISTAS….BUEN CULO DE SECRETARIA Y BUENAS TETAS LLAMALO AL HERMANO QUE TAMBI3N LE DOY TRABAJO!!! MAMARRACHOS LOS PERONISTAS…AHORA SON IMPOLUTOS….SALTAN PORQUE MO NOMBRAN A NINGUNO DE UDS.CRAPULAS….
Deja tu comentario

En 1991, el Concejo Deliberante se opuso por unanimidad a la designación en Salto Grande de funcionarios políticos que no fueran de la región. Hoy la historia se muestra distinta

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
jajaja jajaja ignorancia, odio, desconocimiento, soberbia, engreimiento, de una clase media pedorra, que se cree ser rica, culta e instruida, y ni saben, conecten o estudian la historia de nuestra provincia, sobretodo contra el unitarismo porteño, y votan con odio, que le cultivan siempre los TN, Clarín, la Nazión y las Redes, que los vuelve más ignorantes aún.
Deja tu comentario

Un viejo conocido resuena para la nueva Secretaría de Energía de Milei: Carlos Bastos, el hombre que iba a dividir con un muro a la represa de Salto Grande

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
PENSAR QUE LA MAYORIA, NO TODOS, LOS EMPLEADOS DE SALTO GRANDE, QUE EN SU MOMENTO ENTRARON POR LA VENTANA, Y HASTA CON LOS MILICOS, SE CAGAN EN LA SOCIEDAD CONCORDIENSE, ENTRERRIANA Y ARGENTINA. TAMBIÉN EN LA POLITICA, CON SUELDASOS QUE COBRAN, JUBILACIONES DE PRIVILEGIO, Y PREMIASOS POR RETIRO. Y VIVEN EN CONTRA DE LOS GOBIERNOS «POPULUSTAS», QUE SOMOS, Y LOS CONCORDIENSES, QUIENES LES SALVAMOS SALTO GRANDE, CON PIQUETES, LOS QUE AHORA ODIAN, DE LA PRIVATIZACION QUE QUERIA HACER MENEM. Y ESTOS EMPLEADOS HOY GARCAS Y PIOJOS RESUCITADOS, VOTAN LOS MACRI, MILEI, QUE VAN EN CONTRA DE ELLOS MISMOS, EN CONTRA DE LOS FERNÁNDEZ, Y SE CREEN DE CLASE ALTA. INFELICES, INGRATOS, ENGREIDOS, TIPICO DE LA CLASE MEDIA ASCENDENTE, LO QUE ESTA MUY BIEN, PERO NO SE OLVIDEN DE DONDE VIENEN, Y SON TAN EMPLEADOS PÚBLICOS, COMO LOS MILICOS, O CUALQUIER OTRO. PERO ADEMAS, DEPENDEN DE CANCILLERÍA, POR SER ENTE BINACIONAL.Y AHORA QUE VOTARON CON ODIO POR MILEI, VIENE EL BASTOS, OTRO TARADO, Y OJO, NO LES VAYA A TOCAR EL CULITO, Y TENGAN QUE SALIR A PROTESTAR, PORQUE EN MI PAIS, LAS REGLAS, QUEDAN SOLO EN EL EL PAPEL, Y MUCHOS TENGAN QUE BAJARSE DEL CABALLO.
-
Seria excelente que privatizen la parte argentina de Salto Grande, asi los entrerrianos con plata excedente que sobro de las gestiones peronistas de la gobernación de entre rios y del departamento Concordia como mayores accionistas obviamente la podriamos comprar y tendriamos energia electrica casi gratis para los entrerrianos. Seria un golazo que la represa sea propiedad de nuestra provincia y le venderia la energia bien cara a Buenos Aires.
Deja tu comentario

¿Toda inundación es política?: ¿A quiénes preservar ante una crecida extraordinaria? ¿A los que están aguas arriba (que son pocos) o a los que están aguas abajo (que son muchos)?

+ Ver comentarios
1 comentario
-
El argumento de la generación de energía cae por sí mismo. Para aumentar el salto de agua hay que subir el nivel del lago, que está bajísimo desde hace años. En esta creciente no se priorizó la generación de energía. El lunes 23 cuando se tomó la decisión política de mantener los vertederos abiertos (no lo que pasa por las turbinas), el lago estaba a 31 m y el puerto de Concordia a 12. Cuando el pico de la creciente llegó, el lunes pasado, una semana después, el lago no llegaba a 34 m y el puerto de Concordia llegó a 13,62 m. El lago todavía podía subir 1,5 m para recién alcanzar la altura de operación normal de 35,5 m. Sin tener que indemnizar a nadie, porque hasta esa cota está expropiado. Y ya el rio bajaba hasta la entrada del lago, porque otra cosa es si siguen llegando caudales importantes de agua. Ayer ya bajaron el nivel del lago (33,37 m hoy, https://contenidosweb.prefecturanaval.gob.ar/alturas/). Viene otro pico, pero menor que el anterior y también pasajero.
18 comentarios
Graciela Clavijo
Y ni hablemos de la falta de mantenimiento federacion creció en población y seguimos sin ningún nuevo transformador. Subimos de cortes y bajones impresionantes me quemaron el aire el último día que estuvimos sin luz todo el día
Con 40 grados de calor. Soy discapacitada y mayor sufro de hipertencion el calor hace que suba y termine en el hospital.espero se hagan cargo pronto el calor continua. Y que hagan las reformas necesarias. Piensen en la gente no en sus bolsillos
Rodolfo
En concepción Del Uruguay la intendencia cobra en la boleta de la luz el 15% sobre la tarifa y otra del 8.70, redondeando sobre la tarifa y también sobre los intereses si abonas rarde, siendo que el presidente Milei, dijo que .no correspondía, pero parece que Frigerio no se da por aludido, una vergüenza a este ladrón no lo voto mas
Alejandro
Que grande el Ing. Zacarias, un gran vividor del estado ahora en un lugar en el cual seguro sabe mucho, un cra…
Luis
La empresa enersa es una caja política hay que intervenir y sacar a todos los mafiosos que cobran sueldos siderales y están enquistafos hace más de 30 años es un nido de ratas me extraña que el gobernador y nuestro presidente todavía no intervienen no puede ser que nos roben de esa manera es indignante
Tío
PERO COMO, SI ALGUNOS DICEN QUE TODO AUMENTA, INCLUIDO Y MAS IMPORTANTE «LA ENERGÍA», PERO EL ENGENDRO MALEFICO QUÉ VOTO CASI EL 60% DE LA IGNORANCIA ARGENTINA, UN DESEQUILIBRADO Y LADRONES, DICEN QUE BAJO LA INFLACION Y LA GENTE COBRA BUENOS SUELDOS . APRENDAN A VOTAR IGNORANTES Y SOBERBIOS ENERGÚMENOS, NOS ESTAN ROBANDO A 47 MILLONES DE SERES HUMANOS Y DESTRUYENDO.
Juan Carlos Altube
La Compañia ENERSA es una calamidad; el servicio que presta en Federal, es pesimo. Todos los postes torcidos, llenos de nidos de loros, cortes de energia de varias horas; fallas de lineas continuas; la atencion del tan promocionado SATI, es una calamidad. Cuando los clientes reclaman airadamente por los cortes, con toda razon, los operadores, «se enojan». Es una empresa a privatizar, URGENTE Gobernador Frigerio!!!!!, que espera?????. Cuando se privatizo el servicio en la epoca de los 90, la tarifa bajo el 24% y el servicio que prestaba la Empresa privada, era 30 veces mejor que este desastre!!!!!!!!
La privatizacion de La Empresa de Energia de Entre Rios, fue ejemplar; fue realizada por el Estudio de Orlando Ferreres y Asociados. Memoria señores, no a los burocratas inutiles del Estado entrerriano. Gobernador Frigerio meta mano en este desquicio, o es complice!!!!!!!
Patricia
Fueron y siguen siendo todos unos sinvergüenza, no les importa en lo más mínimo el consumidor, cada vez más impuesto, pongansen a trabajar para la provincia y reclamen el derecho al uso de nuestros recursos naturales en beneficio de la población entrerriana, hasta el cuello estamos de aumentos. Lo saben y no les importa
Juan
Entre ríos produce la energía y encima le sobra para venderle a otras provincias y al país lindero y es la mas cara del país
Fogonazo
No es cierto Juan. No te engañes. No hay una sola empresa productora entrerriana de energía eléctrica. Compra al Mercado Electrico
Juan
Y ni hablemos de todas las reformas que an hecho en cuanto a pedir una bajada nueva oh un traslado de pilar y demás que te cobran por cada trámite un disparate
Alberto
Muy buena nota felicitaciónes y ojalá tomen nota desde el gobierno provincial
Luis
Ya que con reclamos de los que saben y quieren no logran en años hacer algún cambio , pongámonos los usuarios a hacer una suspensión temporaria masiva de pagar la tarifa de luz.
Olga Canaglia
Consulto. Ante quien de pueden presentar las consultas por dudas que generan las respuestas del personal de Enersa?
José luid
Es un verdadero robo estoy pagando mas de 200000$ de luz por bimestre
Olmis
Concordia es la única ciudad de la provincia, que no está integrada a Enersa, porque está la Cooperativa Eléctrica. Sí en otra localidades , lo que está Cooperativisado es la Electrificación Rural
Leticia
viva la libertad carajo era, no?????
Juan Luis
Bueno lo suyo Odorisio, y me trae a la memoria y razonamiento, no será que funciona, el ente provincial, con alguna similitud, como la Cooperativa Eléctrica, o Caja Politica.
Omar
La Cooperativa Eléctrica de Concordia, es el fiel reflejo de Enersa a nivel provincial. Tanto el presidente, como el Secretario y quienes lo secundan, siguen apoltronados en sus sillones sin que nadie los toque, ni tampoco a sus abultados salarios que cobran a costa de nosotros los «supuestos» socios de la misma, nunca nos enteramos de ninguna reunión, solo de las decisiones que ya fueron tomadas por ellos mismos y como dice Federico Odorisio en la nota, cuando hay audiencias públicas, todas se realizan en lugares remotos sic… (Villaguay), me pregunto la Cooperativa eléctrica de Concordia funciona en Villaguay y tiene oficinas en esta ciudad? que loco todo no? mientra los enganchados viva la pepa, 3 aires acondicionados, luces prendidas día y noche y nadie controla nada. Si preguntas, es que tienen poco personal para realizar las inspecciones (viven de vacaciones y encima les pagamos el sueldo), jajajajajajajaja. Acá tendría que ocurrir como pasó en otras ciudades de la provincia, se cerraron las cooperativas y solo dependen de Enersa ya que cobran sueldos siderales, que en su conjunto alcanzan a los 8 millones de dólares. Que cosas no? Dijo el chavo del 8.