Director: Claudio Gastaldi | jueves 3 de abril de 2025
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 Mar 13:18

Citricultura en peligro, ante la desregulación del SENASA: «Estamos huérfanos de autoridad sanitaria»
La motosierra del gobierno recortó financiación y funciones del SENASA a cargo de los controles de inocuidad. "Creen que el mercado va a arreglar todo", advierten los productores.

+ Ver comentarios
27 Oct 12:12

Reducción de la «zona de resguardo» permite fumigaciones más cercanas a las zonas habitadas adyacentes a los cultivos citrícolas de Concordia y Federación
La Dirección de Agricultura de Entre Ríos, a través de la Resolución Nº 2494 DA, ha autorizado la pulverización aérea en zonas citrícolas de los departamentos Concordia y Federación durante 90 días, en el marco de la Ley Nº 6599 de Plaguicidas. Esta autorización, que se extiende hasta el 18 de enero, permite reducir la zona de resguardo para las aplicaciones aéreas a 300 metros desde el límite de la planta urbana en estas áreas de producción frutícola. La medida responde a la necesidad de controlar la plaga de la Mosca de los Frutos mediante el uso de Spinosad, un fitosanitario de origen biológico autorizado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Abr 17:42

Contra la Ley Bases, ATE lanzó un paro de 3 días en SENASA y se paralizan las exportaciones a partir del lunes
“Este paro seguramente acarreará pérdidas multimillonarias para nuestro país y el Gobierno es el único responsable”, apuntó Rodolfo Aguiar. Se van a paralizar todos los controles en puertos, aeropuertos y aduanas. Además se va a levantar la fiscalización en todas las barreras zoofitosanitarias y el sindicato se movilizará el 30 de abril al Congreso.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Mar 16:09

El SENASA declaró el “Alerta Fitosanitaria” en los departamentos Federación y Concordia
Mediante resolución 218 publicada este viernes en el Boletín Oficial, SENASA declaró el “Alerta Fitosanitaria con respecto a la plaga Mosca de los Frutos (Mosca del Mediterráneo - Ceratitis capitata Wied.) hasta el 31 de julio de 2025. La medida rige en el macizo frutícola comprendido por los Departamentos Concordia y Federación”, en Entre Ríos, más el Departamento Monte Caseros, en Corrientes.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Nov 10:08
Por: Diana Slavkin

Senasa declaró la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equinas en todo el territorio nacional
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró este jueves el estado de "emergencia sanitaria en todo el territorio nacional", mediante Resolución 1219/2023 publicada en el Boletín Oficial. Según registró DIARIOJUNIO, el texto sostiene que "las medidas sanitarias son inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención ante brotes de Encefalomielitis Equinas (EE)", y ratifica la "restricción de movimientos y medidas para las concentraciones de equinos y sus excepciones, efectuadas mediante la Disposición DNSA 363/2023 publicada el lunes en el Boletín Oficial"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Nov 17:06
Por: Federico Odorisio

Alerta en Entre Ríos por brote de Encefalomielitis Equina en la región. ¿Cuáles son los síntomas y cómo afecta a los seres humanos?
En las últimas horas, la provincia de Entre Ríos ha entrado en estado de alerta debido a la confirmación de casos positivos de encefalomielitis equina en regiones cercanas, incluyendo Corrientes, Santa Fe, y localidades uruguayas como Salto y Paysandú. La enfermedad afecta al sistema nervioso central de los equinos, provocando síntomas como fiebre, incoordinación, debilidad, desorientación, dificultad para tragar y, en casos más graves, convulsiones y parálisis. En algunos casos, la Encefalomielitis Equina puede ser mortal. Esta enfermedad puede representar riesgos para los seres humanos, aunque las infecciones son relativamente raras.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Ago 10:14

‘LA GRAN MURALLA CHINA’: Cerró el Frigorífico correntino que usó el gobierno radical para robarse millones de dólares
Será recordada como una de las grandes estafas cometidas por ECO , la alianza del radicalismo que gobierna la provincia desde hace dos décadas. Era un frigorífico obsoleto, con una infraestructura destruida, que jamás sería habilitado por SENASA por obvias razones, pero implantado en una propiedad de 40 hectáreas en el corazón inmobiliario de la capital correntina.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Que podes esperar de Corrientes una de las pocas provincias junto con la nuestra que gano Cambiemos… en Corrientes no existen mas las ciudades que solieran ser importantes, hoy día solo existe la Capital lo demás tierra arrasada que quedó estancada los últimos 40 años. Todo por las políticas de los gobiernos donde prácticamente hay escasa «clase» media, simplemente pobres y adinerados que los contratan por dos mangos… eso es Cambiemos Puro…y este informe sintetiza lo que es el gobierno también recordar el asesinato de la periodista que no se hablo mas ni en lo medios nacionales salió…
Deja tu comentario
17 Jul 12:57

Consejos para congelar y descongelar carne correctamente
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) lanza la campaña "SUH: Pequeños Grandes Cuidados" para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre los riesgos de la manipulación inadecuada de alimentos, especialmente de la carne, y brindar consejos prácticos para evitar la contaminación bacteriana. Aquí algunos tips para tener en cuenta.
