Director: Claudio Gastaldi | viernes 4 de abril de 2025
Raúl Alberto Antonio Gieco nació en Cañada Rosquín (Provincia de Santa Fe) un 20 de noviembre de 1951 y, en algún momento, pasó a llamarse León Gieco. He leído que fue a propósito de un episodio gracioso. Al realizar una prueba de sonido, hizo una conexión que quemó los equipos. Uno de los integrantes del…

Sergio Brodsky

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
15 Dic 11:28
Por: Sergio Brodsky

El Milagro de un León
Raúl Alberto Antonio Gieco nació en Cañada Rosquín (Provincia de Santa Fe) un 20 de noviembre de 1951 y, en algún momento, pasó a llamarse León Gieco. He leído que fue a propósito de un episodio gracioso. Al realizar una prueba de sonido, hizo una conexión que quemó los equipos. Uno de los integrantes del grupo le reprochó: “Este sí que es el rey de las bestias”, y Gieco, divertido, adoptó entonces el apodo de León.

7 comentarios
ALFREDO PAOLUCCI
HURRA PARA LEÒN Y PARA EL MERITORIO AUTOR DE LA NOTA ….!!!!
Korea del Centro
La nota muy buena, y creo que al menos la inmensa mayoría coincidirá con el autor, en que este artista tiene una enorme sensibilidad social y que necesitamos más artistas cómo él. Pero a todo «ícono» deberíamos ponerlos en su justa medida. Al leer el último párrafo de la nota, y teniendo en cuenta el vínculo familiar del cantante con un miembro fallecido del ejército israelí. Me pregunto si a León Gieco no les indiferente el secuestro de niños palestinos en cárceles israelíes, el constante bombardeo de las FDI a civiles en Gaza, el apartheid y el exterminio que están sufriendo los gazatíes? O sólo ha estado evitando «ofender» a un estado terrorista como lo es el de Israel???
Héctor López
Excelente nota. Un groso León
Aristóbulo
Macrón, presidente de un país cuyo ejercito le enseño a nuestro ejercito a hacer las mismas atrocidades que hicieron en Argelia… a no pará deber ser otro Macrón de otro país. En fin, la hipocresía.
Amado R.
Un presidente, Macron vino y con gesto patriótico hacia las monjas Francesas de su propia tierra, demostró, lo que en Argentina no hay, de parte de políticos y millares de individuos, que se llama Patriotismo y Amor a su Tierra y Conciudadanos. También demuestra el rechazo a los asesinos cobardes del terrorismo de estado. Que hoy mismo y con un indeseable poder judicial, muchos de esos asesinos, y apoyados por políticos, legisladores y ciudadanos comunes, siguen solicitando inocencia y libertad. Somos una vergüenza internacional, cuando hemos tenido la honra del mundo, por juzgar a quienes corresponde, en democracia y constitución, a ser una nación, de la joda, la chacota, y llevarnos a una republiqueta.
Silvia
👏🏼👏🏼👏🏼
Roberto
Oír a Giecco es rememorar tantos hechos q atravesamos los humanos.
Voy a traer unos soles
Agua clara
Tbien flores
Para quitarle a la vida
Sus dolores